[:es]
Enfermedades Cardiovasculares
Existen muchos tipos de enfermedades cardíacas pero la causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos.
Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardíaca. Ciertas personas nacen con una enfermedad cardíaca.
MedlinePlus (2014) Enfermedades del Corazón. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/heartdiseases.html [Accessed: 08 October 2014] A continuación puedes ver un listado de enfermedades incluidas en este grupo:
Patología | Código OMS | Patología | Código OMS |
---|---|---|---|
Fiebre reumática sin mención de la participación de corazón | I00 | Insuficiencia cardíaca | I50.- |
Fiebre reumática con afectación cardiaca | I01.- | Insuficiencia cardíaca congestiva | I50.0 |
Pericarditis reumática aguda | I01.0 | Insuficiencia ventricular izquierda | I50.1 |
Endocarditis reumática aguda | I01.1 | Insuficiencia cardíaca, no especificada | I50.9 |
Miocarditis reumática aguda | I01.2 | Complicaciones y descripciones mal definidas de enfermedad cardíaca | I51.- |
Otra enfermedad cardíaca reumática aguda | I01.8 | Defecto septal cardiaco, adquirido | I51.0 |
Cardiopatía reumática aguda, no especificada | I01.9 | Ruptura de las cuerdas tendinosas, no clasificado en otra parte | I51.1 |
Corea reumática | I02.- | Rotura de músculo papilar, no clasificado en otra parte | I51.2 |
Corea reumática con afectación cardiaca | I02.0 | Intracardiaca trombosis, no clasificados en otra parte | I51.3 |
Corea reumática sin afectación cardiaca | I02.9 | Miocarditis, no especificada | I51.4 |
Enfermedades de la válvula mitral reumática | I05.- | degeneración miocárdica | I51.5 |
Estenosis mitral | I05.0 | Enfermedad cardiovascular, no especificadas | I51.6 |
Insuficiencia mitral reumática | I05.1 | Cardiomegalia | I51.7 |
Estenosis mitral con insuficiencia | I05.2 | Otras enfermedades del corazón mal definidas | I51.8 |
Otras enfermedades de la válvula mitral (Valvulopatía mitral) | I05.8 | Enfermedades del corazón, no especificada | I51.9 |
Enfermedad de la válvula mitral, no especificada (Valvulopatíamitral) | I05.9 | Otros trastornos cardíacos en enfermedades clasificadas en otra parte | I52.-* |
Enfermedades reumáticas de la válvula aórtica | I06.- | Otros trastornos cardíacos en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I52.0* |
Estenosis aórtica reumática | I06.0 | Otros trastornos cardíacos en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I52.1* |
Insuficiencia aórtica reumática | I06.1 | Otros trastornos cardíacos en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I52.8* |
Estenosis aórtica reumática con insuficiencia | I06.2 | Hemorragia subaracnoidea | I60.- |
Otras enfermedades reumáticas de la válvula aórtica (Valvulopatíaaórtica) | I06.8 | Hemorragia subaracnoidea de sifón carotídeo y la bifurcación | I60.0 |
Valvulopatía aórtica reumática, no especificado | I06.9 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria cerebral media | I60.1 |
Enfermedades reumáticas de la válvula tricúspide (Valvulopatía tricúspide) | I07.- | Hemorragia subaracnoidea de arteria comunicante anterior | I60.2 |
estenosis tricúspide | I07.0 | Hemorragia subaracnoidea de arteria comunicante posterior | I60.3 |
Insuficiencia tricúspide | I07.1 | Hemorragia subaracnoidea de arteria basilar | I60.4 |
Estenosis tricúspide con insuficiencia | I07.2 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria vertebral | I60.5 |
Otras enfermedades de la válvula tricúspide (Valvulopatía tricúspide) | I07.8 | Hemorragia subaracnoidea de otras arterias intracraneales | I60.6 |
Enfermedad de la válvula tricúspide, no especificada (Valvulopatía tricúspide) | I07.9 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria intracraneal, no especificado | I60.7 |
Enfermedades de las válvulas múltiples (Valvulopatía) | I08.- | Otros hemorragia subaracnoidea | I60.8 |
Trastornos de ambas válvulas mitral y aórtica (Valvulopatía mitral y aórtica) | I08.0 | Hemorragia subaracnoidea, no especificada | I60.9 |
Trastornos de ambas válvulas mitral y tricúspide (Valvulopatía mitral y tricúspide) | I08.1 | Hemorragia intracerebral | I61.- |
Trastornos de las dos válvulas aórtica y tricúspide (Valvulopatía aórticas y tricúspide) | I08.2 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, subcortical | I61.0 |
Trastornos combinados de mitral, las válvulas aórtica y tricúspide (Valvulopatía) | I08.3 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, cortical | I61.1 |
Otras enfermedades de las válvulas múltiples (Valvulopatía) | I08.8 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, no especificado | I61.2 |
Enfermedad de la válvula múltiple, no especificado (Valvulopatía) | I08.9 | Hemorragia intracerebral en el tallo cerebral | I61.3 |
Otras enfermedades reumáticas del corazón | I09.- | Hemorragia intracerebral en el cerebelo | I61.4 |
Miocarditis reumática | I09.0 | Hemorragia intracerebral, intraventricular | I61.5 |
Enfermedades reumáticas del endocardio, válvula no especificada | I09.1 | Hemorragia intracerebral, múltiples localizadas | I61.6 |
Pericarditis reumática crónica | I09.2 | Otros hemorragia intracerebral | I61.8 |
Otras enfermedades del corazón reumáticas especificadas | I09.8 | Hemorragia intracerebral, no especificado | I61.9 |
Cardiopatía reumática, no especificado | I09.9 | Otros hemorragia intracraneal no traumática | I62.- |
Esencial (primaria) la hipertensión | I10 | Hemorragia subdural (aguda) (no traumática) | I62.0 |
Cardiopatía hipertensiva | I11.- | Hemorragia extradural traumático | I62.1 |
Cardiopatía hipertensiva con (congestiva) insuficiencia cardíaca | I11.0 | Hemorragia intracraneal (no traumática), sin especificar | I62.9 |
Cardiopatía hipertensiva sin (congestiva) insuficiencia cardíaca | I11.9 | Enfermedad renal hipertensiva | I12.- |
Enfermedad renal hipertensiva con insuficiencia renal | I12.0 | Enfermedad renal hipertensiva sin insuficiencia renal | I12.9 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal | I13.- | Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con insuficiencia cardíaca (congestiva) | I13.0 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con insuficiencia renal | I13.1 | Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con ambos insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal (congestiva) | I13.2 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal, no especificado | I13.9 | Hipertensión secundaria | I15.- |
Hipertensión renovascular | I15.0 | Apoplejía, no especificado como hemorragia o infarto | I64 |
Hipertensión secundaria a otros trastornos renales | I15.1 | Oclusión y estenosis de las arterias precerebrales, no resulta en infarto cerebral | I65.- |
Hipertensión secundaria a trastornos endocrinos | I15.2 | Oclusión y estenosis de la arteria vertebral | I65.0 |
Otros hipertensión secundaria | I15.8 | Oclusión y estenosis de la arteria basilar | I65.1 |
Hipertensión secundaria, no especificado | I15.9 | Oclusión y estenosis de la arteria carótida | I65.2 |
Angina de pecho | I20.- | Oclusión y estenosis de múltiples y bilaterales arterias precerebrales | I65.3 |
Angina inestable | I20.0 | Oclusión y estenosis de otra arteria precerebral | I65.8 |
Angina de pecho con espasmo documentado | I20.1 | Oclusión y estenosis de arteria precerebral no especificado | I65.9 |
Otras formas de angina de pecho | I20.8 | Oclusión y estenosis de las arterias cerebrales, no resulta en infarto cerebral | I66.- |
Angina de pecho, no especificado | I20.9 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral media | I66.0 |
