[:es]

Enfermedades respiratorias y pulmonares

 

Una enfermedad pulmonar es cualquier problema en los pulmones o que impide que éstos trabajen apropiadamente. Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar (neumopatía):

  • Enfermedades de las vías respiratorias: estas enfermedades afectan los conductos (vías aéreas o respiratorias) que permiten que el oxígeno y otros gases entren y salgan de los pulmones. Estas enfermedades causan un estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias y abarcan asma, enfisema bronquiectasia y bronquitis crónica. Las personas con enfermedades de las vías respiratorias con frecuencia dicen que sienten como si «trataran de exhalar a través de una pajilla».
  • Enfermedades del tejido pulmonar: afectan la estructura del tejido pulmonar. La cicatrización o la inflamación del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente («enfermedad pulmonar restrictiva»). Esto hace que para los pulmones sea más difícil inhalar oxígeno (oxigenación) y liberar dióxido de carbono. Las personas con este tipo de trastorno pulmonar a menudo dicen que sienten como si «llevaran puesto un suéter o un chaleco demasiado apretado» que no les permite tomar una respiración profunda. La fibrosis pulmonar y la sarcoidosis son ejemplos de enfermedades del tejido pulmonar.
  • Enfermedades de la circulación pulmonar: afectan los vasos sanguíneos en los pulmones. Son causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de dichos vasos. Estas enfermedades afectan la capacidad de los pulmones para captar oxígeno y liberar dióxido de carbono e igualmente pueden afectar la actividad cardíaca.

Muchas enfermedades pulmonares involucran una combinación de estos tres tipos.

MedlinePlus  (2014) Enfermedad Pulmonar. [Online]  Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000066.htm [Accessed: 30 September 2014]

 

A continuación, puedes ver un listado de enfermedades incluidas en este grupo:

 

