[:es]

Enfermedades hepáticas

 

El término “enfermedad hepática o hepatopatía” se aplica a muchas enfermedades y trastornos que provocan que el hígado funcione inadecuadamente o que deje de funcionar. El dolor abdominal, el color amarillo de la piel o los ojos (ictericia) o los resultados anormales de las pruebas de la función hepática sugieren que usted padece una hepatopatía.

El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. También es uno de los más importantes. El hígado tiene muchas funciones, incluyendo la transformación de los alimentos en energía y la eliminación del alcohol y las toxinas de la sangre. El hígado también produce bilis, un líquido amarillo verdoso que ayuda a la digestión.

Existen muchos tipos de enfermedades hepáticas. Algunas de ellas son causadas por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C. Otras pueden ser a consecuencia de medicamentos, venenos o toxinas o por ingerir demasiado alcohol. Si el hígado forma tejido cicatricial por una enfermedad, se denomina cirrosis. El cáncer puede afectar el hígado. Otras enfermedades hepáticas pueden ser hereditarias, como por ejemplo, la hemocromatosis.

MedlinePlus (2014) Enfermedad hepática. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000205.htm [Accessed: 05 October 2014]

MedlinePlus (2014) Enfermedades del hígado. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/liverdiseases.html [Accessed: 05 October 2014]

 

Enfermedades digestivas

 

Una enfermedad digestiva es cualquier problema de salud que ocurre en el aparato digestivo.

En la digestión, el alimento y las bebidas se descomponen en pequeñas partes (llamadas nutrientes) que el cuerpo puede absorber y usar como energía y pilares fundamentales para las células.

El sistema digestivo está formado por una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido. Comienza en la boca y se extiende hasta el ano, e incluye el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. El hígado, la vesícula y el páncreas también participan. Estos tres órganos producen jugos que ayudan en el proceso de la digestión.

Existen muchos tipos de trastornos digestivos. Los síntomas varían ampliamente dependiendo del problema.

MedlinePlus (2014) Enfermedades digestivas. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007447.htm. [Accessed: 05 October 2014]

MedlinePlus (2014) Enfermedades del sistema digestivo. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/digestivediseases.html. [Accessed: 05 October 2014]

  A continuación puedes ver un listado de enfermedades incluidas en este grupo:  