Infarto agudo de miocardio | I21.- | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral anterior | I66.1 |
Infarto de miocardio transmural agudo de la pared anterior | I21.0 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral posterior | I66.2 |
Infarto de miocardio transmural agudo de la pared inferior | I21.1 | Oclusión y estenosis de las arterias cerebelosas | I66.3 |
Infarto de miocardio transmural aguda de otros sitios | I21.2 | Oclusión y estenosis de múltiples y bilaterales arterias cerebrales | I66.4 |
Infarto de miocardio transmural agudo de sitio no especificado | I21.3 | Oclusión y estenosis de otra arteria cerebral | I66.8 |
Infarto de miocardio aguda subendocárdica | I21.4 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral no especificada | I66.9 |
Infarto agudo de miocardio, no especificados | I21.9 | Otras enfermedades cerebrovasculares | I67.- |
Infarto de miocardio subsiguiente | I22.- | Disección de las arterias cerebrales, sin ruptura | I67.0 |
Infarto de miocardio posterior de la pared anterior | I22.0 | Aneurisma cerebral, sin ruptura | I67.1 |
Infarto de miocardio posterior de la pared inferior | I22.1 | Aterosclerosis cerebral - Arteriosclerosis cerebral | I67.2 |
Infarto de miocardio posterior de otros sitios | I22.8 | Encefalopatía hipertensiva | I67.4 |
Infarto de miocardio posterior de sitio no especificado | I22.9 | Trombosis Nonpyogenic de sistema venoso intracraneal | I67.6 |
Ciertas complicaciones actuales después de un infarto de miocardio agudo | I23.- | Arteritis cerebral, no clasificada en otra parte | I67.7 |
Hemopericardio como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.0 | Otras enfermedades cerebrovasculares especificados | I67.8 |
Defecto septal auricular como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.1 | Enfermedad cerebrovascular, no especificada | I67.9 |
Defecto septal ventricular como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.2 | Trastornos cerebrovasculares en enfermedades clasificadas en otra parte | I68.-* |
Rotura de la pared cardíaca sin hemopericardio como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.3 | Angiopatía amiloide cerebral | I68.0* |
Ruptura de las cuerdas tendinosas como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.4 | Arteritis cerebral en las enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I68.1* |
Rotura de músculo papilar como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.5 | Arteritis cerebral en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I68.2* |
Trombosis de la aurícula, orejuela, y el ventrículo como complicaciones actuales tras infarto agudo de miocardio | I23.6 | Otros trastornos cerebrovasculares en enfermedades clasificadas en otra parte | I68.8* |
Otras complicaciones actuales después de un infarto de miocardio agudo | I23.8 | Secuelas de la enfermedad cerebrovascular | I69.- |
Otras enfermedades isquémicas agudas del corazón | I24.- | Secuelas de la hemorragia subaracnoidea | I69.0 |
Trombosis coronaria no resulta en infarto de miocardio | I24.0 | Secuelas de la hemorragia intracerebral | I69.1 |
Síndrome de Dressler | I24.1 | Secuelas de otras hemorragias intracraneales no traumáticas | I69.2 |
Otras formas de enfermedad isquémica aguda | I24.8 | Secuelas de infarto cerebral | I69.3 |
Cardiopatía isquémica aguda, no especificada | I24.9 | Secuelas de accidente cerebrovascular, no especifica como hemorragia o infarto | I69.4 |
Cardiopatía isquémica crónica | I25.- | Secuelas de otros y no especificados enfermedades cerebrovasculares | I69.8 |
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica, que se define como | I25.0 | Aterosclerosis (arterioesclerosis) | I70.- |
Enfermedad aterosclerótica del corazón | I25.1 | Aterosclerosis de Aorta - Arteriosclerosis de Aorta | I70.0 |
Infarto de miocardio antiguo | I25.2 | Aterosclerosis de Arteria renal - Arteriosclerosis de Arteria renal | I70.1 |
Aneurisma del corazón | I25.3 | Aterosclerosis de las arterias de las extremidades - Arteriosclerosis de las arterias de las extremidades | I70.2 |
Aneurisma de la arteria coronaria | I25.4 | Aterosclerosis de otras arterias - Arteriosclerosis de otras arterias | I70.8 |
Miocardiopatía isquémica | I25.5 | Aterosclerosis generalizada y no especificadas - Arteriosclerosis generalizada y no especificadas | I70.9 |
Isquemia miocárdica silenciosa | I25.6 | Aneurisma aórtico y disección | I71.- |
Otras formas de enfermedad cardíaca isquémica crónica | I25.8 | Disección de aorta [cualquier parte] | I71.0 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón, no especificada | I25.9 | Aneurisma de la aorta torácica, roto | I71.1 |
Embolia pulmonar | I26.- | Aneurisma de la aorta torácica, sin mención de ruptura | I71.2 |
Embolia pulmonar con mención de corazón pulmonar agudo | I26.0 | Aneurisma de la aorta abdominal, roto | I71.3 |
Embolia pulmonar sin mención de corazón pulmonar agudo | I26.9 | Aneurisma de la aorta abdominal, sin mención de ruptura | I71.4 |
Otras enfermedades del corazón pulmonares | I27.- | Aneurisma de aorta toracoabdominal, roto | I71.5 |
Hipertensión pulmonar primaria | I27.0 | Aneurisma de aorta toracoabdominal, sin mención de ruptura | I71.6 |
Enfermedades del corazón kyphoscoliotic | I27.1 | Aneurisma aórtico de sitio no especificado, roto | I71.8 |
Otros hipertensión pulmonar secundaria | I27.2 | Aneurisma aórtico de sitio no especificado, sin mención de ruptura | I71.9 |
Enfermedad cardíaca pulmonar, no especificada | I27.9 | Otros aneurisma y disección | I72.- |
Otras enfermedades de los vasos pulmonares | I28.- | Aneurisma y disección de la arteria carótida | I72.0 |
Fístula arteriovenosa de los vasos pulmonares | I28.0 | Aneurisma y disección de la arteria de la extremidad superior | I72.1 |
Aneurisma de la arteria pulmonar | I28.1 | Aneurisma y disección de la arteria renal | I72.2 |
Otras enfermedades especificadas de los vasos pulmonares | I28.8 | Aneurisma y disección de la arteria ilíaca | I72.3 |
Enfermedad de los vasos pulmonares, no especificada | I28.9 | Aneurisma y disección de la arteria de la extremidad inferior | I72.4 |
Pericarditis aguda | I30.- | Aneurisma y disección de otras arterias precerebrales | I72.5 |
Pericarditis idiopática aguda inespecífica | I30.0 | Aneurisma y disección de otras arterias especificadas | I72.8 |
Infecciosa pericarditis | I30.1 | Aneurisma y disección de sitio no especificado | I72.9 |
Otras formas de pericarditis aguda | I30.8 | Otras enfermedades vasculares periféricas | I73.- |
Pericarditis aguda, no especificada | I30.9 | Síndrome de Raynaud | I73.0 |
Otras enfermedades del pericardio | I31.- | Tromboangeítis obliterante (enfermedad de Buerger - Enfermedad de Buerger - Enfermedad de Buerger) | I73.1 |
Pericarditis adhesiva crónica | I31.0 | Otras enfermedades vasculares periféricas especificados | I73.8 |
Hemopericardio, no clasificados en otra parte | I31.2 | Enfermedad vascular periférica, no especificado | I73.9 |
Derrame pericárdico (no inflamatoria) | I31.3 | Embolia arterial y trombosis | I74.- |
Otras enfermedades especificadas de pericardio | I31.8 | Embolia y trombosis de la aorta abdominal | I74.0 |
Enfermedades del pericardio, no especificada | I31.9 | Embolia y trombosis de otras partes y las no especificadas de la aorta | I74.1 |
Pericarditis en enfermedades clasificadas en otra parte | I32.-* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades superiores | I74.2 |