PatologíaCódigo OMSPatologíaCódigo OMS
Nasofaringitis aguda [resfriado común]J00Absceso retrofaríngeo y parafaríngeoJ39.0
Sinusitis agudaJ01.-Otros abscesos de la faringeJ39.1
Sinusitis maxilar agudaJ01.0Otras enfermedades de la faringeJ39.2
Sinusitis frontal agudaJ01.1Reacción de hipersensibilidad del tracto respiratorio superior, sitio no especificadoJ39.3
Sinusitis etmoidal agudaJ01.2Otras enfermedades especificadas del tracto respiratorio superiorJ39.8
Sinusitis esfenoidal agudaJ01.3Enfermedades de las vías respiratorias superiores, no especificadaJ39.9
Pansinusitis agudaJ01.4Bronquitis, no especificada como aguda o crónicaJ40
Otros sinusitis agudaJ01.8Bronquitis crónica simple y mucopurulentaJ41.-
Sinusitis aguda, no especificadaJ01.9Bronquitis crónica simpleJ41.0
Faringitis agudaJ02.-Bronquitis crónica mucopurulentaJ41.1
Faringitis estreptocócicaJ02.0Sencilla Mixta y la bronquitis crónica mucopurulentaJ41.8
Faringitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ02.8Bronquitis crónica no especificadaJ42
Faringitis aguda, no especificadaJ02.9EnfisemaJ43.-
Amigdalitis agudaJ03.-Síndrome de MacLeodJ43.0
Amigdalitis estreptocócicaJ03.0Enfisema panlobulillarJ43.1
Amigdalitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ03.8Enfisema centrolobulillarJ43.2
Amigdalitis aguda, no especificadaJ03.9Otros enfisemaJ43.8
Laringitis aguda y traqueítisJ04.-Enfisema, no especificadoJ43.9
Laringitis agudaJ04.0Otra enfermedad pulmonar obstructiva crónicaJ44.-
Traqueítis agudaJ04.1Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con infección aguda de las vías respiratorias inferioresJ44.0
Laringotraqueitis agudaJ04.2Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con exacerbación aguda, no especificadaJ44.1
Laringitis aguda obstructiva [crup] y epiglotitisJ05.-Otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) especificadosJ44.8
Laringitis obstructiva aguda [crup]J05.0Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), no especificadaJ44.9
Epiglotitis agudaJ05.1AsmaJ45.-
Infecciones respiratorias superiores agudas de múltiples sitios y los no especificadosJ06.-Asma alérgica predominantementeJ45.0
Laringofaringitis agudaJ06.0Asma no alérgicaJ45.1
Otras infecciones respiratorias superiores agudas de múltiples sitiosJ06.8Asma mixtaJ45.8
Infección respiratoria aguda, no especificadaJ06.9Asma, no especificadoJ45.9
Gripe debido a cierta virus de la influenza identificadoJ09Estado asmáticoJ46
Gripe debido a otros virus de la influenza identificadoJ10.-BronquiectasiasJ47
Gripe con neumonía, el virus de la influenza identificado otraJ10.0Neumoconiosis en trabajadores del carbónJ60
Gripe con otras manifestaciones respiratorias, virus de la influenza identificado otroJ10.1Neumoconiosis debida al amianto y otras fibras mineralesJ61
Gripe con otras manifestaciones, el virus de la influenza identificado otroJ10.8Neumoconiosis debido al polvo que contiene síliceJ62.-
Gripe, virus no identificadoJ11.-Neumoconiosis debido al polvo de talcoJ62.0
Gripe con neumonía, virus no identificadoJ11.0Neumoconiosis debida a otros polvos que contienen síliceJ62.8
Gripe con otras manifestaciones respiratorias, virus no identificadoJ11.1Neumoconiosis debida a otros polvos inorgánicosJ63.-
Gripe con otras manifestaciones, virus no identificadoJ11.8Aluminosis (de pulmón)J63.0
Neumonía viral, no clasificados en otra parteJ12.-Fibrosis bauxita (de pulmón)J63.1
Neumonía adenoviralJ12.0BeriliosisJ63.2
Neumonía por virus sincicial respiratorioJ12.1Fibrosis grafito (de pulmón)J63.3
Neumonía virus ParainfluenzaJ12.2SiderosisJ63.4
Neumonía metapneumovirus humanoJ12.3StannosisJ63.5
Otros neumonía viralJ12.8Neumoconiosis debida a otros polvos inorgánicos especificadosJ63.8
Neumonía viral, no especificadaJ12.9Neumoconiosis no especificadoJ64
Neumonía por Streptococcus pneumoniaeJ13Neumoconiosis asociada con tuberculosisJ65
Neumonía por Haemophilus influenzaeJ14Vías respiratorias de la enfermedad debido al polvo orgánico específicoJ66.-
Neumonía bacteriana, no clasificada en otra parteJ15.-BisinosisJ66.0
Neumonía por Klebsiella pneumoniaeJ15.0Enfermedad de lino-dresserJ66.1
Neumonía por PseudomonasJ15.1CannabinosisJ66.2
