Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

 

Todos somos conscientes que nuestra salud se ven influenciada por nuestra dieta. Con una inteligente combinación de alimentos saludables podemos lograr resultados fantásticos.

¿Sabías que ciertos alimentos pueden convertirse en nuestros aliados para luchar contra el envejecimiento? ¡Los famosos antioxidantes son la clave de la juventud! Existe evidencia científica robusta que demuestran como la longevidad aumenta de acuerdo con los niveles de antioxidantes en la dieta.

Como su nombre lo indica, estas sustancias pueden prevenir lo que se conoce como deterioro oxidativo, relacionado con los radicales libres. Estos radicales son una especie de “villanos químicos” que atacan nuestras células, promoviendo el envejecimiento. Los alimentos que contienen antioxidantes nos ayudan a combatirlos eficazmente. Acá te explicamos qué debes consumir según la ciencia para mantenerte joven y bella:

Alimentos para combatir el envejecimiento 02

  1. ¡Busca frutas y verduras moradas!

Cuando nos hablan de antioxidantes, pensamos instantáneamente en las bayas moradas.

El color púrpura nos indica la presencia de ciertos antioxidantes específicos llamados antocianidinas. Se encuentran en fresas, moras, arándanos de color rojo, azul y púrpura, uvas y manzanas. En cuanto a las verduras, la berenjena y la remolacha roja, también conocida como betabel, son excelentes opciones. Aunque no lo creas, puedes disfrutar de los beneficios antioxidantes hasta en el vino tinto.

  1. Espinacas

Si quieres proteger tu cuerpo del envejecimiento, debes incluir a las espinacas y todo tipo de vegetales con hojas verdes en general. Además de ser deliciosas y muy versátiles en la cocina, son fuentes de nutrientes de primera calidad. ¡Y con muy pocas calorías y grasas!

¿Has pensado en tomar un batido de espinacas? Últimamente son muy populares y, aunque no lo creas, son muy agradables al gusto. Puedes añadirle bananas, jengibre y algún cítrico de tu preferencia. Luego de un jugo verde a primeras horas de la mañana te sentirás revitalizada.

  1. Brócoli

El brócoli es sinónimo de salud y nutrición. Y no sólo posee excelente propiedades antioxidantes, es rico en gran cantidad de vitaminas y es una de las verduras con más contenido en proteínas. Para disfrutar al máximo de estos beneficios es recomendado consumirlo crudo.

  1. El ajo

A lo largo de la historia el ajo ha sido considerado como un alimento altamente nutritivo. Es conocido por sus propiedades altamente antioxidantes. Si te animas, cómelo crudo. También puedes intentar probar la variante de ajos germinados, son conocidos por sus excelentes beneficios antioxidantes.

  1. Café

¿Quién no disfruta de una taza de café en la mañana? Los estudios relacionados con las ventajas de tomar café son infinitos. Aunque no lo sabias, tu hábito matutino te ayudará a verte hermosa. Si quieres potenciar sus beneficios, evita tomarlo con azúcar.

  1. Cúrcuma

La cúrcuma es una especia proveniente de la India, donde es muy valorada por sus propiedades culinarias. Ha sido catalogada por otorgar beneficios grandiosos, y algunos la consideran hasta milagrosa. Asimismo, se le atribuyen propiedades medicinales muy amplias, su consumo es recomendado para curar desde una simple gripe hasta para prevenir el cáncer. Una opción es consumirla en té.

  1. Canela

Seguimos con las especias. La canela ocupa uno de los primeros puestos en contenidos de poderoso antioxidantes. Puedes leer más de los beneficios de la canela en este post de Nutricion Sin Más.

No obstante, debes consumirla con moderación. Existe evidencia que su elevado consumo tiene consecuencias negativas para la salud.

  1. ¡Cerveza!

No sólo las frutas y verduras son fuentes de antioxidantes. Ha sido comprobado que las cervezas poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y hasta previene ciertas enfermedades cardíacas. Por supuesto, su consumo debe ser moderado para gozar de sus beneficios.

La próxima vez que tomes una cerveza con tus amigos no te sentirás culpable. Para las que no son amantes de las bebidas alcohólicas, pueden optar por la versión sin alcohol, la cual tiene los mismos beneficios que la opción tradicional.

¿Sabías que también existen antioxidantes sintéticos? Aunque son económicos y efectivos, su uso ha sido controversial y se sospecha que pueda tener efectos negativos y alta toxicidad.