Pericarditis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I32.0* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades inferiores | I74.3 |
Pericarditis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I32.1* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades, no especificado | I74.4 |
Pericarditis en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I32.8* | Embolia y trombosis de la arteria ilíaca | I74.5 |
Endocarditis aguda y subaguda | I33.- | Embolia y trombosis de otras arterias | I74.8 |
Endocarditis infecciosa aguda y subaguda | I33.0 | Embolia y trombosis de arteria no especificada | I74.9 |
Endocarditis aguda, no especificada | I33.9 | Otros trastornos de arterias y arteriolas | I77.- |
Trastornos de la válvula mitral no reumática | I34.- | Fístula arteriovenosa, adquirida | I77.0 |
Mitral (válvula) insuficiencia | I34.0 | Estenosis de la arteria | I77.1 |
Mitral (válvula) prolapso | I34.1 | Rotura de la arteria | I77.2 |
Mitral no reumática (válvula) estenosis | I34.2 | Displasia fibromuscular arterial | I77.3 |
Otros trastornos de la válvula mitral no reumática | I34.8 | Síndrome de compresión de la arteria celíaca | I77.4 |
Trastorno de la válvula mitral no reumática, no especificado | I34.9 | Necrosis de la arteria | I77.5 |
Trastornos de la válvula aórtica no reumáticos | I35.- | Arteritis, no especificada | I77.6 |
Aórtica (la válvula) estenosis | I35.0 | Otros trastornos especificados de arterias y arteriolas | I77.8 |
Aórtica (válvula) insuficiencia | I35.1 | Trastorno de arterias y arteriolas, no especificado | I77.9 |
Aórtica (válvula) estenosis con insuficiencia | I35.2 | Enfermedades de los capilares | I78.- |
Otros trastornos de la válvula aórtica | I35.8 | Telangiectasia hemorrágica hereditaria | I78.0 |
Trastorno de la válvula aórtica, sin especificar | I35.9 | Nevo, no neoplásico | I78.1 |
Trastornos no reumáticos de la válvula tricúspide | I36.- | Otras enfermedades de los capilares | I78.8 |
Tricúspide no reumática (válvula) estenosis | I36.0 | Enfermedades de los capilares, no especificada | I78.9 |
Tricúspide no reumática (válvula) insuficiencia | I36.1 | Trastornos de las arterias, arteriolas y capilares en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.-* |
Tricúspide no reumática (válvula) estenosis con insuficiencia | I36.2 | Aneurisma de la aorta en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.0* |
Otros trastornos de la válvula tricúspide no reumáticas | I36.8 | Aortitis en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.1* |
Trastorno de la válvula tricúspide reumática, no especificado | I36.9 | Angiopatía periférica en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.2* |
Trastornos de la válvula pulmonar | I37.- | Otros trastornos de arterias, arteriolas y capilares en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.8* |
Estenosis de la válvula pulmonar | I37.0 | Flebitis y tromboflebitis | I80.- |
Insuficiencia de la válvula pulmonar | I37.1 | Flebitis y tromboflebitis de vasos superficiales de las extremidades inferiores | I80.0 |
Estenosis de la válvula pulmonar con insuficiencia | I37.2 | Flebitis y tromboflebitis de la vena femoral | I80.1 |
Otros trastornos de las válvulas pulmonares | I37.8 | Flebitis y tromboflebitis de otros vasos profundos de las extremidades inferiores | I80.2 |
Trastorno de la válvula pulmonar, no especificada | I37.9 | Flebitis y tromboflebitis de las extremidades inferiores, no especificado | I80.3 |
Endocarditis, válvula no especificada | I38 | Flebitis y tromboflebitis de otros sitios | I80.8 |
Trastornos Endocarditis y valvulares en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.-* | Flebitis y tromboflebitis de sitio no especificado | I80.9 |
Trastornos de la válvula mitral en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.0* | Trombosis de la vena porta | I81 |
Trastornos de la válvula aórtica en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.1* | Otros embolia y trombosis venosa | I82.- |
Trastornos de la válvula tricúspide en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.2* | Tromboflebitis migrans | I82.1 |
Trastornos de la válvula pulmonar en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.3* | Embolia y trombosis de la vena cava | I82.2 |
Trastornos de las válvulas múltiples en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.4* | Embolia y trombosis de la vena renal | I82.3 |
Endocarditis, válvula no especificada, en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.8* | Embolia y trombosis de otras venas especificadas | I82.8 |
Miocarditis aguda | I40.- | Embolia y trombosis de vena no especificada | I82.9 |
Infecciosa miocarditis | I40.0 | Venas varicosas de las extremidades inferiores | I83.- |
Miocarditis aislada | I40.1 | Venas varicosas de las extremidades inferiores con úlcera | I83.0 |
Otros miocarditis aguda | I40.8 | Venas varicosas de las extremidades inferiores con la inflamación | I83.1 |
Miocarditis aguda, no especificada | I40.9 | Venas varicosas de las extremidades inferiores, con tanto de la úlcera y la inflamación | I83.2 |
Miocarditis en enfermedades clasificadas en otra parte | I41.-* | Venas varicosas de las extremidades inferiores sin úlcera o inflamación | I83.9 |
Miocarditis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I41.0* | Hemorroides | I84.- |
Miocarditis en enfermedades virales clasificadas en otra parte | I41.1* | Hemorroides trombosadas Internos | I84.0 |
Miocarditis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I41.2* | Hemorroides internas con otras complicaciones | I84.1 |
Miocarditis en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I41.8* | Hemorroides internas sin complicación | I84.2 |
Miocardiopatía | I42.- | Hemorroides externas trombosadas | I84.3 |
Miocardiopatía dilatada | I42.0 | Hemorroides externas con otras complicaciones | I84.4 |
Miocardiopatía hipertrófica obstructiva | I42.1 | Hemorroides externas sin complicación | I84.5 |
Otros miocardiopatía hipertrófica | I42.2 | Marcas en la piel hemorroidales residuales | I84.6 |
Endomiocárdica (eosinofílica) enfermedad | I42.3 | Hemorroides trombosadas no especificadas | I84.7 |
Fibroelastosis endocardial | I42.4 | Hemorroides no especificadas con otras complicaciones | I84.8 |
Otros miocardiopatía restrictiva | I42.5 | Hemorroides no especificadas sin complicación | I84.9 |
Miocardiopatía alcohólica | I42.6 | Varices esofágicas | I85.- |
Miocardiopatía debido a fármacos y otros agentes externos | I42.7 | Varices esofágicas con hemorragia | I85.0 |
otros miocardiopatías | I42.8 | Varices esofágicas y sin sangrado | I85.9 |
Cardiomiopatía, no especificada | I42.9 | Venas varicosas de otros sitios | I86.- |
Cardiomiopatía en enfermedades clasificadas en otra parte | I43.-* | Varices sublinguales | I86.0 |
Cardiomiopatía en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I43.0* | Varices escrotales | I86.1 |
Cardiomiopatía en enfermedades metabólicas | I43.1* | Varices pélvicas | I86.2 |
Cardiomiopatía en enfermedades de la nutrición | I43.2* | Varices vulvares | I86.3 |
Miocardiopatía en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I43.8* | Varices gástricas | I86.4 |
Auriculoventricular y bloqueo de rama izquierda | I44.- | Venas varicosas de otros sitios especificados | I86.8 |
Bloqueo auriculoventricular, primer grado | I44.0 | Otros trastornos de las venas | I87.- |
Bloqueo auriculoventricular, segundo grado | I44.1 | Síndrome postrombótico | I87.0 |
Bloqueo auriculoventricular, completa | I44.2 | Compresión de la vena | I87.1 |