Neumonía por estafilococoJ15.2Vías respiratorias de la enfermedad debido a otros polvos orgánicos específicosJ66.8
Neumonía por estreptococo grupo BJ15.3Neumonitis por hipersensibilidad debido a polvo orgánicoJ67.-
Neumonía debido a otros estreptococosJ15.4Farmer pulmónJ67.0
Neumonía por Escherichia coliJ15.5BagazosisJ67.1
Neumonía debida a otros microorganismos gramnegativos aerobiosJ15.6Aves de pulmón más eleganteJ67.2
Neumonía por Mycoplasma pneumoniaeJ15.7SuberosisJ67.3
Otros neumonía bacterianaJ15.8Maltworker pulmónJ67.4
Neumonía bacteriana, no especificadaJ15.9Pulmón Mushroom-trabajadorJ67.5
Neumonía debida a otros microorganismos infecciosos, no clasificados en otra parteJ16.-Pulmón Maple-corteza-separadorJ67.6
Neumonía por clamidiaJ16.0Aire acondicionado y pulmón del humidificadorJ67.7
Neumonía debida a otros microorganismos infecciosos especificadosJ16.8Neumonitis por hipersensibilidad debida a otros polvos orgánicosJ67.8
Neumonía en enfermedades clasificadas en otra parteJ17.-*Neumonitis por hipersensibilidad debido a polvo orgánico no especificadoJ67.9
Neumonía en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parteJ17.0*Afecciones respiratorias debidas a la inhalación de productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.-
Neumonía en enfermedades virales clasificadas en otra parteJ17.1*Bronquitis y neumonitis por químicos, gases, humos y vaporesJ68.0
Neumonía en micosisJ17.2*Edema pulmonar debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.1
Neumonía en enfermedades parasitariasJ17.3*Inflamación respiratorias superiores debido a los productos químicos, gases, humos y vapores, no clasificados en otra parteJ68.2
Neumonía en otras enfermedades clasificadas en otra parteJ17.8*Otras afecciones respiratorias agudas y subagudas, debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.3
Neumonía, organismo no especificadoJ18.-Condiciones respiratorias crónicas debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.4
Bronconeumonía, no especificadaJ18.0Otras afecciones respiratorias debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.8
Neumonía lobular, sin especificarJ18.1Condición respiratoria no especificado debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.9
Neumonía hipostática, sin especificarJ18.2Neumonitis debida a sólidos y líquidosJ69.-
Otros neumonía, organismo no especificadoJ18.8Neumonitis debida a la alimentación y el vómitoJ69.0
Neumonía, no especificadaJ18.9Neumonitis debida a los aceites y esenciasJ69.1
Bronquitis agudaJ20.-Neumonitis debido a otros sólidos y líquidosJ69.8
Bronquitis aguda debida a Mycoplasma pneumoniaeJ20.0Afecciones respiratorias debidas a otros agentes externosJ70.-
Bronquitis aguda por Haemophilus influenzaeJ20.1Manifestaciones pulmonares agudas debido a la radiaciónJ70.0
Bronquitis aguda debida a estreptococosJ20.2Manifestaciones pulmonares crónicas y otras, debido a la radiaciónJ70.1
Bronquitis aguda debida a virus CoxsackieJ20.3Trastornos agudos de pulmón intersticial inducida por drogasJ70.2
Bronquitis aguda por virus parainfluenzaJ20.4Trastornos crónicos pulmonares intersticiales inducidas por fármacosJ70.3
Bronquitis aguda por virus respiratorio sincitialJ20.5Trastornos pulmonares intersticiales inducidos por fármacos, no especificadoJ70.4
Bronquitis aguda debida a rinovirusJ20.6Condiciones respiratorias causadas por otros agentes externos especificadosJ70.8
Bronquitis aguda debida a virus ECHOJ20.7Afecciones respiratorias debidas a agentes externos no especificadoJ70.9
Bronquitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ20.8Síndrome de dificultad respiratoria del adultoJ80
Bronquitis aguda, no especificadaJ20.9Edema pulmonarJ81
Bronquiolitis agudaJ21.-Eosinofilia pulmonar, no clasificados en otra parteJ82
Bronquiolitis aguda por virus respiratorio sincitialJ21.0Otras enfermedades pulmonares intersticialesJ84.-
Bronquiolitis aguda por metapneumovirus humanoJ21.1Alveolar y condiciones parietoalveolarJ84.0
Bronquiolitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ21.8Otras enfermedades pulmonares intersticiales especificadasJ84.8