PatologíaCódigo OMSPatologíaCódigo OMS
Hepatitis A agudaB15.-Hernia femoral unilateral o no especificada, con gangrenaK41.4
Hepatitis A con coma hepáticoB15.0Hernia femoral unilateral o no especificada, sin obstrucción ni gangrenaK41.9
Hepatitis A sin coma hepáticoB15.9Hernia umbilicalK42.-
Aguda de la hepatitis BB16.-Hernia umbilical con obstrucción, sin gangrenaK42.0
Hepatitis B aguda con agente delta (coinfección) con coma hepáticoB16.0Hernia umbilical con gangrenaK42.1
Hepatitis B aguda con agente delta (coinfección), sin coma hepáticoB16.1Hernia umbilical sin obstrucción ni gangrenaK42.9
Hepatitis B aguda sin agente delta con coma hepáticoB16.2Hernia ventralK43.-
Hepatitis B aguda sin agente delta y sin coma hepáticoB16.9Hernia ventral con obstrucción, sin gangrenaK43.0
Otros hepatitis viral agudaB17.-Hernia ventral con gangrenaK43.1
Infección aguda delta (super) del portador de la hepatitis BB17.0Hernia ventral sin obstrucción ni gangrenaK43.9
Hepatitis aguda CB17.1Hernia diafragmáticaK44.-
Aguda de la hepatitis EB17.2Hernia diafragmática con obstrucción, sin gangrenaK44.0
Otros hepatitis viral aguda especificadaB17.8Hernia diafragmática con gangrenaK44.1
Hepatitis viral aguda, no especificadaB17.9Hernia diafragmática sin obstrucción ni gangrenaK44.9
Hepatitis viral crónicaB18.-Otros hernia abdominalK45.-
Hepatitis viral crónica B con agente deltaB18.0Otras hernias abdominales especifícas con obstrucción, sin gangrenaK45.0
Hepatitis B crónica viral sin agente deltaB18.1Otras hernias abdominales especifícas con gangrenaK45.1
Chronic hepatitis viral CB18.2Otras hernias abdominales especifícas sin obstrucción ni gangrenaK45.8
Otros hepatitis viral crónicaB18.8Hernia abdominal sin especificarK46.-
Hepatitis viral crónica, no especificadaB18.9Hernia abdominal no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK46.0
Hepatitis viral no especificadaB19.-Hernia abdominal no especificada, con gangrenaK46.1
Hepatitis viral no especificada con coma hepáticoB19.0Hernia abdominal sin especificar sin obstrucción ni gangrenaK46.9
Hepatitis viral no especificada sin coma hepáticoB19.9Colitis ulcerosaK51.-
Hepatitis por citomegalovirusB25.1Colitis (crónica) pancolitisK51.0
Secuelas de la hepatitis viralB94.2Colitis (crónica) proctitisK51.2
Trastornos del desarrollo de los dientes y la erupciónK00.-Colitis (crónica) rectosigmoiditisK51.3
AnodonciaK00.0Pólipos inflamatoriosK51.4
Dientes supernumerariosK00.1Colitis izquierdaK51.5
Anomalías del tamaño y forma de los dientesK00.2Otros colitis ulcerosaK51.8
Dientes moteadosK00.3Colitis ulcerativa, no especificadoK51.9
Alteraciones en la formación de los dientesK00.4Otras colitis y gastroenteritis no infecciosasK52.-
Alteraciones hereditarias en la estructura del diente, no clasificados en otra parteK00.5Gastroenteritis y colitis debido a la radiaciónK52.0
Alteraciones en la erupción dentariaK00.6Tóxico gastroenteritis y colitisK52.1
Síndrome de la denticiónK00.7Gastroenteritis y colitis alérgica y dietéticaK52.2
Otros trastornos del desarrollo de los dientesK00.8Colitis indeterminadaK52.3
Trastorno del desarrollo de los dientes, no especificadoK00.9Otros gastroenteritis y la colitis no infecciosa especificadaK52.8
Dientes incrustados y afectadosK01.-Colitis y gastroenteritis no infecciosas, no especificadoK52.9
Dientes incrustadosK01.0Trastornos vasculares del intestinoK55.-
Dientes impactadosK01.1Trastornos vasculares agudas del intestinoK55.0
Caries dentalK02.-Trastornos vasculares crónicos del intestinoK55.1
Caries limitan al esmalteK02.0Angiodisplasia de colonK55.2
Caries de la dentinaK02.1Otros trastornos vasculares del intestinoK55.8
Caries de cementoK02.2Trastorno vascular del intestino, no especificadaK55.9
Caries dental arrestadosK02.3Íleo paralítico y obstrucción intestinal sin herniaK56.-
OdontoclasiaK02.4Íleo paralíticoK56.0
Otros caries dentalK02.8IntususcepciónK56.1
Caries dental, no especificadaK02.9VólvuloK56.2
Otras enfermedades de los tejidos duros de los dientesK03.-Íleo biliarK56.3
Desgaste excesivo de los dientesK03.0Otros impactación del intestinoK56.4
Abrasión de los dientesK03.1Adherencias intestinales [bandas] con obstrucciónK56.5
Erosión de los dientesK03.2Otros y no especificadas obstrucción intestinalK56.6
Reabsorción patológica de los dientesK03.3Íleo, no especificadoK56.7
HipercementosisK03.4Enfermedad diverticular del intestinoK57.-
Anquilosis de los dientesK03.5Enfermedad diverticular del intestino delgado con perforación y abscesoK57.0
Depósitos [acreciones] en los dientesK03.6Enfermedad diverticular del intestino delgado sin perforación o abscesoK57.1
Cambios de color posteruptiva de los tejidos duros dentalesK03.7Enfermedad diverticular del intestino grueso con perforación y abscesoK57.2
Otras enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientesK03.8Enfermedad diverticular del intestino grueso sin perforación o abscesoK57.3
Enfermedades de los tejidos duros de los dientes, no especificadoK03.9Enfermedad diverticular de ambos intestinos delgado y grueso con perforación y abscesoK57.4
Enfermedades de tejidos de la pulpa y periapicalesK04.-Enfermedad diverticular de ambos intestinos grueso y delgado sin perforación o abscesoK57.5
PulpitisK04.0Enfermedad diverticular del intestino, parte no especificada, con perforación y abscesoK57.8
Necrosis de la pulpaK04.1Enfermedad diverticular del intestino, parte no especificada, sin perforación o abscesoK57.9
Degeneración PulpK04.2Síndrome del intestino irritableK58.-
Formación de tejido duro anormal en la pulpaK04.3Síndrome del intestino irritable con diarreaK58.0
Periodontitis apical aguda de origen pulparK04.4Síndrome del intestino irritable sin diarreaK58.9
Periodontitis apical crónicaK04.5Otros trastornos intestinales funcionalesK59.-
Absceso periapical con sinusalK04.6EstreñimientoK59.0
Absceso periapical sin sinusalK04.7Diarrea funcionalK59.1
Quiste radicularK04.8Intestino neurogénico, no clasificado en otra parteK59.2
Otros no especificados y enfermedades de tejidos de la pulpa y periapicalesK04.9Megacolon, no clasificado en otra parteK59.3
Gingivitis y enfermedades periodontalesK05.-Espasmo analK59.4
Gingivitis agudaK05.0Trastorno intestinal funcional, no especificadoK59.9
Gingivitis crónicaK05.1Fisura y fístula de las regiones anal y rectalK60.-
Periodontitis agudaK05.2Fisura anal agudaK60.0
Periodontitis crónicaK05.3Fisura anal crónicaK60.1
PeriodontosisK05.4Fisura anal, no especificadaK60.2
Otras enfermedades periodontalesK05.5Fístula analK60.3
Enfermedad periodontal, no especificadoK05.6Fístula rectalK60.4
Otros trastornos de la encía y el reborde alveolar edéntuloK06.-Fístula anorrectalK60.5
Recesión gingivalK06.0Absceso de las regiones anal y rectalK61.-
Agrandamiento gingivalK06.1Absceso analK61.0
Gingivales y desdentados lesiones del reborde alveolar asociada con el traumaK06.2Absceso rectalK61.1
Otros trastornos especificados de la encía y el reborde alveolar edéntuloK06.8Absceso anorrectalK61.2
Trastorno de la encía y el reborde alveolar edéntulo, no especificadoK06.9Absceso isquiorrectalK61.3
Anomalías dentofaciales [incluso maloclusión]K07.-Absceso intraesfinterianaK61.4
Principales anomalías de tamaño de la mandíbulaK07.0Otras enfermedades del ano y el rectoK62.-
Anomalías de la relación base mandíbula cranealK07.1Pólipo analK62.0
Anomalías de la relación arco dentalK07.2Pólipo rectalK62.1
Anomalías de posición de los dientesK07.3Prolapso analK62.2
Maloclusión, no especificadoK07.4Prolapso rectalK62.3
Anomalías funcionales dentofacialesK07.5Estenosis del ano y el rectoK62.4
Trastornos de la articulación temporomandibularK07.6Hemorragia del ano y el rectoK62.5
Otras anomalías dentofacialesK07.8Úlcera del ano y el rectoK62.6
Anomalía dentofacial, no especificadaK07.9Proctitis por radiaciónK62.7
Otros trastornos de los dientes y las estructuras de soporteK08.-Otras enfermedades especificadas del ano y el rectoK62.8
Exfoliación de los dientes debido a causas sistémicasK08.0Enfermedades del ano y el recto, no especificadaK62.9
Pérdida de dientes debido a un accidente, extracción o enfermedad periodontal localesK08.1Otras enfermedades del intestinoK63.-
Atrofia del reborde alveolar desdentadoK08.2Absceso del intestinoK63.0
Raíz dental retenidasK08.3Perforación del intestino (no traumática)K63.1
Otros trastornos especificados de los dientes y las estructuras de soporteK08.8Fístula del intestinoK63.2
Trastorno de los dientes y las estructuras de soporte, no especificadoK08.9Úlcera de intestinoK63.3
Quistes de la región bucal, no clasificados en otra parteK09.-EnteroptosisK63.4
Quistes odontogénicos del desarrolloK09.0Pólipos de colon deK63.5
Del desarrollo (no odontogénicos) quistes de región oralK09.1Otras enfermedades especificadas del intestinoK63.8
Otros quistes de la mandíbulaK09.2Enfermedades del intestino, no especificadaK63.9
Otros quistes de la región bucal, no clasificados en otra parteK09.8PeritonitisK65.-
Quiste de la región oral, no especificadoK09.9Peritonitis agudaK65.0
Otras enfermedades de las mandíbulasK10.-Otros peritonitisK65.8
Trastornos en el desarrollo de las mandíbulasK10.0Peritonitis, no especificadoK65.9
Granuloma de células gigantes, en el centroK10.1Otros trastornos del peritoneoK66.-
Condiciones inflamatorias de las mandíbulasK10.2Adherencias peritonealesK66.0
Alveolitis de mandíbulasK10.3HemoperitoneoK66.1
Otras enfermedades especificadas de mordazasK10.8Otros trastornos especificados del peritoneoK66.8
Enfermedades de las mordazas, sin especificarK10.9Trastorno del peritoneo, no especificadoK66.9
Enfermedades de las glándulas salivalesK11.-Trastornos del peritoneo en enfermedades infecciosas clasificadas en otra parteK67.-*
Atrofia de la glándula salivalK11.0Peritonitis por clamidiaK67.0*
Hipertrofia de la glándula salivalK11.1Peritonitis gonocócicaK67.1*
SialoadenitisK11.2Peritonitis sifilíticaK67.2*
Absceso de la glándula salivalK11.3Peritonitis tuberculosaK67.3*
Fístula de glándula salivalK11.4Otros trastornos del peritoneo en enfermedades infecciosas clasificadas en otra parteK67.8*
SialolitiasisK11.5Enfermedad hepática alcohólicaK70.-
Mucocele de glándula salivalK11.6Hígado graso alcohólicoK70.0
Alteraciones de la secreción salivalK11.7Hepatitis alcohólicaK70.1
Otras enfermedades de las glándulas salivalesK11.8Fibrosis alcohólica y la esclerosis del hígadoK70.2
Enfermedades de las glándulas salivales, no especificadoK11.9Cirrosis alcohólica del hígadoK70.3
Lesiones de estomatitis y afinesK12.-Insuficiencia hepática alcohólicaK70.4
Aftas orales recurrentesK12.0Enfermedad hepática alcohólica, no especificadoK70.9
Otras formas de estomatitisK12.1Enfermedad hepática tóxicaK71.-
Celulitis y absceso de bocaK12.2Enfermedad tóxica del hígado con colestasisK71.0
Mucositis oral (ulcerosa)K12.3Enfermedad tóxica del hígado con necrosis hepáticaK71.1
Otras enfermedades de los labios y la mucosa oralK13.-Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis agudaK71.2
Enfermedades de los labiosK13.0Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica persistenteK71.3
Mejillas y labios morderK13.1Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica lobularK71.4
Leucoplasia y otras alteraciones del epitelio oral, incluyendo lenguaK13.2Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica activaK71.5
Leucoplasia vellosaK13.3Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis, no clasificados en otra parteK71.6
