Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

 

Todos coincidimos en la importancia de cuidar nuestro corazón, y sin embargo cada día más personas padecen problemas de salud relacionados con él. Esto sucede porque cada vez nos preocupamos menos por nuestra alimentación y nuestra forma física, la base para conseguir un estado de salud óptimo y para prevenir y evitar enfermedades cardíacas.

Es necesario que estemos atentos, y cuando antes mejor, porque si no, a medida que pasen los años, comenzarán los problemas. Siempre depende de ti el escoger una buena alimentación o por el contrario comer cualquier cosa que pueda dañarte. Seguir una dieta saludable es fundamental para prevenir este tipo de problemas y mejorar el colesterol, que según Nutrición Sin Más, es una de las principales causas de infartos y crisis cardíacas. Las frutas y las verduras son los grandes aliados para conseguir este objetivo, pero ¿qué otros alimentos pueden ayudarnos a tener un corazón fuerte y sano?

Salmón.      

Es fuente de ácidos grasos omega 3. Su consumo evita la inflamación de los vasos sanguíneos y el riesgo de coágulos. Ayuda a reducir los triglicéridos en la sangre, arritmia y presión arterial. Para un corazón sano, consume pescados ricos en omega 3, como atún, jurel y sardina dos veces a la semana.

Coles.

Previene la arteriosclerosis. Comer las verduras cada día, especialmente las de la familia de las coles como brócoli, repollo, coliflor, lombarda, coles de Bruselas, entre otros. La familia de las coles es muy variada y está llena de nutrientes protectores del corazón en forma de fibra, ácido fólico, potasio y vitamina E. También aportan luteína, una protección contra la aterosclerosis temprana. Y son ricas en sulforafano, un compuesto azufrado muy interesante que estimula la producción de enzimas que protegen los vasos sanguíneos y actúa como una capa de teflón aislante que evita que se adhieran placas de ateroma en las arterias.

corazón

Frijoles.

Los frijoles están repletos de nutrientes buenos para el corazón tales como: complejo B, folato, magnesio y fibra. Estos ayudan a regular el colesterol y la glucosa en la sangre. Ya sean frijoles negros, pintos, rojos o garbanzos y lentejas, disfruta de su gran sabor y nutrición.

Frutos secos.

También reducen las arritmias y el colesterol malo. Consume nueces, almendras, avellanas, y pipas de girasol o de calabaza. Toma una pequeña cantidad cada día y además te ayudarán a perder peso y a saciarte gracias a su alto contenido en fibra. Tómalos siempre que necesites un tentempié sano, eso si no los tuestes ni los sales.

Aceite de oliva.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas porque disminuye los niveles de colesterol LDL o colesterol «malo». Las lipoproteínas están hechas de grasa y proteína, éstas transportan colesterol, triglicéridos y otros lípidos en la sangre a diversas partes del cuerpo. El colesterol LDL puede tapar sus arterias.

Naranjas.

Contienen carotenoides y flavonoides, antioxidantes que reducen la presión arterial, así como la fibra pectina que ayuda a eliminar toxinas y a reducir el colesterol. La vitamina C mantiene su corazón sano, el folato y la fibra, que evitan la inflamación y reducen la presión arterial. Es muy importante mantener una presión arterial estable, por eso te queremos enseñarte algunas formas de reducir la presión arterial de manera natural.

Bayas.

Las bayas en general, como arándanos, moras, fresas y frambuesas, contienen nutrientes que son muy buenos para gozar de una buena salud cardiaca. Entre estos últimos podemos mencionar a la vitamina C, el magnesio y el potasio, además de la fibra. Todos ellos ayudan a prevenir cardiopatías, regular la presión arterial y a evitar la inflamación y folato, lo que reduce el riesgo de padecer infartos.

Vino tinto.

Aumenta el colesterol ‘bueno’ o HDL y fluidifica la sangre. Dicen que el vino alegra los corazones y alarga la vida, si se toma con moderación, pues ayuda al colesterol HDL a prevenir la placa de ateroma y mantener limpias y flexibles las arterias. Se han encontrado varias sustancias beneficiosas en el vino tinto, la más conocida es el resveratrol, un potente antioxidante que protege y rejuvenece las células que se comercializa en forma de extracto concentrado pues si no habría que beber 16 botellas de vino tinto al día para conseguir la dosis que utilizan en el laboratorio.

Una dieta saludable ayuda a mantener bajo el colesterol en la sangre. Incluir alimentos que cuidan tu corazón  y realizar actividad física por lo menos dos veces por semana, es la clave del bienestar de tu corazón.

 

 

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben

 

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

 

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

 

[:en]» width=»560″ height=»377″/>

Frijoles.

Los frijoles están repletos de nutrientes buenos para el corazón tales como: complejo B, folato, magnesio y fibra. Estos ayudan a regular el colesterol y la glucosa en la sangre. Ya sean frijoles negros, pintos, rojos o garbanzos y lentejas, disfruta de su gran sabor y nutrición.

Frutos secos.

También reducen las arritmias y el colesterol malo. Consume nueces, almendras, avellanas, y pipas de girasol o de calabaza. Toma una pequeña cantidad cada día y además te ayudarán a perder peso y a saciarte gracias a su alto contenido en fibra. Tómalos siempre que necesites un tentempié sano, eso si no los tuestes ni los sales.

Aceite de oliva.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas porque disminuye los niveles de colesterol LDL o colesterol «malo». Las lipoproteínas están hechas de grasa y proteína, éstas transportan colesterol, triglicéridos y otros lípidos en la sangre a diversas partes del cuerpo. El colesterol LDL puede tapar sus arterias.

Naranjas.

Contienen carotenoides y flavonoides, antioxidantes que reducen la presión arterial, así como la fibra pectina que ayuda a eliminar toxinas y a reducir el colesterol. La vitamina C mantiene su corazón sano, el folato y la fibra, que evitan la inflamación y reducen la presión arterial. Es muy importante mantener una presión arterial estable, por eso te queremos enseñarte algunas formas de reducir la presión arterial de manera natural.

Bayas.

Las bayas en general, como arándanos, moras, fresas y frambuesas, contienen nutrientes que son muy buenos para gozar de una buena salud cardiaca. Entre estos últimos podemos mencionar a la vitamina C, el magnesio y el potasio, además de la fibra. Todos ellos ayudan a prevenir cardiopatías, regular la presión arterial y a evitar la inflamación y folato, lo que reduce el riesgo de padecer infartos.

Vino tinto.

Aumenta el colesterol ‘bueno’ o HDL y fluidifica la sangre. Dicen que el vino alegra los corazones y alarga la vida, si se toma con moderación, pues ayuda al colesterol HDL a prevenir la placa de ateroma y mantener limpias y flexibles las arterias. Se han encontrado varias sustancias beneficiosas en el vino tinto, la más conocida es el resveratrol, un potente antioxidante que protege y rejuvenece las células que se comercializa en forma de extracto concentrado pues si no habría que beber 16 botellas de vino tinto al día para conseguir la dosis que utilizan en el laboratorio.

Una dieta saludable ayuda a mantener bajo el colesterol en la sangre. Incluir alimentos que cuidan tu corazón  y realizar actividad física por lo menos dos veces por semana, es la clave del bienestar de tu corazón.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row]

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben

 

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[/et_pb_section][:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+