Bronquiolitis aguda, no especificadaJ21.9Enfermedad pulmonar intersticial, no especificadoJ84.9
Infección respiratoria baja sin especificarJ22Absceso de pulmón y mediastinoJ85.-
Vasomotora y la rinitis alérgicaJ30.-Gangrena y necrosis de pulmónJ85.0
Rinitis vasomotoraJ30.0Absceso del pulmón con neumoníaJ85.1
Rinitis alérgica debido al polenJ30.1Absceso del pulmón sin neumoníaJ85.2
Otros rinitis alérgica estacionalJ30.2Absceso del mediastinoJ85.3
Otros rinitis alérgicaJ30.3PiotóraxJ86.-
Rinitis alérgica, no especificadoJ30.4Piotórax con fístulaJ86.0
Crónica rinitis, rinofaringitis y faringitisJ31.-Piotórax sin fístulaJ86.9
Rinitis crónicaJ31.0Derrame pleural, no clasificados en otra parteJ90
Rinofaringitis crónicaJ31.1Derrame pleural en condiciones clasificadas en otra parteJ91*
Faringitis crónicaJ31.2Placa pleuralJ92.-
Sinusitis crónicaJ32.-Placa pleural con presencia de amiantoJ92.0
Sinusitis maxilar crónicaJ32.0Placa pleural sin amiantoJ92.9
Sinusitis frontal crónicaJ32.1NeumotóraxJ93.-
Sinusitis etmoidal crónicaJ32.2Neumotórax a tensión espontáneoJ93.0
Sinusitis esfenoidal crónicaJ32.3Otro neumotórax espontáneoJ93.1
Pansinusitis crónicaJ32.4Otro neumotóraxJ93.8
Otros sinusitis crónicaJ32.8Neumotórax, no especificadoJ93.9
Sinusitis crónica, no especificadaJ32.9Otras condiciones pleuralesJ94.-
Pólipo nasalJ33.-Efusión quilosaJ94.0
Pólipo de la cavidad nasalJ33.0FibrotóraxJ94.1
Degeneración polipoide del senoJ33.1HemotóraxJ94.2
Otros pólipo de senoJ33.8Otras condiciones especificadas pleuralesJ94.8
Nasal pólipo, no especificadoJ33.9Condición pleural, no especificadaJ94.9
Otros trastornos de la nariz y los senos nasalesJ34.-Trastornos respiratorios consecutivas a procedimientos, no clasificados en otra parteJ95.-
Absceso, furúnculo y carbunco de la narizJ34.0Mal funcionamiento de la traqueotomíaJ95.0
Quiste y mucocele de la nariz y de los senos nasalesJ34.1Insuficiencia pulmonar aguda después de la cirugía torácicaJ95.1
Desviación del tabique nasalJ34.2Insuficiencia pulmonar aguda después de la cirugía nonthoracicJ95.2
Hipertrofia de los cornetes nasalesJ34.3Insuficiencia pulmonar crónica después de la cirugíaJ95.3
Otros trastornos especificados de la nariz y los senos nasalesJ34.8Síndrome de MendelsonJ95.4
Enfermedades crónicas de las amígdalas y adenoidesJ35.-Estenosis subglótica después del procedimientoJ95.5
Amigdalitis crónicaJ35.0Otros trastornos respiratorios después del procedimientoJ95.8
Hipertrofia de las amígdalasJ35.1Trastorno respiratorio después del procedimiento, sin especificarJ95.9
Hipertrofia de las adenoidesJ35.2Insuficiencia respiratoria, no clasificados en otra parteJ96.-
Hipertrofia de las amígdalas con hipertrofia de las adenoidesJ35.3Insuficiencia respiratoria agudaJ96.0
Otras enfermedades crónicas de las amígdalas y adenoidesJ35.8Insuficiencia respiratoria crónicaJ96.1
Enfermedad crónica de amígdalas y adenoides, no especificadaJ35.9Insuficiencia respiratoria, no especificadaJ96.9
Absceso periamigdalinoJ36Otros trastornos respiratoriosJ98.-
Laringitis crónica y LaringotraqueítisJ37.-Enfermedades de los bronquios, no clasificadas en otra parteJ98.0
Laringitis crónicaJ37.0Colapso pulmonarJ98.1
Laringotraqueitis crónicaJ37.1Enfisema intersticialJ98.2
Enfermedades de las cuerdas vocales y la laringe, no clasificadas en otra parteJ38.-Enfisema compensatorioJ98.3
Parálisis de las cuerdas vocales y la laringeJ38.0Otros trastornos del pulmónJ98.4
Pólipo de cuerda vocal y la laringeJ38.1Enfermedades del mediastino, no clasificadas en otra parteJ98.5
Nódulos de las cuerdas vocalesJ38.2Trastornos del diafragmaJ98.6
Otras enfermedades de las cuerdas vocalesJ38.3Otros trastornos respiratorios especificadosJ98.8
Edema de laringeJ38.4Problemas respiratorios, no especificadoJ98.9
Espasmo laríngeoJ38.5Trastornos respiratorios en enfermedades clasificadas en otra parteJ99.-*
Estenosis de laringeJ38.6Enfermedad pulmonar reumatoideJ99.0*
Otras enfermedades de la laringeJ38.7Trastornos respiratorios en otros trastornos difusos del tejido conjuntivoJ99.1*
Otras enfermedades de las vías respiratorias superioresJ39.-Trastornos respiratorios en otras enfermedades clasificadas en otra parteJ99.8*