Granuloma y granuloma-como las lesiones de la mucosa oralK13.4Enfermedad tóxica del hígado con fibrosis y cirrosis del hígadoK71.7
Fibrosis submucosa oralK13.5Enfermedad tóxica del hígado con otros trastornos de hígadoK71.8
Hiperplasia irritativa de la mucosa oralK13.6Enfermedad tóxica del hígado, no especificadoK71.9
Otros no especificados y las lesiones de la mucosa oralK13.7Insuficiencia hepática, no clasificados en otra parteK72.-
Enfermedades de la lenguaK14.-Insuficiencia hepática aguda y subagudaK72.0
GlositisK14.0Insuficiencia hepática crónicaK72.1
Lengua geográficaK14.1Insuficiencia hepática, no especificadoK72.9
Glositis romboidal mediaK14.2Hepatitis crónica, no clasificados en otra parteK73.-
Hipertrofia de las papilas lingualesK14.3Hepatitis crónica persistente, no clasificados en otra parteK73.0
Atrofia de las papilas lingualesK14.4Hepatitis crónica lobular, no clasificados en otra parteK73.1
Lengua PlicataK14.5Hepatitis crónica activa, no clasificados en otra parteK73.2
GlosodiniaK14.6Otros hepatitis crónica, no clasificados en otra parteK73.8
Otras enfermedades de la lenguaK14.8Hepatitis crónica, no especificadaK73.9
Enfermedad de la lengua, no especificadaK14.9Fibrosis y cirrosis del hígadoK74.-
EsofagitisK20Fibrosis hepáticaK74.0
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoK21.-Esclerosis hepáticaK74.1
Enfermedad por reflujo gastroesofágico con esofagitisK21.0Fibrosis hepática con esclerosis hepáticaK74.2
Enfermedad por reflujo gastroesofágico sin esofagitisK21.9Cirrosis biliar primariaK74.3
Otras enfermedades del esófagoK22.-Cirrosis biliar secundariaK74.4
Acalasia del cardiasK22.0Cirrosis biliar, no especificadaK74.5
Úlcera del esófagoK22.1Otros y no especificadas cirrosis del hígadoK74.6
Obstrucción del esófago de laK22.2Otras enfermedades inflamatorias del hígadoK75.-
Perforación del esófagoK22.3Absceso de hígadoK75.0
Discinesia de esófagoK22.4Flebitis de la vena portaK75.1
Divertículo del esófago, adquiridoK22.5Hepatitis reactiva inespecíficaK75.2
Síndrome de laceración hemorragia gastro-esofágicoK22.6Hepatitis granulomatosa, no clasificado en otra parteK75.3
Otras enfermedades especificadas de esófagoK22.8Hepatitis autoinmuneK75.4
Enfermedades del esófago, no especificadaK22.9Otras enfermedades inflamatorias del hígado especificadosK75.8
Trastornos del esófago en enfermedades clasificadas en otra parteK23.-*Enfermedad hepática inflamatoria, no especificadaK75.9
Esofagitis tuberculosaK23.0*Otras enfermedades del hígadoK76.-
Megaesófago en la enfermedad de ChagasK23.1*Fatty (cambio de) hígado, no clasificados en otra parteK76.0
Trastornos del esófago en otras enfermedades clasificadas en otra parteK23.8*Congestión pasiva crónica del hígadoK76.1
Úlcera gástricaK25.-Central de necrosis hemorrágica de hígadoK76.2
Úlcera gástrica: aguda con hemorragiaK25.0Infarto de hígadoK76.3
Úlcera gástrica: aguda con perforaciónK25.1Peliosis hepáticaK76.4
Úlcera gástrica: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK25.2Veno-oclusiva hepática enfermedadK76.5
Úlcera gástrica: aguda sin hemorragia o perforaciónK25.3Hipertensión portalK76.6
Úlcera gástrica: crónica o no especificada con hemorragiaK25.4Síndrome hepatorrenalK76.7
Úlcera gástrica: crónica o no especificada, con perforaciónK25.5Otras enfermedades especificadas de hígadoK76.8
Úlcera gástrica: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK25.6Enfermedad del hígado, no especificadoK76.9
Úlcera gástrica: crónica sin hemorragia o perforaciónK25.7Trastornos del hígado en enfermedades clasificadas en otra parteK77.-*
Úlcera gástrica: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK25.9Trastornos del hígado en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parteK77.0*
Úlcera duodenalK26.-Trastornos hepáticos en otras enfermedades clasificadas en otra parteK77.8*
Úlcera duodenal: aguda con hemorragiaK26.0ColelitiasisK80.-
Úlcera duodenal: aguda con perforaciónK26.1Cálculo de la vesícula biliar con colecistitis agudaK80.0
Úlcera duodenal: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK26.2Cálculo de la vesícula biliar con otra colecistitisK80.1
Úlcera duodenal: aguda sin hemorragia o perforaciónK26.3Cálculo de la vesícula biliar sin colecistitisK80.2
Úlcera duodenal: crónica o no especificada con hemorragiaK26.4Cálculo de conducto biliar con colangitisK80.3
Úlcera duodenal: crónica o no especificada, con perforaciónK26.5Cálculo de conducto biliar con colecistitisK80.4
Úlcera duodenal: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK26.6Cálculo de conducto biliar sin colangitis o colecistitisK80.5
Úlcera duodenal: crónica sin hemorragia o perforaciónK26.7Otros colelitiasisK80.8
Úlcera duodenal: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK26.9ColecistitisK81.-
Úlcera péptica, sitio no especificadoK27.-Colecistitis agudaK81.0
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda con hemorragiaK27.0Colecistitis crónicaK81.1
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda con perforaciónK27.1Otros colecistitisK81.8
Úlcera péptica, sitio no especificado: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK27.2Colecistitis, no especificadaK81.9
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda sin hemorragia o perforaciónK27.3Otras enfermedades de la vesícula biliarK82.-
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada con hemorragiaK27.4Obstrucción de la vesícula biliarK82.0
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada, con perforaciónK27.5Hidropesía de la vesícula biliarK82.1
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK27.6Perforación de la vesícula biliarK82.2
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica sin hemorragia o perforaciónK27.7Fístula de la vesícula biliarK82.3
Úlcera péptica, sitio no especificado: no especificado como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK27.9Colesterolosis de la vesícula biliarK82.4
Úlcera gastroyeyunalK28.-Otras enfermedades especificadas de la vesícula biliarK82.8
Úlcera Gastroyeyunal: aguda con hemorragiaK28.0Enfermedades de la vesícula biliar, no especificadaK82.9
Úlcera Gastroyeyunal: aguda con perforaciónK28.1Otras enfermedades de las vías biliaresK83.-
Úlcera Gastroyeyunal: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK28.2ColangitisK83.0
Úlcera Gastroyeyunal: aguda sin hemorragia o perforaciónK28.3Obstrucción de las vías biliaresK83.1
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada con hemorragiaK28.4Perforación del conducto biliarK83.2
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada, con perforaciónK28.5Fístula del conducto biliarK83.3
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK28.6Espasmo del esfínter de OddiK83.4
Úlcera Gastroyeyunal: crónica sin hemorragia o perforaciónK28.7Quiste biliarK83.5
Úlcera Gastroyeyunal: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK28.9Otras enfermedades especificadas del tracto biliarK83.8
Gastritis y duodenitisK29.-Enfermedades de las vías biliares, no especificadaK83.9
Gastritis hemorrágica agudaK29.0Pancreatitis agudaK85.-
Otros gastritis agudaK29.1Pancreatitis aguda idiopáticaK85.0
Gastritis alcohólicaK29.2Pancreatitis aguda biliarK85.1
Gastritis superficial crónicaK29.3Pancreatitis aguda inducida por el alcoholK85.2
Gastritis atrófica crónicaK29.4Inducida por medicamentos pancreatitis agudaK85.3
Gastritis crónica, no especificadaK29.5Otros pancreatitis agudaK85.8
Otros gastritisK29.6Pancreatitis aguda, no especificadaK85.9
Gastritis, no especificadaK29.7Otras enfermedades del páncreasK86.-
DuodenitisK29.8Pancreatitis crónica inducida por alcoholK86.0
Gastroduodenitis, no especificadoK29.9Otros pancreatitis crónicaK86.1
DispepsiaK30Quiste del páncreasK86.2
Otras enfermedades del estómago y del duodenoK31.-Pseudoquiste de páncreasK86.3
Dilatación aguda del estómagoK31.0Otras enfermedades especificadas de páncreasK86.8
Adultos estenosis hipertrófica del píloroK31.1Enfermedades del páncreas, no especificadaK86.9
Estenosis de reloj de arena y la estenosis del estómagoK31.2Trastornos de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas en enfermedades clasificadas en otra parteK87.-*
Piloroespasmo, no clasificados en otra parteK31.3Trastornos de la vesícula biliar y vías biliares en enfermedades clasificadas en otra parteK87.0*
Divertículo gástricoK31.4Trastornos del páncreas en enfermedades clasificadas en otra parteK87.1*
Obstrucción del duodenoK31.5Malabsorción intestinalK90.-
Fístula del estómago y del duodenoK31.6Enfermedad celíacaK90.0
Pólipo del estómago y del duodenoK31.7Esprue tropicalK90.1
Otras enfermedades especificadas del estómago y del duodenoK31.8Síndrome de asa ciega, no clasificado en otra parteK90.2
Enfermedades del estómago y el duodeno, no especificadaK31.9Esteatorrea pancreáticaK90.3
Apendicitis agudaK35.-Mala absorción debido a la intolerancia, no clasificados en otra parteK90.4
Apendicitis aguda con peritonitis generalizadaK35.2Otros malabsorción intestinalK90.8
Apendicitis aguda con peritonitis localizadaK35.3Malabsorción intestinal, no especificadoK90.9
Apendicitis aguda, otro y no especificadoK35.8Trastornos consecutivas a procedimientos de sistema digestivo, no clasificados en otra parteK91.-
Otros apendicitisK36Vómitos después de la cirugía gastrointestinalK91.0
Apendicitis no especificadaK37Síndromes de cirugía PostgastricK91.1
Otras enfermedades del apéndiceK38.-Malabsorción postquirúrgica, no clasificados en otra parteK91.2
Hiperplasia del apéndiceK38.0Obstrucción intestinal postoperatoriaK91.3
Concreciones apendicularesK38.1Colostomía y enterostomía mal funcionamientoK91.4
Divertículo del apéndiceK38.2Síndrome poscolecistectomíaK91.5
Fístula del apéndiceK38.3Otros trastornos son consecuencia de procedimientos de sistema digestivo, no clasificados en otra parteK91.8
Otras enfermedades especificadas del apéndiceK38.8Trastorno tras el procedimiento de sistema digestivo, no especificadasK91.9
Enfermedades del apéndice, no especificadaK38.9Otras enfermedades del sistema digestivoK92.-
Hernia inguinalK40.-HematemesisK92.0
Hernia inguinal bilateral, con obstrucción, sin gangrenaK40.0MelenaK92.1
Hernia inguinal bilateral, con gangrenaK40.1Hemorragia gastrointestinal, no especificadaK92.2
Hernia inguinal bilateral, sin obstrucción ni gangrenaK40.2Otras enfermedades especificadas del sistema digestivoK92.8
Hernia inguinal unilateral o no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK40.3Enfermedades del sistema digestivo, no especificadasK92.9
Hernia inguinal unilateral o no especificada, con gangrenaK40.4Trastornos de otros órganos digestivos en enfermedades clasificadas en otra parteK93.-*
Hernia inguinal unilateral o no especificada, sin obstrucción ni gangrenaK40.9Trastornos tuberculosa de los intestinos, el peritoneo y ganglios mesentéricosK93.0*
Hernia femoralK41.-Megacolon en la enfermedad de ChagasK93.1*
Hernia femoral bilateral, con obstrucción, sin gangrenaK41.0Trastornos de otros órganos digestivos especificados en enfermedades clasificadas en otra parteK93.8*
Hernia femoral bilateral, con gangrenaK41.1Hepatitis virales que complican el embarazo, el parto y el puerperioO98.4
Hernia femoral bilateral, sin obstrucción ni gangrenaK41.2Hepatitis viral congénitaP35.3
Hernia femoral unilateral o no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK41.3K72901Esteatosis - Esteatohepatitis - Hígado graso no alcohólico