Otros y no especificadas bloqueo auriculoventricular | I44.3 | Insuficiencia venosa (crónica) (periférica) | I87.2 |
Hemibloqueo anterior | I44.4 | Otros trastornos especificados de las venas | I87.8 |
Posterior izquierda bloqueo fascicular | I44.5 | Trastorno de la vena, no especificado | I87.9 |
Otros y no especificadas bloqueo fascicular | I44.6 | Linfadenitis inespecífica | I88.- |
Bloque de rama izquierda, no especificado | I44.7 | Linfadenitis mesentérica inespecífica | I88.0 |
Otros trastornos de la conducción | I45.- | Linfadenitis crónica, excepto mesentérica | I88.1 |
Bloqueo fascicular Derecha | I45.0 | Otros linfadenitis inespecífica | I88.8 |
Otros y no especificadas bloqueo de rama derecha | I45.1 | Linfadenitis inespecífica, no especificado | I88.9 |
Bloqueo bifascicular | I45.2 | Otros trastornos no infecciosos de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos | I89.- |
Bloqueo trifascicular | I45.3 | Linfedema, no clasificado en otra parte | I89.0 |
Bloqueo intraventricular inespecífico | I45.4 | Linfangitis | I89.1 |
Otro bloqueo cardíaco especificada | I45.5 | Otros trastornos no infecciosos especificados de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos | I89.8 |
Síndrome de preexcitación | I45.6 | Trastorno no infecciosa de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos, no especificado | I89.9 |
Otros trastornos de la conducción especificados | I45.8 | Hipotensión | I95.- |
Trastorno de la conducción, no especificado | I45.9 | hipotensión idiopática | I95.0 |
Paro cardíaco | I46.- | Hipotensión ortostática | I95.1 |
Paro cardíaco con resucitación exitosa | I46.0 | Hipotensión debido a las drogas | I95.2 |
Muerte súbita cardíaca, por lo que se describe | I46.1 | Otros hipotensión | I95.8 |
Paro cardiaco, no especificado | I46.9 | Hipotensión, no especificado | I95.9 |
Taquicardia paroxística | I47.- | Trastornos consecutivas a procedimientos de sistema circulatorio, no clasificados en otra parte | I97.- |
Reingreso arritmia ventricular | I47.0 | Síndrome poscardiotomía | I97.0 |
Taquicardia supraventricular | I47.1 | Otras alteraciones funcionales tras la cirugía cardiaca | I97.1 |
Taquicardia ventricular | I47.2 | Síndrome linfedema postmastectomía | I97.2 |
Taquicardia paroxística, no especificado | I47.9 | Otros trastornos son consecuencia de procedimientos de sistema circulatorio, no clasificados en otra parte | I97.8 |
Fibrilación auricular y el aleteo | I48 | Trastorno tras el procedimiento de sistema circulatorio, no especificada | I97.9 |
Otras arritmias cardiacas | I49.- | Otros trastornos del sistema circulatorio en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.-* |
Fibrilación ventricular y el aleteo | I49.0 | Sífilis Cardiovascular | I98.0* |
Despolarización auricular prematura | I49.1 | Trastornos cardiovasculares en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I98.1* |
Despolarización prematura Junctional | I49.2 | Varices esofágicas y sin sangrado en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.2* |
Despolarización ventricular prematura | I49.3 | Varices esofágicas con hemorragia en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.3* |
Otros y no especificadas despolarización prematura | I49.4 | Otros trastornos especificados del sistema circulatorio en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.8* |
Síndrome del seno enfermo | I49.5 | Otros trastornos y los no especificados del sistema circulatorio | I99 |
Otras arritmias cardiacas especificados | I49.8 | Ductus arterioso persistente | Q25.0 |
Arritmia cardíaca, no especificada | I49.9 |
De momento, no tenemos proyectos para este grupo. Te ofrecemos dos posibilidades:
- Empezar a aportar ya y obtener el máximo nivel, con lo que, entre otros, tu poder de decisión se multiplicará por 20 cuando se decida qué proyectos empezarán antes a financiarse (más información en Are You IND?) o,
- Rellenar este otro formulario para avisarte de cuando el proyecto esté confirmado.
En INDACEA centramos todos nuestros esfuerzos en destinar la máxima cantidad posible de fondos a la investigación médica de los grupos de enfermedades. En esta pestaña, podrás ver los proyectos que se han financiado, se van a financiar o están a la espera de ser financiados.
Recuerda, no financiamos un proyecto en concreto, sino la investigación de un grupo de enfermedades. Por ello, es posible que se esté financiando más de un proyecto a la vez dentro de un mismo grupo de enfermedad. Además, cuando se haya acabado con un proyecto, vendrá otro, y otro, y otro…
Si puedes, selecciona tus preferidos. Sólo con ésa acción nos estarás ayudando mucho a darnos a conocer y a saber qué es lo que le interesa a los ciudadanos…
Aquí tienes el enlace para acceder al blog de INDACEA.
Si lo prefieres, a continuación puedes ver artículos escritos por nosotros sobre aspectos relacionados con este grupo:

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.
[:]
¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos
El Instituto Valenciano del Corazón es una asociación de ámbito autonómico, sin ánimo de lucro. Su fin principal es la promoción de la salud cardiovascular, con el estudio, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares en la Comunidad Valenciana.
INSVACOR fue fundado en 1984 por un grupo de médicos, de enfermos de corazón y de ciudadanos conscientes de la necesidad social de contar con una Institutción para desarrollar su inquietud por la mentalización tendente a promover la salud del corazón.
Son 30 años intentando afrontar el reto de hacer llegar a todos los sectores de la sociedad un mensaje cardiosaludable, transmitiendo los principales instrumentos de prevención frente a los principales factores de riesgo cardiovascular.
Latiendo Juntos es una asociación sin ánimo de lucro que nace en Valencia en Abril de 2013, surge de la motivación de unos profesionales por dar voz a las personas que sufren una cardiopatía congénita.
La finalidad principal de la asociación gira alrededor de dos ejes:
Atender y dar respuesta a las necesidades psicosociales de las personas con cardiopatías congénitas y sus familias, así como, promocionar espacios de reflexión y apoyo mutuo propiciando el refuerzo de vínculos a través de actividades de ocio y tiempo libre. Reforzar el apoyo psicosocial al personal médico y sanitario encargado de atender a este colectivo y apoyar, reforzar y promocionar la investigación, la publicación de artículos científicos y servir de enlace con las instituciones públicas.
Desde la asociación, trabajamos para dar soporte social y emocional, sensibilizar y demostrar que un corazón diferente puede ser un corazón capaz y fuerte.
Correduría con origen familiar, donde se aúnan la relación y prestigio histórico con las aseguradoras tradicionales con la experiencia directa en ramos técnicos y acceso a mercados de seguro especializado. Equipo altamente cualificado formado por Ingenieros, Licenciados, corredores de seguros titulados, personal administrativo y un equipo comercial distribuido en las regiones de Valencia, Alicante, Murcia y Mallorca.
¿Cómo financian la investigación médica?: Por cada póliza que suscribas en la que igualen o mejoren las condiciones económicas que tengas, entregan un importe a INDACEA. Este importe se repetirá durante los años en los que mantengas tu póliza con esta empresa.
Bodegas Emilio Clemente, de la Denominación de Origen de Utiel-Requena, pertenece a la familia Clemente Luján, tercera generación de viticultores que continúa la tradición familiar con la misma ilusión del primer día.
