Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

Hace un tiempo encontramos esta carta al director que nos pareció interesante. Habla sobre cómo influye una actitud positiva en la salud. En este post, vamos a hablarte sobre varios artículos de opinión relacionados con este tema para que puedas formarte tu propia opinión.

Actitud positiva en la salud: Opiniones que hay en la web

Actitud positiva en la salud

Ni una predisposición a querer curarse ni un enfoque optimista hacen milagros, pero ayudan enormemente al organismo a ser mucho más receptivo a su recuperación.

Fuente: El País

Ser positivo mejora la salud

«Una nueva investigación realizada por la Asociación Americana de Psicología y publicada en la revista Emotion ha determinado que, si decidimos adoptar una actitud positiva y somos capaces de experimentar buenas emociones, podemos reducir nuestros niveles de inflamación sistémica, lo que significa reducir el riesgo de patologías crónicas como la diabetes y las enfermedades de corazón.»

Fuente: La Razón

Una actitud positiva no garantiza nada

“Hay que ser verdaderamente valiente para manifestarse y luchar contra una corriente de pensamiento que promete a las personas que se sentirán mucho mejor si siguen sus preceptos, y que si alguien tiene problemas es que falla su carácter”

«Aunque una actitud positiva nos hace más creativos, entusiastas y responsables, no garantiza que alcancemos nuestros deseos»

Fuente: El país

Actitud positiva en la salud: Nuestra opinión

Actitud positiva en la salud

Actitud positiva en la salud

Pensamos que, desgraciadamente, por muy positiva que sea nuestra actitud, del cáncer no vamos a salir sin un tratamiento, o va a volver a crecer nuestro brazo amputado, pero sí es cierto que la producción hormonal que generamos puede resultar beneficiosa para nuestro bienestar psíquico y nuestra salud en general. De hecho, ya lo hemos comentado en momentos anteriores, existe un efecto placebo demostrado científicamente que, en su mayor parte, se deriva de una actitud positiva (o esperanzadora) por la creencia de estar recibiendo un tratamiento y que hace que determinada sintomatología mejore, pero también existe el efecto nocebo, que deriva de todo lo contrario, es decir, el empeoramiento de la salud de un paciente ante una sustancia inocua por una actitud negativa o pesimista sobre ella.

Por tanto, por favor, intentemos ser positivos. Al fin y al cabo, si tenemos que pasar el trago, al menos, que nuestra actitud no lo empeore y, sobre todo, porque nos lo pasamos mejor cuando somos positivos y porque es #Mejortomárseloconhumor.

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[:en]» width=»494″ height=»334″/> [/caption]

Pensamos que, desgraciadamente, por muy positiva que sea nuestra actitud, del cáncer no vamos a salir sin un tratamiento, o va a volver a crecer nuestro brazo amputado, pero sí es cierto que la producción hormonal que generamos puede resultar beneficiosa para nuestro bienestar psíquico y nuestra salud en general. De hecho, ya lo hemos comentado en momentos anteriores, existe un efecto placebo demostrado científicamente que, en su mayor parte, se deriva de una actitud positiva (o esperanzadora) por la creencia de estar recibiendo un tratamiento y que hace que determinada sintomatología mejore, pero también existe el efecto nocebo, que deriva de todo lo contrario, es decir, el empeoramiento de la salud de un paciente ante una sustancia inocua por una actitud negativa o pesimista sobre ella.

Por tanto, por favor, intentemos ser positivos. Al fin y al cabo, si tenemos que pasar el trago, al menos, que nuestra actitud no lo empeore y, sobre todo, porque nos lo pasamos mejor cuando somos positivos y porque es #Mejortomárseloconhumor.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row]

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[/et_pb_section][:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+