De momento, no tenemos proyectos para este grupo. Te ofrecemos dos posibilidades:

  • Empezar a aportar ya y obtener el máximo nivel, con lo que, entre otros, tu poder de decisión se multiplicará por 20 cuando se decida qué proyectos empezarán antes a financiarse (más información en Are You IND?) o,
  • Rellenar este otro formulario para avisarte de cuando el proyecto esté confirmado.

 

En INDACEA centramos todos nuestros esfuerzos en destinar la máxima cantidad posible de fondos a la investigación médica de los grupos de enfermedades. En esta pestaña, podrás ver los proyectos que se han financiado, se van a financiar o están a la espera de ser financiados.

Recuerda, no financiamos un proyecto en concreto, sino la investigación de un grupo de enfermedades. Por ello, es posible que se esté financiando más de un proyecto a la vez dentro de un mismo grupo de enfermedad. Además, cuando se haya acabado con un proyecto, vendrá otro, y otro, y otro…

Si puedes, selecciona tus preferidos. Sólo con  ésa acción nos estarás ayudando mucho a darnos a conocer y a saber qué es lo que le interesa a los ciudadanos…

Aquí tienes el enlace para acceder al blog de INDACEA.

Si lo prefieres, a continuación puedes ver artículos escritos por nosotros sobre aspectos relacionados con este grupo:

Aumentar la investigación médica (2) Aumentar la investigación médica 21 septiembre, 2015 -

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

Cómo financia el Estado la Investigación Médica (2) Cómo financia el Estado la Investigación Médica: “Peligro de Maquillaje” 7 septiembre, 2015 -

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

Gracias por tu sugerencia Invertir en investigación médica: Cuestión de prioridades 27 julio, 2015 -

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

#tútambiénestásafectado Crowdfunding para la investigación médica 13 julio, 2015 -

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

INDACEA - Financia la Investigación Médica Dar dinero para la investigación médica 15 junio, 2015 - [:es]

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.

[:]
Epigenética Epigenética: Todo un mundo por descubrir 8 junio, 2015 -

¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Donar a la investigación Médica (3) ¿ Donar a la investigación Médica ? 18 mayo, 2015 -

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

Evitar teratoma Terapia Génica: ¿Qué es? 11 mayo, 2015 -

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Células madre: ¿Qué son? 4 mayo, 2015 -

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Medicina Regenerativa: ¿Qué es? 26 abril, 2015 -

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos

Estamos en contacto con Organizaciones de Afectados que quieran unirse a este grupo. Por favor, vuelve en unas semanas.

¿Perteneces a alguna Organización que pudiera estar interesada?: Por favor, rellena los datos del formulario en “Organizaciones Amigas” y nos pondremos en contacto con vosotros.

 

Seguros-CAP-PovedaCorreduría con origen familiar, donde se aúnan la relación y prestigio histórico con las aseguradoras tradicionales con la experiencia directa en ramos técnicos y acceso a mercados de seguro especializadoEquipo altamente cualificado formado por Ingenieros, Licenciados, corredores de seguros titulados, personal administrativo y un equipo comercial distribuido en las regiones de Valencia, Alicante, Murcia y Mallorca.

¿Cómo financian la investigación médica?: Por cada póliza que suscribas en la que igualen o mejoren las condiciones económicas que tengas, entregan un importe a INDACEA. Este importe se repetirá durante los años en los que mantengas tu póliza con esta empresa. 