 

De momento, no tenemos proyectos para este grupo. Te ofrecemos dos posibilidades:

  • Empezar a aportar ya y obtener el máximo nivel, con lo que, entre otros, tu poder de decisión se multiplicará por 20 cuando se decida qué proyectos empezarán antes a financiarse (más información en Are You IND?) o,
  • Rellenar este otro formulario para avisarte de cuando el proyecto esté confirmado.

 

 

En INDACEA centramos todos nuestros esfuerzos en destinar la máxima cantidad posible de fondos a la investigación médica de los grupos de enfermedades. En esta pestaña, podrás ver los proyectos que se han financiado, se van a financiar o están a la espera de ser financiados.

Recuerda, no financiamos un proyecto en concreto, sino la investigación de un grupo de enfermedades. Por ello, es posible que se esté financiando más de un proyecto a la vez dentro de un mismo grupo de enfermedad. Además, cuando se haya acabado con un proyecto, vendrá otro, y otro, y otro…

Si puedes, selecciona tus preferidos. Sólo con  ésa acción nos estarás ayudando mucho a darnos a conocer y a saber qué es lo que le interesa a los ciudadanos…

 

Aquí tienes el enlace para acceder al blog de INDACEA.

Si lo prefieres, a continuación puedes ver artículos escritos por nosotros sobre aspectos relacionados con este grupo:

Aumentar la investigación médica (2) Aumentar la investigación médica 21 septiembre, 2015 -

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

Cómo financia el Estado la Investigación Médica (2) Cómo financia el Estado la Investigación Médica: «Peligro de Maquillaje» 7 septiembre, 2015 -

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

Gracias por tu sugerencia Invertir en investigación médica: Cuestión de prioridades 27 julio, 2015 -

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

#tútambiénestásafectado Crowdfunding para la investigación médica 13 julio, 2015 -

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

INDACEA - Financia la Investigación Médica Dar dinero para la investigación médica 15 junio, 2015 - [:es]

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.

[:]
Epigenética Epigenética: Todo un mundo por descubrir 8 junio, 2015 -

¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Donar a la investigación Médica (3) ¿ Donar a la investigación Médica ? 18 mayo, 2015 -

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

Evitar teratoma Terapia Génica: ¿Qué es? 11 mayo, 2015 -

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Células madre: ¿Qué son? 4 mayo, 2015 -

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Medicina Regenerativa: ¿Qué es? 26 abril, 2015 -

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos

 

Estamos en contacto con Organizaciones de Afectados que quieran unirse a este grupo. Por favor, vuelve en unas semanas.

¿Perteneces a alguna Organización que pudiera estar interesada?: Por favor, rellena los datos del formulario en «Organizaciones Amigas» y nos pondremos en contacto con vosotros.

Seguros-CAP-PovedaCorreduría con origen familiar, donde se aúnan la relación y prestigio histórico con las aseguradoras tradicionales con la experiencia directa en ramos técnicos y acceso a mercados de seguro especializadoEquipo altamente cualificado formado por Ingenieros, Licenciados, corredores de seguros titulados, personal administrativo y un equipo comercial distribuido en las regiones de Valencia, Alicante, Murcia y Mallorca.

¿Cómo financian la investigación médica?: Por cada póliza que suscribas en la que igualen o mejoren las condiciones económicas que tengas, entregan un importe a INDACEA. Este importe se repetirá durante los años en los que mantengas tu póliza con esta empresa. 

 

 

Bodegas-Emilio-ClementeBodegas Emilio Clemente, de la Denominación de Origen de Utiel-Requena, pertenece a la familia Clemente Luján, tercera generación de viticultores que continúa la tradición familiar con la misma ilusión del primer día. 