Los viñedos de Bodegas Emilio Clemente se encuentran dentro de la Finca Caballero, en el mismo centro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. La Finca Caballero toma su nombre de un antiguo asentamiento conocido como las “Casas de Caballero”, pedanía perteneciente al término municipal de Requena. El área con la más antigua tradición vitivinícola de España pues en ella se practicaba la viticultura por los íberos desde los siglos V y IV a.C.
¿Cómo financian la investigación médica?: Compra sus productos a través de nuestra tienda online donde obtendrás un 10% de descuento para ti y, adicionalmente, entregan un 10% del precio abonado a INDACEA.
Ahora mira los proyectos que tenemos
Cardiovascular diseases
There are many different forms of heart disease. The most common cause of heart disease is the narrowing or blockage of the coronary arteries, the blood vessels that supply blood to the heart itself. This is called coronary artery disease and happens slowly over time. It’s the major cause of heart attacks.
Other types of cardiovascular problems include diseased or defective valves in the heart, or the heart may not pump well which in turn causes heart failure. Some people are born with heart disease.
MedlinePlus (2014) Enfermedades del Corazón. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/heartdiseases.html [Accessed: 08 October 2014]
Here is a list of diseases included within this category:
Patología | Código OMS | Patología | Código OMS |
---|---|---|---|
Fiebre reumática sin mención de la participación de corazón | I00 | Insuficiencia cardíaca | I50.- |
Fiebre reumática con afectación cardiaca | I01.- | Insuficiencia cardíaca congestiva | I50.0 |
Pericarditis reumática aguda | I01.0 | Insuficiencia ventricular izquierda | I50.1 |
Endocarditis reumática aguda | I01.1 | Insuficiencia cardíaca, no especificada | I50.9 |
Miocarditis reumática aguda | I01.2 | Complicaciones y descripciones mal definidas de enfermedad cardíaca | I51.- |
Otra enfermedad cardíaca reumática aguda | I01.8 | Defecto septal cardiaco, adquirido | I51.0 |
Cardiopatía reumática aguda, no especificada | I01.9 | Ruptura de las cuerdas tendinosas, no clasificado en otra parte | I51.1 |
Corea reumática | I02.- | Rotura de músculo papilar, no clasificado en otra parte | I51.2 |
Corea reumática con afectación cardiaca | I02.0 | Intracardiaca trombosis, no clasificados en otra parte | I51.3 |
Corea reumática sin afectación cardiaca | I02.9 | Miocarditis, no especificada | I51.4 |
Enfermedades de la válvula mitral reumática | I05.- | degeneración miocárdica | I51.5 |
Estenosis mitral | I05.0 | Enfermedad cardiovascular, no especificadas | I51.6 |
Insuficiencia mitral reumática | I05.1 | Cardiomegalia | I51.7 |
Estenosis mitral con insuficiencia | I05.2 | Otras enfermedades del corazón mal definidas | I51.8 |
Otras enfermedades de la válvula mitral (Valvulopatía mitral) | I05.8 | Enfermedades del corazón, no especificada | I51.9 |
Enfermedad de la válvula mitral, no especificada (Valvulopatíamitral) | I05.9 | Otros trastornos cardíacos en enfermedades clasificadas en otra parte | I52.-* |
Enfermedades reumáticas de la válvula aórtica | I06.- | Otros trastornos cardíacos en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I52.0* |
Estenosis aórtica reumática | I06.0 | Otros trastornos cardíacos en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I52.1* |
Insuficiencia aórtica reumática | I06.1 | Otros trastornos cardíacos en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I52.8* |
Estenosis aórtica reumática con insuficiencia | I06.2 | Hemorragia subaracnoidea | I60.- |
Otras enfermedades reumáticas de la válvula aórtica (Valvulopatíaaórtica) | I06.8 | Hemorragia subaracnoidea de sifón carotídeo y la bifurcación | I60.0 |
Valvulopatía aórtica reumática, no especificado | I06.9 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria cerebral media | I60.1 |
Enfermedades reumáticas de la válvula tricúspide (Valvulopatía tricúspide) | I07.- | Hemorragia subaracnoidea de arteria comunicante anterior | I60.2 |
estenosis tricúspide | I07.0 | Hemorragia subaracnoidea de arteria comunicante posterior | I60.3 |
Insuficiencia tricúspide | I07.1 | Hemorragia subaracnoidea de arteria basilar | I60.4 |
Estenosis tricúspide con insuficiencia | I07.2 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria vertebral | I60.5 |
Otras enfermedades de la válvula tricúspide (Valvulopatía tricúspide) | I07.8 | Hemorragia subaracnoidea de otras arterias intracraneales | I60.6 |
Enfermedad de la válvula tricúspide, no especificada (Valvulopatía tricúspide) | I07.9 | Hemorragia subaracnoidea de la arteria intracraneal, no especificado | I60.7 |
Enfermedades de las válvulas múltiples (Valvulopatía) | I08.- | Otros hemorragia subaracnoidea | I60.8 |
Trastornos de ambas válvulas mitral y aórtica (Valvulopatía mitral y aórtica) | I08.0 | Hemorragia subaracnoidea, no especificada | I60.9 |
Trastornos de ambas válvulas mitral y tricúspide (Valvulopatía mitral y tricúspide) | I08.1 | Hemorragia intracerebral | I61.- |
Trastornos de las dos válvulas aórtica y tricúspide (Valvulopatía aórticas y tricúspide) | I08.2 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, subcortical | I61.0 |
Trastornos combinados de mitral, las válvulas aórtica y tricúspide (Valvulopatía) | I08.3 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, cortical | I61.1 |
Otras enfermedades de las válvulas múltiples (Valvulopatía) | I08.8 | Hemorragia intracerebral en hemisferio, no especificado | I61.2 |
Enfermedad de la válvula múltiple, no especificado (Valvulopatía) | I08.9 | Hemorragia intracerebral en el tallo cerebral | I61.3 |
Otras enfermedades reumáticas del corazón | I09.- | Hemorragia intracerebral en el cerebelo | I61.4 |
Miocarditis reumática | I09.0 | Hemorragia intracerebral, intraventricular | I61.5 |
Enfermedades reumáticas del endocardio, válvula no especificada | I09.1 | Hemorragia intracerebral, múltiples localizadas | I61.6 |
Pericarditis reumática crónica | I09.2 | Otros hemorragia intracerebral | I61.8 |
Otras enfermedades del corazón reumáticas especificadas | I09.8 | Hemorragia intracerebral, no especificado | I61.9 |
Cardiopatía reumática, no especificado | I09.9 | Otros hemorragia intracraneal no traumática | I62.- |
Esencial (primaria) la hipertensión | I10 | Hemorragia subdural (aguda) (no traumática) | I62.0 |
Cardiopatía hipertensiva | I11.- | Hemorragia extradural traumático | I62.1 |
Cardiopatía hipertensiva con (congestiva) insuficiencia cardíaca | I11.0 | Hemorragia intracraneal (no traumática), sin especificar | I62.9 |
Cardiopatía hipertensiva sin (congestiva) insuficiencia cardíaca | I11.9 | Enfermedad renal hipertensiva | I12.- |
Enfermedad renal hipertensiva con insuficiencia renal | I12.0 | Enfermedad renal hipertensiva sin insuficiencia renal | I12.9 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal | I13.- | Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con insuficiencia cardíaca (congestiva) | I13.0 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con insuficiencia renal | I13.1 | Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal con ambos insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal (congestiva) | I13.2 |
Enfermedad cardíaca hipertensiva y renal, no especificado | I13.9 | Hipertensión secundaria | I15.- |
Hipertensión renovascular | I15.0 | Apoplejía, no especificado como hemorragia o infarto | I64 |
Hipertensión secundaria a otros trastornos renales | I15.1 | Oclusión y estenosis de las arterias precerebrales, no resulta en infarto cerebral | I65.- |