 

 

Bodegas-Emilio-ClementeBodegas Emilio Clemente, de la Denominación de Origen de Utiel-Requena, pertenece a la familia Clemente Luján, tercera generación de viticultores que continúa la tradición familiar con la misma ilusión del primer día. 

Los viñedos de Bodegas Emilio Clemente se encuentran dentro de la Finca Caballero, en el mismo centro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. La Finca Caballero toma su nombre de un antiguo asentamiento conocido como las “Casas de Caballero”, pedanía perteneciente al término municipal de Requena. El área con la más antigua tradición vitivinícola de España pues en ella se practicaba la viticultura por los íberos desde los siglos V y IV a.C.

¿Cómo financian la investigación médica?: Compra sus productos a través de nuestra tienda online donde obtendrás un 10% de descuento para ti y, adicionalmente, entregan un 10% del precio abonado a INDACEA.

Ahora mira los proyectos que tenemos

Photo Credit via: pixabay cc

[:en]

Liver diseases

The term “liver disease” applies to many conditions that stop the liver from working or prevent it from functioning well. Abdominal pain, yellowing of the skin or eyes (jaundice) or abnormal results of liver function tests suggest you have liver disease.

Your liver is the largest organ inside your body. It’s also one of the most important ones. It has many functions: it helps your body digest food, store energy, and removes alcohol and poisons from your system. It also produces a yellow-greenish fluid, called bile, which helps with digestion.

There are many kinds of liver diseases. Viruses cause some of them, like hepatitis A, hepatitis B and hepatitis C. Others can be the result of drugs, poisons or drinking too much alcohol. When the liver forms scar tissue because of an illness, it’s called cirrhosis.

Cancer can affect the liver. You could also inherit a liver disease such as hemochromatosis.

MedlinePlus (2014) Liver Disease. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000205.htm [Accessed: 05 October 2014]

MedlinePlus (2014) Liver diseases. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/liverdiseases.html [Accessed: 05 October 2014]

Digestive Diseases

Digestive diseases are disorders of the digestive tract, which is sometimes called the gastrointestinal (GI) tract.

In digestion, food and drink are broken down into small parts (called nutrients) that the body can absorb and use as energy and building blocks for cells.

The digestive tract is made up of the oesophagus (food tube), sometimes called the esophagus; the stomach; the large and small intestines; the liver; the pancreas; and the gallbladder.

Your digestive system is a series of hollow organs joined in a long, twisting tube. It runs from your mouth to your anus and includes your oesophagus, stomach, and small and large intestines. Your liver, gallbladder and pancreas are also involved. They produce juices to help with digestion.

There are many types of digestive disorders. The symptoms vary widely depending on the problem.

MedlinePlus (2014) Digestive Diseases. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/digestivediseases.html [Accessed: 05 October 2014]

MedlinePlus (2014) Digestive Diseases. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/007447.htm [Accessed: 05 October 2014]

Here is a list of diseases included within this category:

 