Los viñedos de Bodegas Emilio Clemente se encuentran dentro de la Finca Caballero, en el mismo centro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. La Finca Caballero toma su nombre de un antiguo asentamiento conocido como las “Casas de Caballero”, pedanía perteneciente al término municipal de Requena. El área con la más antigua tradición vitivinícola de España pues en ella se practicaba la viticultura por los íberos desde los siglos V y IV a.C.

¿Cómo financian la investigación médica?: Compra sus productos a través de nuestra tienda online donde obtendrás un 10% de descuento para ti y, adicionalmente, entregan un 10% del precio abonado a INDACEA.

Ahora mira los proyectos que tenemos

Photo Credit via: pixabay cc

[:en]

Diseases of the respiratory system

Lung disease

Lung disease is any problem in the lungs that prevents the lungs from working properly. There are three main types of lung disease:

  1. Airway diseases — These diseases affect the tubes (airways) that carry oxygen and other gases into and out of the lungs. They usually cause a narrowing or blockage of the airways. Airway diseases include asthma, emphysema, bronchiectasis and chronic bronchitis. People with airway diseases often say they feel as if they are «trying to breathe out through a straw.»
  2. Lung tissue diseases — These diseases affect the structure of the lung tissue. Scarring or inflammation of the tissue makes the lungs unable to expand fully (restrictive lung disease). This makes it hard for the lungs to take in oxygen and release carbon dioxide. People with this type of lung disorder often say they feel as if they are «wearing too-tight a sweater or vest.» As a result, they are not able to breathe deeply. Pulmonary fibrosis and sarcoidosis are examples of lung tissue disease.
  3. Lung circulation diseases — These diseases affect the blood vessels in the lungs. They are caused by clotting, scarring, or inflammation of the blood vessels. They affect the ability of the lungs to take up oxygen and release carbon dioxide. These diseases may also affect heart function. An example of a lung circulation disease is pulmonary hypertension.

Many lung diseases involve a combination of these three types.

MedlinePlus (2014) Lung disease. [Online] Available from: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000066.htm [Accessible: 30 September 2014]

Here is a list of diseases included within this category:

 