Hipertensión secundaria a trastornos endocrinos | I15.2 | Oclusión y estenosis de la arteria vertebral | I65.0 |
Otros hipertensión secundaria | I15.8 | Oclusión y estenosis de la arteria basilar | I65.1 |
Hipertensión secundaria, no especificado | I15.9 | Oclusión y estenosis de la arteria carótida | I65.2 |
Angina de pecho | I20.- | Oclusión y estenosis de múltiples y bilaterales arterias precerebrales | I65.3 |
Angina inestable | I20.0 | Oclusión y estenosis de otra arteria precerebral | I65.8 |
Angina de pecho con espasmo documentado | I20.1 | Oclusión y estenosis de arteria precerebral no especificado | I65.9 |
Otras formas de angina de pecho | I20.8 | Oclusión y estenosis de las arterias cerebrales, no resulta en infarto cerebral | I66.- |
Angina de pecho, no especificado | I20.9 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral media | I66.0 |
Infarto agudo de miocardio | I21.- | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral anterior | I66.1 |
Infarto de miocardio transmural agudo de la pared anterior | I21.0 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral posterior | I66.2 |
Infarto de miocardio transmural agudo de la pared inferior | I21.1 | Oclusión y estenosis de las arterias cerebelosas | I66.3 |
Infarto de miocardio transmural aguda de otros sitios | I21.2 | Oclusión y estenosis de múltiples y bilaterales arterias cerebrales | I66.4 |
Infarto de miocardio transmural agudo de sitio no especificado | I21.3 | Oclusión y estenosis de otra arteria cerebral | I66.8 |
Infarto de miocardio aguda subendocárdica | I21.4 | Oclusión y estenosis de la arteria cerebral no especificada | I66.9 |
Infarto agudo de miocardio, no especificados | I21.9 | Otras enfermedades cerebrovasculares | I67.- |
Infarto de miocardio subsiguiente | I22.- | Disección de las arterias cerebrales, sin ruptura | I67.0 |
Infarto de miocardio posterior de la pared anterior | I22.0 | Aneurisma cerebral, sin ruptura | I67.1 |
Infarto de miocardio posterior de la pared inferior | I22.1 | Aterosclerosis cerebral - Arteriosclerosis cerebral | I67.2 |
Infarto de miocardio posterior de otros sitios | I22.8 | Encefalopatía hipertensiva | I67.4 |
Infarto de miocardio posterior de sitio no especificado | I22.9 | Trombosis Nonpyogenic de sistema venoso intracraneal | I67.6 |
Ciertas complicaciones actuales después de un infarto de miocardio agudo | I23.- | Arteritis cerebral, no clasificada en otra parte | I67.7 |
Hemopericardio como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.0 | Otras enfermedades cerebrovasculares especificados | I67.8 |
Defecto septal auricular como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.1 | Enfermedad cerebrovascular, no especificada | I67.9 |
Defecto septal ventricular como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.2 | Trastornos cerebrovasculares en enfermedades clasificadas en otra parte | I68.-* |
Rotura de la pared cardíaca sin hemopericardio como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.3 | Angiopatía amiloide cerebral | I68.0* |
Ruptura de las cuerdas tendinosas como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.4 | Arteritis cerebral en las enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I68.1* |
Rotura de músculo papilar como complicación actual después de un infarto de miocardio agudo | I23.5 | Arteritis cerebral en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I68.2* |
Trombosis de la aurícula, orejuela, y el ventrículo como complicaciones actuales tras infarto agudo de miocardio | I23.6 | Otros trastornos cerebrovasculares en enfermedades clasificadas en otra parte | I68.8* |
Otras complicaciones actuales después de un infarto de miocardio agudo | I23.8 | Secuelas de la enfermedad cerebrovascular | I69.- |
Otras enfermedades isquémicas agudas del corazón | I24.- | Secuelas de la hemorragia subaracnoidea | I69.0 |
Trombosis coronaria no resulta en infarto de miocardio | I24.0 | Secuelas de la hemorragia intracerebral | I69.1 |
Síndrome de Dressler | I24.1 | Secuelas de otras hemorragias intracraneales no traumáticas | I69.2 |
Otras formas de enfermedad isquémica aguda | I24.8 | Secuelas de infarto cerebral | I69.3 |
Cardiopatía isquémica aguda, no especificada | I24.9 | Secuelas de accidente cerebrovascular, no especifica como hemorragia o infarto | I69.4 |
Cardiopatía isquémica crónica | I25.- | Secuelas de otros y no especificados enfermedades cerebrovasculares | I69.8 |
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica, que se define como | I25.0 | Aterosclerosis (arterioesclerosis) | I70.- |
Enfermedad aterosclerótica del corazón | I25.1 | Aterosclerosis de Aorta - Arteriosclerosis de Aorta | I70.0 |
Infarto de miocardio antiguo | I25.2 | Aterosclerosis de Arteria renal - Arteriosclerosis de Arteria renal | I70.1 |
Aneurisma del corazón | I25.3 | Aterosclerosis de las arterias de las extremidades - Arteriosclerosis de las arterias de las extremidades | I70.2 |
Aneurisma de la arteria coronaria | I25.4 | Aterosclerosis de otras arterias - Arteriosclerosis de otras arterias | I70.8 |
Miocardiopatía isquémica | I25.5 | Aterosclerosis generalizada y no especificadas - Arteriosclerosis generalizada y no especificadas | I70.9 |
Isquemia miocárdica silenciosa | I25.6 | Aneurisma aórtico y disección | I71.- |
Otras formas de enfermedad cardíaca isquémica crónica | I25.8 | Disección de aorta [cualquier parte] | I71.0 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón, no especificada | I25.9 | Aneurisma de la aorta torácica, roto | I71.1 |
Embolia pulmonar | I26.- | Aneurisma de la aorta torácica, sin mención de ruptura | I71.2 |
Embolia pulmonar con mención de corazón pulmonar agudo | I26.0 | Aneurisma de la aorta abdominal, roto | I71.3 |
Embolia pulmonar sin mención de corazón pulmonar agudo | I26.9 | Aneurisma de la aorta abdominal, sin mención de ruptura | I71.4 |
Otras enfermedades del corazón pulmonares | I27.- | Aneurisma de aorta toracoabdominal, roto | I71.5 |
Hipertensión pulmonar primaria | I27.0 | Aneurisma de aorta toracoabdominal, sin mención de ruptura | I71.6 |
Enfermedades del corazón kyphoscoliotic | I27.1 | Aneurisma aórtico de sitio no especificado, roto | I71.8 |
Otros hipertensión pulmonar secundaria | I27.2 | Aneurisma aórtico de sitio no especificado, sin mención de ruptura | I71.9 |
Enfermedad cardíaca pulmonar, no especificada | I27.9 | Otros aneurisma y disección | I72.- |
Otras enfermedades de los vasos pulmonares | I28.- | Aneurisma y disección de la arteria carótida | I72.0 |
Fístula arteriovenosa de los vasos pulmonares | I28.0 | Aneurisma y disección de la arteria de la extremidad superior | I72.1 |
Aneurisma de la arteria pulmonar | I28.1 | Aneurisma y disección de la arteria renal | I72.2 |
Otras enfermedades especificadas de los vasos pulmonares | I28.8 | Aneurisma y disección de la arteria ilíaca | I72.3 |
Enfermedad de los vasos pulmonares, no especificada | I28.9 | Aneurisma y disección de la arteria de la extremidad inferior | I72.4 |
Pericarditis aguda | I30.- | Aneurisma y disección de otras arterias precerebrales | I72.5 |
Pericarditis idiopática aguda inespecífica | I30.0 | Aneurisma y disección de otras arterias especificadas | I72.8 |
Infecciosa pericarditis | I30.1 | Aneurisma y disección de sitio no especificado | I72.9 |
Otras formas de pericarditis aguda | I30.8 | Otras enfermedades vasculares periféricas | I73.- |
Pericarditis aguda, no especificada | I30.9 | Síndrome de Raynaud | I73.0 |
Otras enfermedades del pericardio | I31.- | Tromboangeítis obliterante (enfermedad de Buerger - Enfermedad de Buerger - Enfermedad de Buerger) | I73.1 |