PatologíaCódigo OMSPatologíaCódigo OMS
Hepatitis A agudaB15.-Hernia femoral unilateral o no especificada, con gangrenaK41.4
Hepatitis A con coma hepáticoB15.0Hernia femoral unilateral o no especificada, sin obstrucción ni gangrenaK41.9
Hepatitis A sin coma hepáticoB15.9Hernia umbilicalK42.-
Aguda de la hepatitis BB16.-Hernia umbilical con obstrucción, sin gangrenaK42.0
Hepatitis B aguda con agente delta (coinfección) con coma hepáticoB16.0Hernia umbilical con gangrenaK42.1
Hepatitis B aguda con agente delta (coinfección), sin coma hepáticoB16.1Hernia umbilical sin obstrucción ni gangrenaK42.9
Hepatitis B aguda sin agente delta con coma hepáticoB16.2Hernia ventralK43.-
Hepatitis B aguda sin agente delta y sin coma hepáticoB16.9Hernia ventral con obstrucción, sin gangrenaK43.0
Otros hepatitis viral agudaB17.-Hernia ventral con gangrenaK43.1
Infección aguda delta (super) del portador de la hepatitis BB17.0Hernia ventral sin obstrucción ni gangrenaK43.9
Hepatitis aguda CB17.1Hernia diafragmáticaK44.-
Aguda de la hepatitis EB17.2Hernia diafragmática con obstrucción, sin gangrenaK44.0
Otros hepatitis viral aguda especificadaB17.8Hernia diafragmática con gangrenaK44.1
Hepatitis viral aguda, no especificadaB17.9Hernia diafragmática sin obstrucción ni gangrenaK44.9
Hepatitis viral crónicaB18.-Otros hernia abdominalK45.-
Hepatitis viral crónica B con agente deltaB18.0Otras hernias abdominales especifícas con obstrucción, sin gangrenaK45.0
Hepatitis B crónica viral sin agente deltaB18.1Otras hernias abdominales especifícas con gangrenaK45.1
Chronic hepatitis viral CB18.2Otras hernias abdominales especifícas sin obstrucción ni gangrenaK45.8
Otros hepatitis viral crónicaB18.8Hernia abdominal sin especificarK46.-
Hepatitis viral crónica, no especificadaB18.9Hernia abdominal no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK46.0
Hepatitis viral no especificadaB19.-Hernia abdominal no especificada, con gangrenaK46.1
Hepatitis viral no especificada con coma hepáticoB19.0Hernia abdominal sin especificar sin obstrucción ni gangrenaK46.9
Hepatitis viral no especificada sin coma hepáticoB19.9Colitis ulcerosaK51.-
Hepatitis por citomegalovirusB25.1Colitis (crónica) pancolitisK51.0
Secuelas de la hepatitis viralB94.2Colitis (crónica) proctitisK51.2
Trastornos del desarrollo de los dientes y la erupciónK00.-Colitis (crónica) rectosigmoiditisK51.3
AnodonciaK00.0Pólipos inflamatoriosK51.4
Dientes supernumerariosK00.1Colitis izquierdaK51.5
Anomalías del tamaño y forma de los dientesK00.2Otros colitis ulcerosaK51.8
Dientes moteadosK00.3Colitis ulcerativa, no especificadoK51.9
Alteraciones en la formación de los dientesK00.4Otras colitis y gastroenteritis no infecciosasK52.-
Alteraciones hereditarias en la estructura del diente, no clasificados en otra parteK00.5Gastroenteritis y colitis debido a la radiaciónK52.0
Alteraciones en la erupción dentariaK00.6Tóxico gastroenteritis y colitisK52.1
Síndrome de la denticiónK00.7Gastroenteritis y colitis alérgica y dietéticaK52.2
Otros trastornos del desarrollo de los dientesK00.8Colitis indeterminadaK52.3
Trastorno del desarrollo de los dientes, no especificadoK00.9Otros gastroenteritis y la colitis no infecciosa especificadaK52.8
Dientes incrustados y afectadosK01.-Colitis y gastroenteritis no infecciosas, no especificadoK52.9
Dientes incrustadosK01.0Trastornos vasculares del intestinoK55.-
Dientes impactadosK01.1Trastornos vasculares agudas del intestinoK55.0
Caries dentalK02.-Trastornos vasculares crónicos del intestinoK55.1
Caries limitan al esmalteK02.0Angiodisplasia de colonK55.2
Caries de la dentinaK02.1Otros trastornos vasculares del intestinoK55.8
Caries de cementoK02.2Trastorno vascular del intestino, no especificadaK55.9
Caries dental arrestadosK02.3Íleo paralítico y obstrucción intestinal sin herniaK56.-
OdontoclasiaK02.4Íleo paralíticoK56.0
Otros caries dentalK02.8IntususcepciónK56.1
Caries dental, no especificadaK02.9VólvuloK56.2
Otras enfermedades de los tejidos duros de los dientesK03.-Íleo biliarK56.3
Desgaste excesivo de los dientesK03.0Otros impactación del intestinoK56.4
Abrasión de los dientesK03.1Adherencias intestinales [bandas] con obstrucciónK56.5
Erosión de los dientesK03.2Otros y no especificadas obstrucción intestinalK56.6
Reabsorción patológica de los dientesK03.3Íleo, no especificadoK56.7
HipercementosisK03.4Enfermedad diverticular del intestinoK57.-
Anquilosis de los dientesK03.5Enfermedad diverticular del intestino delgado con perforación y abscesoK57.0
Depósitos [acreciones] en los dientesK03.6Enfermedad diverticular del intestino delgado sin perforación o abscesoK57.1
Cambios de color posteruptiva de los tejidos duros dentalesK03.7Enfermedad diverticular del intestino grueso con perforación y abscesoK57.2
Otras enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientesK03.8Enfermedad diverticular del intestino grueso sin perforación o abscesoK57.3
Enfermedades de los tejidos duros de los dientes, no especificadoK03.9Enfermedad diverticular de ambos intestinos delgado y grueso con perforación y abscesoK57.4
Enfermedades de tejidos de la pulpa y periapicalesK04.-Enfermedad diverticular de ambos intestinos grueso y delgado sin perforación o abscesoK57.5
PulpitisK04.0Enfermedad diverticular del intestino, parte no especificada, con perforación y abscesoK57.8
Necrosis de la pulpaK04.1Enfermedad diverticular del intestino, parte no especificada, sin perforación o abscesoK57.9
Degeneración PulpK04.2Síndrome del intestino irritableK58.-
Formación de tejido duro anormal en la pulpaK04.3Síndrome del intestino irritable con diarreaK58.0
Periodontitis apical aguda de origen pulparK04.4Síndrome del intestino irritable sin diarreaK58.9
Periodontitis apical crónicaK04.5Otros trastornos intestinales funcionalesK59.-
Absceso periapical con sinusalK04.6EstreñimientoK59.0
Absceso periapical sin sinusalK04.7Diarrea funcionalK59.1
Quiste radicularK04.8Intestino neurogénico, no clasificado en otra parteK59.2
Otros no especificados y enfermedades de tejidos de la pulpa y periapicalesK04.9Megacolon, no clasificado en otra parteK59.3
Gingivitis y enfermedades periodontalesK05.-Espasmo analK59.4
Gingivitis agudaK05.0Trastorno intestinal funcional, no especificadoK59.9
Gingivitis crónicaK05.1Fisura y fístula de las regiones anal y rectalK60.-
Periodontitis agudaK05.2Fisura anal agudaK60.0
Periodontitis crónicaK05.3Fisura anal crónicaK60.1
PeriodontosisK05.4Fisura anal, no especificadaK60.2
Otras enfermedades periodontalesK05.5Fístula analK60.3
Enfermedad periodontal, no especificadoK05.6Fístula rectalK60.4
Otros trastornos de la encía y el reborde alveolar edéntuloK06.-Fístula anorrectalK60.5
Recesión gingivalK06.0Absceso de las regiones anal y rectalK61.-
Agrandamiento gingivalK06.1Absceso analK61.0
Gingivales y desdentados lesiones del reborde alveolar asociada con el traumaK06.2Absceso rectalK61.1
Otros trastornos especificados de la encía y el reborde alveolar edéntuloK06.8Absceso anorrectalK61.2
Trastorno de la encía y el reborde alveolar edéntulo, no especificadoK06.9Absceso isquiorrectalK61.3
Anomalías dentofaciales [incluso maloclusión]K07.-Absceso intraesfinterianaK61.4
Principales anomalías de tamaño de la mandíbulaK07.0Otras enfermedades del ano y el rectoK62.-
Anomalías de la relación base mandíbula cranealK07.1Pólipo analK62.0
Anomalías de la relación arco dentalK07.2Pólipo rectalK62.1
Anomalías de posición de los dientesK07.3Prolapso analK62.2
Maloclusión, no especificadoK07.4Prolapso rectalK62.3
Anomalías funcionales dentofacialesK07.5Estenosis del ano y el rectoK62.4
Trastornos de la articulación temporomandibularK07.6Hemorragia del ano y el rectoK62.5
Otras anomalías dentofacialesK07.8Úlcera del ano y el rectoK62.6
Anomalía dentofacial, no especificadaK07.9Proctitis por radiaciónK62.7
Otros trastornos de los dientes y las estructuras de soporteK08.-Otras enfermedades especificadas del ano y el rectoK62.8
Exfoliación de los dientes debido a causas sistémicasK08.0Enfermedades del ano y el recto, no especificadaK62.9
Pérdida de dientes debido a un accidente, extracción o enfermedad periodontal localesK08.1Otras enfermedades del intestinoK63.-
Atrofia del reborde alveolar desdentadoK08.2Absceso del intestinoK63.0
Raíz dental retenidasK08.3Perforación del intestino (no traumática)K63.1
Otros trastornos especificados de los dientes y las estructuras de soporteK08.8Fístula del intestinoK63.2
Trastorno de los dientes y las estructuras de soporte, no especificadoK08.9Úlcera de intestinoK63.3
Quistes de la región bucal, no clasificados en otra parteK09.-EnteroptosisK63.4
Quistes odontogénicos del desarrolloK09.0Pólipos de colon deK63.5
Del desarrollo (no odontogénicos) quistes de región oralK09.1Otras enfermedades especificadas del intestinoK63.8
Otros quistes de la mandíbulaK09.2Enfermedades del intestino, no especificadaK63.9
Otros quistes de la región bucal, no clasificados en otra parteK09.8PeritonitisK65.-
Quiste de la región oral, no especificadoK09.9Peritonitis agudaK65.0
Otras enfermedades de las mandíbulasK10.-Otros peritonitisK65.8
Trastornos en el desarrollo de las mandíbulasK10.0Peritonitis, no especificadoK65.9
Granuloma de células gigantes, en el centroK10.1Otros trastornos del peritoneoK66.-
Condiciones inflamatorias de las mandíbulasK10.2Adherencias peritonealesK66.0
Alveolitis de mandíbulasK10.3HemoperitoneoK66.1
Otras enfermedades especificadas de mordazasK10.8Otros trastornos especificados del peritoneoK66.8
Enfermedades de las mordazas, sin especificarK10.9Trastorno del peritoneo, no especificadoK66.9
Enfermedades de las glándulas salivalesK11.-Trastornos del peritoneo en enfermedades infecciosas clasificadas en otra parteK67.-*
Atrofia de la glándula salivalK11.0Peritonitis por clamidiaK67.0*
Hipertrofia de la glándula salivalK11.1Peritonitis gonocócicaK67.1*
SialoadenitisK11.2Peritonitis sifilíticaK67.2*
Absceso de la glándula salivalK11.3Peritonitis tuberculosaK67.3*
Fístula de glándula salivalK11.4Otros trastornos del peritoneo en enfermedades infecciosas clasificadas en otra parteK67.8*
SialolitiasisK11.5Enfermedad hepática alcohólicaK70.-
Mucocele de glándula salivalK11.6Hígado graso alcohólicoK70.0
Alteraciones de la secreción salivalK11.7Hepatitis alcohólicaK70.1
Otras enfermedades de las glándulas salivalesK11.8Fibrosis alcohólica y la esclerosis del hígadoK70.2
Enfermedades de las glándulas salivales, no especificadoK11.9Cirrosis alcohólica del hígadoK70.3
Lesiones de estomatitis y afinesK12.-Insuficiencia hepática alcohólicaK70.4
Aftas orales recurrentesK12.0Enfermedad hepática alcohólica, no especificadoK70.9
Otras formas de estomatitisK12.1Enfermedad hepática tóxicaK71.-
Celulitis y absceso de bocaK12.2Enfermedad tóxica del hígado con colestasisK71.0
Mucositis oral (ulcerosa)K12.3Enfermedad tóxica del hígado con necrosis hepáticaK71.1
Otras enfermedades de los labios y la mucosa oralK13.-Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis agudaK71.2
Enfermedades de los labiosK13.0Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica persistenteK71.3
Mejillas y labios morderK13.1Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica lobularK71.4
Leucoplasia y otras alteraciones del epitelio oral, incluyendo lenguaK13.2Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis crónica activaK71.5
Leucoplasia vellosaK13.3Enfermedad tóxica del hígado con hepatitis, no clasificados en otra parteK71.6