Afortunadamente, existen un sinnúmero de opciones naturales. Todos estos alimentos son enormemente beneficiosos para tu salud y deliciosos. Te ayudarán a sentirte y verte saludable. Puedes combinarlos de manera creativa en la cocina y disfrutar una gran variedad de platillos. ¡No olvides combinar estos consejos con ejercicio regular y los resultados serán inmediatos!

 

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

 

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

 

 

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

 

[:en]” width=”630″ height=”420″/>

  1. ¡Busca frutas y verduras moradas!

Cuando nos hablan de antioxidantes, pensamos instantáneamente en las bayas moradas.

El color púrpura nos indica la presencia de ciertos antioxidantes específicos llamados antocianidinas. Se encuentran en fresas, moras, arándanos de color rojo, azul y púrpura, uvas y manzanas. En cuanto a las verduras, la berenjena y la remolacha roja, también conocida como betabel, son excelentes opciones. Aunque no lo creas, puedes disfrutar de los beneficios antioxidantes hasta en el vino tinto.

  1. Espinacas

Si quieres proteger tu cuerpo del envejecimiento, debes incluir a las espinacas y todo tipo de vegetales con hojas verdes en general. Además de ser deliciosas y muy versátiles en la cocina, son fuentes de nutrientes de primera calidad. ¡Y con muy pocas calorías y grasas!

¿Has pensado en tomar un batido de espinacas? Últimamente son muy populares y, aunque no lo creas, son muy agradables al gusto. Puedes añadirle bananas, jengibre y algún cítrico de tu preferencia. Luego de un jugo verde a primeras horas de la mañana te sentirás revitalizada.

  1. Brócoli

El brócoli es sinónimo de salud y nutrición. Y no sólo posee excelente propiedades antioxidantes, es rico en gran cantidad de vitaminas y es una de las verduras con más contenido en proteínas. Para disfrutar al máximo de estos beneficios es recomendado consumirlo crudo.

  1. El ajo

A lo largo de la historia el ajo ha sido considerado como un alimento altamente nutritivo. Es conocido por sus propiedades altamente antioxidantes. Si te animas, cómelo crudo. También puedes intentar probar la variante de ajos germinados, son conocidos por sus excelentes beneficios antioxidantes.

  1. Café

¿Quién no disfruta de una taza de café en la mañana? Los estudios relacionados con las ventajas de tomar café son infinitos. Aunque no lo sabias, tu hábito matutino te ayudará a verte hermosa. Si quieres potenciar sus beneficios, evita tomarlo con azúcar.

  1. Cúrcuma

La cúrcuma es una especia proveniente de la India, donde es muy valorada por sus propiedades culinarias. Ha sido catalogada por otorgar beneficios grandiosos, y algunos la consideran hasta milagrosa. Asimismo, se le atribuyen propiedades medicinales muy amplias, su consumo es recomendado para curar desde una simple gripe hasta para prevenir el cáncer. Una opción es consumirla en té.

  1. Canela

Seguimos con las especias. La canela ocupa uno de los primeros puestos en contenidos de poderoso antioxidantes. Puedes leer más de los beneficios de la canela en este post de Nutricion Sin Más.

No obstante, debes consumirla con moderación. Existe evidencia que su elevado consumo tiene consecuencias negativas para la salud.

  1. ¡Cerveza!

No sólo las frutas y verduras son fuentes de antioxidantes. Ha sido comprobado que las cervezas poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y hasta previene ciertas enfermedades cardíacas. Por supuesto, su consumo debe ser moderado para gozar de sus beneficios.

La próxima vez que tomes una cerveza con tus amigos no te sentirás culpable. Para las que no son amantes de las bebidas alcohólicas, pueden optar por la versión sin alcohol, la cual tiene los mismos beneficios que la opción tradicional.

¿Sabías que también existen antioxidantes sintéticos? Aunque son económicos y efectivos, su uso ha sido controversial y se sospecha que pueda tener efectos negativos y alta toxicidad.

Afortunadamente, existen un sinnúmero de opciones naturales. Todos estos alimentos son enormemente beneficiosos para tu salud y deliciosos. Te ayudarán a sentirte y verte saludable. Puedes combinarlos de manera creativa en la cocina y disfrutar una gran variedad de platillos. ¡No olvides combinar estos consejos con ejercicio regular y los resultados serán inmediatos!

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row]

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

 

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

 

[/et_pb_section][:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+