Pericarditis adhesiva crónica | I31.0 | Otras enfermedades vasculares periféricas especificados | I73.8 |
Hemopericardio, no clasificados en otra parte | I31.2 | Enfermedad vascular periférica, no especificado | I73.9 |
Derrame pericárdico (no inflamatoria) | I31.3 | Embolia arterial y trombosis | I74.- |
Otras enfermedades especificadas de pericardio | I31.8 | Embolia y trombosis de la aorta abdominal | I74.0 |
Enfermedades del pericardio, no especificada | I31.9 | Embolia y trombosis de otras partes y las no especificadas de la aorta | I74.1 |
Pericarditis en enfermedades clasificadas en otra parte | I32.-* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades superiores | I74.2 |
Pericarditis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I32.0* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades inferiores | I74.3 |
Pericarditis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I32.1* | Embolia y trombosis de las arterias de las extremidades, no especificado | I74.4 |
Pericarditis en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I32.8* | Embolia y trombosis de la arteria ilíaca | I74.5 |
Endocarditis aguda y subaguda | I33.- | Embolia y trombosis de otras arterias | I74.8 |
Endocarditis infecciosa aguda y subaguda | I33.0 | Embolia y trombosis de arteria no especificada | I74.9 |
Endocarditis aguda, no especificada | I33.9 | Otros trastornos de arterias y arteriolas | I77.- |
Trastornos de la válvula mitral no reumática | I34.- | Fístula arteriovenosa, adquirida | I77.0 |
Mitral (válvula) insuficiencia | I34.0 | Estenosis de la arteria | I77.1 |
Mitral (válvula) prolapso | I34.1 | Rotura de la arteria | I77.2 |
Mitral no reumática (válvula) estenosis | I34.2 | Displasia fibromuscular arterial | I77.3 |
Otros trastornos de la válvula mitral no reumática | I34.8 | Síndrome de compresión de la arteria celíaca | I77.4 |
Trastorno de la válvula mitral no reumática, no especificado | I34.9 | Necrosis de la arteria | I77.5 |
Trastornos de la válvula aórtica no reumáticos | I35.- | Arteritis, no especificada | I77.6 |
Aórtica (la válvula) estenosis | I35.0 | Otros trastornos especificados de arterias y arteriolas | I77.8 |
Aórtica (válvula) insuficiencia | I35.1 | Trastorno de arterias y arteriolas, no especificado | I77.9 |
Aórtica (válvula) estenosis con insuficiencia | I35.2 | Enfermedades de los capilares | I78.- |
Otros trastornos de la válvula aórtica | I35.8 | Telangiectasia hemorrágica hereditaria | I78.0 |
Trastorno de la válvula aórtica, sin especificar | I35.9 | Nevo, no neoplásico | I78.1 |
Trastornos no reumáticos de la válvula tricúspide | I36.- | Otras enfermedades de los capilares | I78.8 |
Tricúspide no reumática (válvula) estenosis | I36.0 | Enfermedades de los capilares, no especificada | I78.9 |
Tricúspide no reumática (válvula) insuficiencia | I36.1 | Trastornos de las arterias, arteriolas y capilares en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.-* |
Tricúspide no reumática (válvula) estenosis con insuficiencia | I36.2 | Aneurisma de la aorta en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.0* |
Otros trastornos de la válvula tricúspide no reumáticas | I36.8 | Aortitis en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.1* |
Trastorno de la válvula tricúspide reumática, no especificado | I36.9 | Angiopatía periférica en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.2* |
Trastornos de la válvula pulmonar | I37.- | Otros trastornos de arterias, arteriolas y capilares en enfermedades clasificadas en otra parte | I79.8* |
Estenosis de la válvula pulmonar | I37.0 | Flebitis y tromboflebitis | I80.- |
Insuficiencia de la válvula pulmonar | I37.1 | Flebitis y tromboflebitis de vasos superficiales de las extremidades inferiores | I80.0 |
Estenosis de la válvula pulmonar con insuficiencia | I37.2 | Flebitis y tromboflebitis de la vena femoral | I80.1 |
Otros trastornos de las válvulas pulmonares | I37.8 | Flebitis y tromboflebitis de otros vasos profundos de las extremidades inferiores | I80.2 |
Trastorno de la válvula pulmonar, no especificada | I37.9 | Flebitis y tromboflebitis de las extremidades inferiores, no especificado | I80.3 |
Endocarditis, válvula no especificada | I38 | Flebitis y tromboflebitis de otros sitios | I80.8 |
Trastornos Endocarditis y valvulares en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.-* | Flebitis y tromboflebitis de sitio no especificado | I80.9 |
Trastornos de la válvula mitral en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.0* | Trombosis de la vena porta | I81 |
Trastornos de la válvula aórtica en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.1* | Otros embolia y trombosis venosa | I82.- |
Trastornos de la válvula tricúspide en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.2* | Tromboflebitis migrans | I82.1 |
Trastornos de la válvula pulmonar en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.3* | Embolia y trombosis de la vena cava | I82.2 |
Trastornos de las válvulas múltiples en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.4* | Embolia y trombosis de la vena renal | I82.3 |
Endocarditis, válvula no especificada, en enfermedades clasificadas en otra parte | I39.8* | Embolia y trombosis de otras venas especificadas | I82.8 |
Miocarditis aguda | I40.- | Embolia y trombosis de vena no especificada | I82.9 |
Infecciosa miocarditis | I40.0 | Venas varicosas de las extremidades inferiores | I83.- |
Miocarditis aislada | I40.1 | Venas varicosas de las extremidades inferiores con úlcera | I83.0 |
Otros miocarditis aguda | I40.8 | Venas varicosas de las extremidades inferiores con la inflamación | I83.1 |
Miocarditis aguda, no especificada | I40.9 | Venas varicosas de las extremidades inferiores, con tanto de la úlcera y la inflamación | I83.2 |
Miocarditis en enfermedades clasificadas en otra parte | I41.-* | Venas varicosas de las extremidades inferiores sin úlcera o inflamación | I83.9 |
Miocarditis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte | I41.0* | Hemorroides | I84.- |
Miocarditis en enfermedades virales clasificadas en otra parte | I41.1* | Hemorroides trombosadas Internos | I84.0 |
Miocarditis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I41.2* | Hemorroides internas con otras complicaciones | I84.1 |
Miocarditis en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I41.8* | Hemorroides internas sin complicación | I84.2 |
Miocardiopatía | I42.- | Hemorroides externas trombosadas | I84.3 |
Miocardiopatía dilatada | I42.0 | Hemorroides externas con otras complicaciones | I84.4 |
Miocardiopatía hipertrófica obstructiva | I42.1 | Hemorroides externas sin complicación | I84.5 |
Otros miocardiopatía hipertrófica | I42.2 | Marcas en la piel hemorroidales residuales | I84.6 |
Endomiocárdica (eosinofílica) enfermedad | I42.3 | Hemorroides trombosadas no especificadas | I84.7 |
Fibroelastosis endocardial | I42.4 | Hemorroides no especificadas con otras complicaciones | I84.8 |
Otros miocardiopatía restrictiva | I42.5 | Hemorroides no especificadas sin complicación | I84.9 |
Miocardiopatía alcohólica | I42.6 | Varices esofágicas | I85.- |
Miocardiopatía debido a fármacos y otros agentes externos | I42.7 | Varices esofágicas con hemorragia | I85.0 |
otros miocardiopatías | I42.8 | Varices esofágicas y sin sangrado | I85.9 |
Cardiomiopatía, no especificada | I42.9 | Venas varicosas de otros sitios | I86.- |
Cardiomiopatía en enfermedades clasificadas en otra parte | I43.-* | Varices sublinguales | I86.0 |
Cardiomiopatía en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I43.0* | Varices escrotales | I86.1 |