Granuloma y granuloma-como las lesiones de la mucosa oralK13.4Enfermedad tóxica del hígado con fibrosis y cirrosis del hígadoK71.7
Fibrosis submucosa oralK13.5Enfermedad tóxica del hígado con otros trastornos de hígadoK71.8
Hiperplasia irritativa de la mucosa oralK13.6Enfermedad tóxica del hígado, no especificadoK71.9
Otros no especificados y las lesiones de la mucosa oralK13.7Insuficiencia hepática, no clasificados en otra parteK72.-
Enfermedades de la lenguaK14.-Insuficiencia hepática aguda y subagudaK72.0
GlositisK14.0Insuficiencia hepática crónicaK72.1
Lengua geográficaK14.1Insuficiencia hepática, no especificadoK72.9
Glositis romboidal mediaK14.2Hepatitis crónica, no clasificados en otra parteK73.-
Hipertrofia de las papilas lingualesK14.3Hepatitis crónica persistente, no clasificados en otra parteK73.0
Atrofia de las papilas lingualesK14.4Hepatitis crónica lobular, no clasificados en otra parteK73.1
Lengua PlicataK14.5Hepatitis crónica activa, no clasificados en otra parteK73.2
GlosodiniaK14.6Otros hepatitis crónica, no clasificados en otra parteK73.8
Otras enfermedades de la lenguaK14.8Hepatitis crónica, no especificadaK73.9
Enfermedad de la lengua, no especificadaK14.9Fibrosis y cirrosis del hígadoK74.-
EsofagitisK20Fibrosis hepáticaK74.0
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoK21.-Esclerosis hepáticaK74.1
Enfermedad por reflujo gastroesofágico con esofagitisK21.0Fibrosis hepática con esclerosis hepáticaK74.2
Enfermedad por reflujo gastroesofágico sin esofagitisK21.9Cirrosis biliar primariaK74.3
Otras enfermedades del esófagoK22.-Cirrosis biliar secundariaK74.4
Acalasia del cardiasK22.0Cirrosis biliar, no especificadaK74.5
Úlcera del esófagoK22.1Otros y no especificadas cirrosis del hígadoK74.6
Obstrucción del esófago de laK22.2Otras enfermedades inflamatorias del hígadoK75.-
Perforación del esófagoK22.3Absceso de hígadoK75.0
Discinesia de esófagoK22.4Flebitis de la vena portaK75.1
Divertículo del esófago, adquiridoK22.5Hepatitis reactiva inespecíficaK75.2
Síndrome de laceración hemorragia gastro-esofágicoK22.6Hepatitis granulomatosa, no clasificado en otra parteK75.3
Otras enfermedades especificadas de esófagoK22.8Hepatitis autoinmuneK75.4
Enfermedades del esófago, no especificadaK22.9Otras enfermedades inflamatorias del hígado especificadosK75.8
Trastornos del esófago en enfermedades clasificadas en otra parteK23.-*Enfermedad hepática inflamatoria, no especificadaK75.9
Esofagitis tuberculosaK23.0*Otras enfermedades del hígadoK76.-
Megaesófago en la enfermedad de ChagasK23.1*Fatty (cambio de) hígado, no clasificados en otra parteK76.0
Trastornos del esófago en otras enfermedades clasificadas en otra parteK23.8*Congestión pasiva crónica del hígadoK76.1
Úlcera gástricaK25.-Central de necrosis hemorrágica de hígadoK76.2
Úlcera gástrica: aguda con hemorragiaK25.0Infarto de hígadoK76.3
Úlcera gástrica: aguda con perforaciónK25.1Peliosis hepáticaK76.4
Úlcera gástrica: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK25.2Veno-oclusiva hepática enfermedadK76.5
Úlcera gástrica: aguda sin hemorragia o perforaciónK25.3Hipertensión portalK76.6
Úlcera gástrica: crónica o no especificada con hemorragiaK25.4Síndrome hepatorrenalK76.7
Úlcera gástrica: crónica o no especificada, con perforaciónK25.5Otras enfermedades especificadas de hígadoK76.8
Úlcera gástrica: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK25.6Enfermedad del hígado, no especificadoK76.9
Úlcera gástrica: crónica sin hemorragia o perforaciónK25.7Trastornos del hígado en enfermedades clasificadas en otra parteK77.-*
Úlcera gástrica: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK25.9Trastornos del hígado en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parteK77.0*
Úlcera duodenalK26.-Trastornos hepáticos en otras enfermedades clasificadas en otra parteK77.8*
Úlcera duodenal: aguda con hemorragiaK26.0ColelitiasisK80.-
Úlcera duodenal: aguda con perforaciónK26.1Cálculo de la vesícula biliar con colecistitis agudaK80.0
Úlcera duodenal: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK26.2Cálculo de la vesícula biliar con otra colecistitisK80.1
Úlcera duodenal: aguda sin hemorragia o perforaciónK26.3Cálculo de la vesícula biliar sin colecistitisK80.2
Úlcera duodenal: crónica o no especificada con hemorragiaK26.4Cálculo de conducto biliar con colangitisK80.3
Úlcera duodenal: crónica o no especificada, con perforaciónK26.5Cálculo de conducto biliar con colecistitisK80.4
Úlcera duodenal: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK26.6Cálculo de conducto biliar sin colangitis o colecistitisK80.5
Úlcera duodenal: crónica sin hemorragia o perforaciónK26.7Otros colelitiasisK80.8
Úlcera duodenal: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK26.9ColecistitisK81.-
Úlcera péptica, sitio no especificadoK27.-Colecistitis agudaK81.0
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda con hemorragiaK27.0Colecistitis crónicaK81.1
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda con perforaciónK27.1Otros colecistitisK81.8
Úlcera péptica, sitio no especificado: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK27.2Colecistitis, no especificadaK81.9
Úlcera péptica, sitio no especificado: aguda sin hemorragia o perforaciónK27.3Otras enfermedades de la vesícula biliarK82.-
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada con hemorragiaK27.4Obstrucción de la vesícula biliarK82.0
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada, con perforaciónK27.5Hidropesía de la vesícula biliarK82.1
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK27.6Perforación de la vesícula biliarK82.2
Úlcera péptica, sitio no especificado: crónica sin hemorragia o perforaciónK27.7Fístula de la vesícula biliarK82.3
Úlcera péptica, sitio no especificado: no especificado como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK27.9Colesterolosis de la vesícula biliarK82.4
Úlcera gastroyeyunalK28.-Otras enfermedades especificadas de la vesícula biliarK82.8
Úlcera Gastroyeyunal: aguda con hemorragiaK28.0Enfermedades de la vesícula biliar, no especificadaK82.9
Úlcera Gastroyeyunal: aguda con perforaciónK28.1Otras enfermedades de las vías biliaresK83.-
Úlcera Gastroyeyunal: Agudo tanto con hemorragia y perforaciónK28.2ColangitisK83.0
Úlcera Gastroyeyunal: aguda sin hemorragia o perforaciónK28.3Obstrucción de las vías biliaresK83.1
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada con hemorragiaK28.4Perforación del conducto biliarK83.2
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada, con perforaciónK28.5Fístula del conducto biliarK83.3
Úlcera Gastroyeyunal: crónica o no especificada, con tanto hemorragias y perforacionesK28.6Espasmo del esfínter de OddiK83.4
Úlcera Gastroyeyunal: crónica sin hemorragia o perforaciónK28.7Quiste biliarK83.5
Úlcera Gastroyeyunal: Sin especificar como aguda o crónica, sin hemorragia o perforaciónK28.9Otras enfermedades especificadas del tracto biliarK83.8
Gastritis y duodenitisK29.-Enfermedades de las vías biliares, no especificadaK83.9
Gastritis hemorrágica agudaK29.0Pancreatitis agudaK85.-
Otros gastritis agudaK29.1Pancreatitis aguda idiopáticaK85.0
Gastritis alcohólicaK29.2Pancreatitis aguda biliarK85.1
Gastritis superficial crónicaK29.3Pancreatitis aguda inducida por el alcoholK85.2
Gastritis atrófica crónicaK29.4Inducida por medicamentos pancreatitis agudaK85.3
Gastritis crónica, no especificadaK29.5Otros pancreatitis agudaK85.8
Otros gastritisK29.6Pancreatitis aguda, no especificadaK85.9
Gastritis, no especificadaK29.7Otras enfermedades del páncreasK86.-
DuodenitisK29.8Pancreatitis crónica inducida por alcoholK86.0
Gastroduodenitis, no especificadoK29.9Otros pancreatitis crónicaK86.1
DispepsiaK30Quiste del páncreasK86.2
Otras enfermedades del estómago y del duodenoK31.-Pseudoquiste de páncreasK86.3
Dilatación aguda del estómagoK31.0Otras enfermedades especificadas de páncreasK86.8
Adultos estenosis hipertrófica del píloroK31.1Enfermedades del páncreas, no especificadaK86.9
Estenosis de reloj de arena y la estenosis del estómagoK31.2Trastornos de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas en enfermedades clasificadas en otra parteK87.-*
Piloroespasmo, no clasificados en otra parteK31.3Trastornos de la vesícula biliar y vías biliares en enfermedades clasificadas en otra parteK87.0*
Divertículo gástricoK31.4Trastornos del páncreas en enfermedades clasificadas en otra parteK87.1*
Obstrucción del duodenoK31.5Malabsorción intestinalK90.-
Fístula del estómago y del duodenoK31.6Enfermedad celíacaK90.0
Pólipo del estómago y del duodenoK31.7Esprue tropicalK90.1
Otras enfermedades especificadas del estómago y del duodenoK31.8Síndrome de asa ciega, no clasificado en otra parteK90.2
Enfermedades del estómago y el duodeno, no especificadaK31.9Esteatorrea pancreáticaK90.3
Apendicitis agudaK35.-Mala absorción debido a la intolerancia, no clasificados en otra parteK90.4
Apendicitis aguda con peritonitis generalizadaK35.2Otros malabsorción intestinalK90.8
Apendicitis aguda con peritonitis localizadaK35.3Malabsorción intestinal, no especificadoK90.9
Apendicitis aguda, otro y no especificadoK35.8Trastornos consecutivas a procedimientos de sistema digestivo, no clasificados en otra parteK91.-
Otros apendicitisK36Vómitos después de la cirugía gastrointestinalK91.0
Apendicitis no especificadaK37Síndromes de cirugía PostgastricK91.1
Otras enfermedades del apéndiceK38.-Malabsorción postquirúrgica, no clasificados en otra parteK91.2
Hiperplasia del apéndiceK38.0Obstrucción intestinal postoperatoriaK91.3
Concreciones apendicularesK38.1Colostomía y enterostomía mal funcionamientoK91.4
Divertículo del apéndiceK38.2Síndrome poscolecistectomíaK91.5
Fístula del apéndiceK38.3Otros trastornos son consecuencia de procedimientos de sistema digestivo, no clasificados en otra parteK91.8
Otras enfermedades especificadas del apéndiceK38.8Trastorno tras el procedimiento de sistema digestivo, no especificadasK91.9
Enfermedades del apéndice, no especificadaK38.9Otras enfermedades del sistema digestivoK92.-
Hernia inguinalK40.-HematemesisK92.0
Hernia inguinal bilateral, con obstrucción, sin gangrenaK40.0MelenaK92.1
Hernia inguinal bilateral, con gangrenaK40.1Hemorragia gastrointestinal, no especificadaK92.2
Hernia inguinal bilateral, sin obstrucción ni gangrenaK40.2Otras enfermedades especificadas del sistema digestivoK92.8
Hernia inguinal unilateral o no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK40.3Enfermedades del sistema digestivo, no especificadasK92.9
Hernia inguinal unilateral o no especificada, con gangrenaK40.4Trastornos de otros órganos digestivos en enfermedades clasificadas en otra parteK93.-*
Hernia inguinal unilateral o no especificada, sin obstrucción ni gangrenaK40.9Trastornos tuberculosa de los intestinos, el peritoneo y ganglios mesentéricosK93.0*
Hernia femoralK41.-Megacolon en la enfermedad de ChagasK93.1*
Hernia femoral bilateral, con obstrucción, sin gangrenaK41.0Trastornos de otros órganos digestivos especificados en enfermedades clasificadas en otra parteK93.8*
Hernia femoral bilateral, con gangrenaK41.1Hepatitis virales que complican el embarazo, el parto y el puerperioO98.4
Hernia femoral bilateral, sin obstrucción ni gangrenaK41.2Hepatitis viral congénitaP35.3
Hernia femoral unilateral o no especificada, con obstrucción, sin gangrenaK41.3K72901Esteatosis - Esteatohepatitis - Hígado graso no alcohólico

