Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

Todos los órganos de nuestro cuerpo tienen una función especial que le permite al organismo mantenerse sano si todos ellos hacen el trabajo que les corresponde. En el caso del hígado, este es el encargado de metabolizar los medicamentos que tomamos para que puedan ser saludables para el cuerpo.

Por otro lado, según científicos, el hígado tiene más de 500 funciones imprescindibles para la salud. Una de ellas es procesar la sangre que sale del estómago e intestinos, su trabajo es descomponerla, desintoxicarla y equilibrarla. Otra de sus funciones es ser un depósito de vitaminas, entre muchas otras. Hablando de vitaminas y nutrientes, mira esta lista de alimentos tan altos en vitaminas que son mucho mejores que los suplementos.

Alimentos para ayudarte a limpiar el hígado

El hígado es un órgano muy noble, tanto así que puede regenerarse por sí solo -casi como Wolverine-. También puede ser trasplantado de un paciente vivo a otro, así que tiene características bastante particulares, aunque a la ciencia todavía le quedan bastantes por descubrir.

Como este órgano es tan importante y polifacético, es imprescindible cuidarlo, y la mejor manera de hacerlo es brindándole alimentos que puedan ayudar en su limpieza para evitar enfermedades hepáticas.

Claro, también hay otras previsiones que deben tomarse, pero a continuación sabrás cuáles son esos alimentos que ayudan a desintoxicar el hígado para que lo mantengas impecable y haciendo su función al 100%:

-Zanahoria: este vegetal tiene un montón de propiedades saludables para el organismo. En este caso son especialmente buenas para el hígado ya que es rica en betacarotenos. Este es un tipo de antioxidante que también estimula la función hepática, lo que hace que sea más fluida y sin contratiempos.

-Cítricos: frutas como el limón, lima, el pomelo, entre otras. Aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes, esto hace que sean desintoxicadores naturales por excelencia, ya que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

Una buena manera de prevenir distintos tipos de cáncer es consumir en ayunas varios días a la semana un vaso de jugo de pomelo frescamente exprimido, para que este ayude al hígado a expulsar las sustancias potencialmente cancerígenas que puedan estar alojadas en nuestro organismo.

-Repollo (también conocido como col): este es otro vegetal que estimula al hígado a hacer su función natural. Eso sí, deber ser incluido frecuentemente en tu dieta para que el cuerpo pueda disfrutar de sus bondades.

-Ajo: esta verdura contiene unas sustancias llamadas alicina y selenio, que entre sus características sobresale que activan las enzimas naturales del hígado, las cuales son encargadas de limpiar la sangre del cuerpo. Además, esas sustancias previamente mencionadas, también son excelentes para limpiar el hígado en sí.

-Aceite de oliva: este es uno de los aceites más saludables, porque aparte de comprobarse su acción en la prevención de enfermedades cardiovasculares, también tiene muchas otras propiedades. Entre ellas, está la disminución de la carga tóxica del hígado, esto ocurre porque el aceite de oliva -y también el de cáñamo o lino- contienen lípidos.

Los lípidos son sustancias presentes en alimentos grasos y su función es antioxidante.

-Té verde: este tipo de té es totalmente favorable para el cuerpo en general, no solamente para el hígado, pero particularmente este órgano se ve beneficiado gracias a las catequinas, las cuales son un potente antioxidante y también lo activan para que realice con fluidez sus funciones naturales.

También debo decir que estos alimentos no son solamente buenos para el hígado sino para otros procesos del organismo. Lo importante es que los incluyas en una dieta balanceada y colorida para que puedas mantener tu salud en niveles óptimos. Si quieres ampliar esta lista, mira cuáles son todos los alimentos que le hacen bien a tu hígado en Nutrición Sin Más.

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben

 

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

 

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

 

[:en]” width=”475″ height=”317″/>

El hígado es un órgano muy noble, tanto así que puede regenerarse por sí solo -casi como Wolverine-. También puede ser trasplantado de un paciente vivo a otro, así que tiene características bastante particulares, aunque a la ciencia todavía le quedan bastantes por descubrir.

Como este órgano es tan importante y polifacético, es imprescindible cuidarlo, y la mejor manera de hacerlo es brindándole alimentos que puedan ayudar en su limpieza para evitar enfermedades hepáticas.

Claro, también hay otras previsiones que deben tomarse, pero a continuación sabrás cuáles son esos alimentos que ayudan a desintoxicar el hígado para que lo mantengas impecable y haciendo su función al 100%:

-Zanahoria: este vegetal tiene un montón de propiedades saludables para el organismo. En este caso son especialmente buenas para el hígado ya que es rica en betacarotenos. Este es un tipo de antioxidante que también estimula la función hepática, lo que hace que sea más fluida y sin contratiempos.

-Cítricos: frutas como el limón, lima, el pomelo, entre otras. Aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes, esto hace que sean desintoxicadores naturales por excelencia, ya que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

Una buena manera de prevenir distintos tipos de cáncer es consumir en ayunas varios días a la semana un vaso de jugo de pomelo frescamente exprimido, para que este ayude al hígado a expulsar las sustancias potencialmente cancerígenas que puedan estar alojadas en nuestro organismo.

-Repollo (también conocido como col): este es otro vegetal que estimula al hígado a hacer su función natural. Eso sí, deber ser incluido frecuentemente en tu dieta para que el cuerpo pueda disfrutar de sus bondades.

-Ajo: esta verdura contiene unas sustancias llamadas alicina y selenio, que entre sus características sobresale que activan las enzimas naturales del hígado, las cuales son encargadas de limpiar la sangre del cuerpo. Además, esas sustancias previamente mencionadas, también son excelentes para limpiar el hígado en sí.

-Aceite de oliva: este es uno de los aceites más saludables, porque aparte de comprobarse su acción en la prevención de enfermedades cardiovasculares, también tiene muchas otras propiedades. Entre ellas, está la disminución de la carga tóxica del hígado, esto ocurre porque el aceite de oliva -y también el de cáñamo o lino- contienen lípidos.

Los lípidos son sustancias presentes en alimentos grasos y su función es antioxidante.

-Té verde: este tipo de té es totalmente favorable para el cuerpo en general, no solamente para el hígado, pero particularmente este órgano se ve beneficiado gracias a las catequinas, las cuales son un potente antioxidante y también lo activan para que realice con fluidez sus funciones naturales.

También debo decir que estos alimentos no son solamente buenos para el hígado sino para otros procesos del organismo. Lo importante es que los incluyas en una dieta balanceada y colorida para que puedas mantener tu salud en niveles óptimos. Si quieres ampliar esta lista, mira cuáles son todos los alimentos que le hacen bien a tu hígado en Nutrición Sin Más.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row]

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[/et_pb_section][:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+