Cardiomiopatía en enfermedades metabólicas | I43.1* | Varices pélvicas | I86.2 |
Cardiomiopatía en enfermedades de la nutrición | I43.2* | Varices vulvares | I86.3 |
Miocardiopatía en otras enfermedades clasificadas en otra parte | I43.8* | Varices gástricas | I86.4 |
Auriculoventricular y bloqueo de rama izquierda | I44.- | Venas varicosas de otros sitios especificados | I86.8 |
Bloqueo auriculoventricular, primer grado | I44.0 | Otros trastornos de las venas | I87.- |
Bloqueo auriculoventricular, segundo grado | I44.1 | Síndrome postrombótico | I87.0 |
Bloqueo auriculoventricular, completa | I44.2 | Compresión de la vena | I87.1 |
Otros y no especificadas bloqueo auriculoventricular | I44.3 | Insuficiencia venosa (crónica) (periférica) | I87.2 |
Hemibloqueo anterior | I44.4 | Otros trastornos especificados de las venas | I87.8 |
Posterior izquierda bloqueo fascicular | I44.5 | Trastorno de la vena, no especificado | I87.9 |
Otros y no especificadas bloqueo fascicular | I44.6 | Linfadenitis inespecífica | I88.- |
Bloque de rama izquierda, no especificado | I44.7 | Linfadenitis mesentérica inespecífica | I88.0 |
Otros trastornos de la conducción | I45.- | Linfadenitis crónica, excepto mesentérica | I88.1 |
Bloqueo fascicular Derecha | I45.0 | Otros linfadenitis inespecífica | I88.8 |
Otros y no especificadas bloqueo de rama derecha | I45.1 | Linfadenitis inespecífica, no especificado | I88.9 |
Bloqueo bifascicular | I45.2 | Otros trastornos no infecciosos de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos | I89.- |
Bloqueo trifascicular | I45.3 | Linfedema, no clasificado en otra parte | I89.0 |
Bloqueo intraventricular inespecífico | I45.4 | Linfangitis | I89.1 |
Otro bloqueo cardíaco especificada | I45.5 | Otros trastornos no infecciosos especificados de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos | I89.8 |
Síndrome de preexcitación | I45.6 | Trastorno no infecciosa de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos, no especificado | I89.9 |
Otros trastornos de la conducción especificados | I45.8 | Hipotensión | I95.- |
Trastorno de la conducción, no especificado | I45.9 | hipotensión idiopática | I95.0 |
Paro cardíaco | I46.- | Hipotensión ortostática | I95.1 |
Paro cardíaco con resucitación exitosa | I46.0 | Hipotensión debido a las drogas | I95.2 |
Muerte súbita cardíaca, por lo que se describe | I46.1 | Otros hipotensión | I95.8 |
Paro cardiaco, no especificado | I46.9 | Hipotensión, no especificado | I95.9 |
Taquicardia paroxística | I47.- | Trastornos consecutivas a procedimientos de sistema circulatorio, no clasificados en otra parte | I97.- |
Reingreso arritmia ventricular | I47.0 | Síndrome poscardiotomía | I97.0 |
Taquicardia supraventricular | I47.1 | Otras alteraciones funcionales tras la cirugía cardiaca | I97.1 |
Taquicardia ventricular | I47.2 | Síndrome linfedema postmastectomía | I97.2 |
Taquicardia paroxística, no especificado | I47.9 | Otros trastornos son consecuencia de procedimientos de sistema circulatorio, no clasificados en otra parte | I97.8 |
Fibrilación auricular y el aleteo | I48 | Trastorno tras el procedimiento de sistema circulatorio, no especificada | I97.9 |
Otras arritmias cardiacas | I49.- | Otros trastornos del sistema circulatorio en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.-* |
Fibrilación ventricular y el aleteo | I49.0 | Sífilis Cardiovascular | I98.0* |
Despolarización auricular prematura | I49.1 | Trastornos cardiovasculares en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte | I98.1* |
Despolarización prematura Junctional | I49.2 | Varices esofágicas y sin sangrado en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.2* |
Despolarización ventricular prematura | I49.3 | Varices esofágicas con hemorragia en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.3* |
Otros y no especificadas despolarización prematura | I49.4 | Otros trastornos especificados del sistema circulatorio en enfermedades clasificadas en otra parte | I98.8* |
Síndrome del seno enfermo | I49.5 | Otros trastornos y los no especificados del sistema circulatorio | I99 |
Otras arritmias cardiacas especificados | I49.8 | Ductus arterioso persistente | Q25.0 |
Arritmia cardíaca, no especificada | I49.9 |
We don’t have any project available for this category at the moment. We offer you two different options:
- Start contributing now and get the maximum level possible. This will increase by twenty-fold your say when it comes to deciding which projects will be financed first. You’ll find more information in the section Are You IND?
- Fill out this form and we will inform you when a project for this category has been confirmed.
At INDACEA we concentrate all our efforts into making sure that the maximum amount of funds possible goes to medical research. In this tab you’ll be able to see the projects that have been financed, are going to be financed or are waiting to be financed.
Remember that we finance the whole disease category and not just one project in particular. It’s quite possible for more than one project to be financed within any given disease category. So, when one project has been financed, there will be another one, and then another one, and with more to follow…
Please select your favoured project(s). With this small action you are really helping us to reach a bigger audience and will also tell us which projects interest people the most.
This is the link to our blog.
You can also see posts related to this disease category here:

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.
[:]
¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos
The Instituto Valenciano del Corazón (Valencian Heart Institute) is a non-profit local association. Its main objective is to promote cardiovascular health by the study, prevention and rehabilitation of cardiovascular diseases in the autonomous region of Valencia, Spain.
INSVACOR was founded in 1984 by a group of doctors, cardiac patients and citizens aware of the social need of having an institution where they could work on raising awareness of and promoting heart health.
For 30 years it has undertaken the challenge of sending a cardio-healthy message to all sectors of society, providing information about the key prevention tools against the main cardiovascular risk factors.
Latiendo Juntos (Beating Together) is a non-profit association founded in Valencia in April 2013. It grew from the motivation of a group of professionals who wanted to give voice to those who are suffering from a congenital heart disease.
The main purpose of the association focuses on two aspects:
- Assisting and responding to the psychosocial needs of people suffering from congenital heart diseases, and their families; promoting areas of reflection and mutual support and bringing about the reinforcement of binding factors through leisure and free time activities.
- Reinforcing the psychosocial support to medical and healthcare staff in charge of assisting these patients, as well as reinforcing, supporting and promoting research and the publishing of scientific articles, and being the link to public institutions.
We work to give social and emotional support and to raise awareness and prove that a disadvantaged heart can still be a strong and capable heart.
We are in contact with companies that have an interest in this disease category. We’ll keep you updated with any progress in this section. In the near future you will find information about who they are, what they do and what they offer.
Look what projects we are trying to fund!
[:]