We don’t have any project available for this category at the moment. We offer you two different options:

  • Start contributing now and get the maximum level possible. This will increase by twenty-fold your say when it comes to deciding which projects will be financed first. You’ll find more information in the section Are You IND?
  • Fill out this form and we will inform you when a project for this category has been confirmed.

At INDACEA we concentrate all our efforts into making sure that the maximum amount of funds possible goes to medical research. In this tab you’ll be able to see the projects that have been financed, are going to be financed or are waiting to be financed.

Remember that we finance the whole disease category and not just one project in particular. It’s quite possible for more than one project to be financed within any given disease category. So, when one project has been financed, there will be another one, and then another one, and with more to follow…

Please select your favoured project(s). With this small action you are really helping us to reach a bigger audience and will also tell us which projects interest people the most.

This is the link to our blog.

You can also see posts related to this disease category here:

Aumentar la investigación médica (2) Aumentar la investigación médica 21 septiembre, 2015 -

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

Cómo financia el Estado la Investigación Médica (2) Cómo financia el Estado la Investigación Médica: “Peligro de Maquillaje” 7 septiembre, 2015 -

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

Gracias por tu sugerencia Invertir en investigación médica: Cuestión de prioridades 27 julio, 2015 -

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

#tútambiénestásafectado Crowdfunding para la investigación médica 13 julio, 2015 -

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

INDACEA - Financia la Investigación Médica Dar dinero para la investigación médica 15 junio, 2015 - [:es]

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.

[:]
Epigenética Epigenética: Todo un mundo por descubrir 8 junio, 2015 -

¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Donar a la investigación Médica (3) ¿ Donar a la investigación Médica ? 18 mayo, 2015 -

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

Evitar teratoma Terapia Génica: ¿Qué es? 11 mayo, 2015 -

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Células madre: ¿Qué son? 4 mayo, 2015 -

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Medicina Regenerativa: ¿Qué es? 26 abril, 2015 -

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos

We are in contact with patient organizations that want to join this category. Please, come back in a few weeks time and check the webpage for any updates.

Do you belong to an association that could be interested? Please fill in the form in the section “Friendly Organizations” and we will contact them.

We are in contact with companies that have an interest in this disease category. We’ll keep you updated with any progress in this section. In the near future you will find information about who they are, what they do and what they offer.

Look what projects we are trying to fund!

Photo Credit via: pixabay cc

[:]

Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+