PatologíaCódigo OMSPatologíaCódigo OMS
Nasofaringitis aguda [resfriado común]J00Absceso retrofaríngeo y parafaríngeoJ39.0
Sinusitis agudaJ01.-Otros abscesos de la faringeJ39.1
Sinusitis maxilar agudaJ01.0Otras enfermedades de la faringeJ39.2
Sinusitis frontal agudaJ01.1Reacción de hipersensibilidad del tracto respiratorio superior, sitio no especificadoJ39.3
Sinusitis etmoidal agudaJ01.2Otras enfermedades especificadas del tracto respiratorio superiorJ39.8
Sinusitis esfenoidal agudaJ01.3Enfermedades de las vías respiratorias superiores, no especificadaJ39.9
Pansinusitis agudaJ01.4Bronquitis, no especificada como aguda o crónicaJ40
Otros sinusitis agudaJ01.8Bronquitis crónica simple y mucopurulentaJ41.-
Sinusitis aguda, no especificadaJ01.9Bronquitis crónica simpleJ41.0
Faringitis agudaJ02.-Bronquitis crónica mucopurulentaJ41.1
Faringitis estreptocócicaJ02.0Sencilla Mixta y la bronquitis crónica mucopurulentaJ41.8
Faringitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ02.8Bronquitis crónica no especificadaJ42
Faringitis aguda, no especificadaJ02.9EnfisemaJ43.-
Amigdalitis agudaJ03.-Síndrome de MacLeodJ43.0
Amigdalitis estreptocócicaJ03.0Enfisema panlobulillarJ43.1
Amigdalitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ03.8Enfisema centrolobulillarJ43.2
Amigdalitis aguda, no especificadaJ03.9Otros enfisemaJ43.8
Laringitis aguda y traqueítisJ04.-Enfisema, no especificadoJ43.9
Laringitis agudaJ04.0Otra enfermedad pulmonar obstructiva crónicaJ44.-
Traqueítis agudaJ04.1Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con infección aguda de las vías respiratorias inferioresJ44.0
Laringotraqueitis agudaJ04.2Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con exacerbación aguda, no especificadaJ44.1
Laringitis aguda obstructiva [crup] y epiglotitisJ05.-Otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) especificadosJ44.8
Laringitis obstructiva aguda [crup]J05.0Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), no especificadaJ44.9
Epiglotitis agudaJ05.1AsmaJ45.-
Infecciones respiratorias superiores agudas de múltiples sitios y los no especificadosJ06.-Asma alérgica predominantementeJ45.0
Laringofaringitis agudaJ06.0Asma no alérgicaJ45.1
Otras infecciones respiratorias superiores agudas de múltiples sitiosJ06.8Asma mixtaJ45.8
Infección respiratoria aguda, no especificadaJ06.9Asma, no especificadoJ45.9
Gripe debido a cierta virus de la influenza identificadoJ09Estado asmáticoJ46
Gripe debido a otros virus de la influenza identificadoJ10.-BronquiectasiasJ47
Gripe con neumonía, el virus de la influenza identificado otraJ10.0Neumoconiosis en trabajadores del carbónJ60
Gripe con otras manifestaciones respiratorias, virus de la influenza identificado otroJ10.1Neumoconiosis debida al amianto y otras fibras mineralesJ61
Gripe con otras manifestaciones, el virus de la influenza identificado otroJ10.8Neumoconiosis debido al polvo que contiene síliceJ62.-
Gripe, virus no identificadoJ11.-Neumoconiosis debido al polvo de talcoJ62.0
Gripe con neumonía, virus no identificadoJ11.0Neumoconiosis debida a otros polvos que contienen síliceJ62.8
Gripe con otras manifestaciones respiratorias, virus no identificadoJ11.1Neumoconiosis debida a otros polvos inorgánicosJ63.-
Gripe con otras manifestaciones, virus no identificadoJ11.8Aluminosis (de pulmón)J63.0
Neumonía viral, no clasificados en otra parteJ12.-Fibrosis bauxita (de pulmón)J63.1
Neumonía adenoviralJ12.0BeriliosisJ63.2
Neumonía por virus sincicial respiratorioJ12.1Fibrosis grafito (de pulmón)J63.3
Neumonía virus ParainfluenzaJ12.2SiderosisJ63.4
Neumonía metapneumovirus humanoJ12.3StannosisJ63.5
Otros neumonía viralJ12.8Neumoconiosis debida a otros polvos inorgánicos especificadosJ63.8
Neumonía viral, no especificadaJ12.9Neumoconiosis no especificadoJ64
Neumonía por Streptococcus pneumoniaeJ13Neumoconiosis asociada con tuberculosisJ65
Neumonía por Haemophilus influenzaeJ14Vías respiratorias de la enfermedad debido al polvo orgánico específicoJ66.-
Neumonía bacteriana, no clasificada en otra parteJ15.-BisinosisJ66.0
Neumonía por Klebsiella pneumoniaeJ15.0Enfermedad de lino-dresserJ66.1
Neumonía por PseudomonasJ15.1CannabinosisJ66.2
Neumonía por estafilococoJ15.2Vías respiratorias de la enfermedad debido a otros polvos orgánicos específicosJ66.8
Neumonía por estreptococo grupo BJ15.3Neumonitis por hipersensibilidad debido a polvo orgánicoJ67.-
Neumonía debido a otros estreptococosJ15.4Farmer pulmónJ67.0
Neumonía por Escherichia coliJ15.5BagazosisJ67.1
Neumonía debida a otros microorganismos gramnegativos aerobiosJ15.6Aves de pulmón más eleganteJ67.2
Neumonía por Mycoplasma pneumoniaeJ15.7SuberosisJ67.3
Otros neumonía bacterianaJ15.8Maltworker pulmónJ67.4
Neumonía bacteriana, no especificadaJ15.9Pulmón Mushroom-trabajadorJ67.5
Neumonía debida a otros microorganismos infecciosos, no clasificados en otra parteJ16.-Pulmón Maple-corteza-separadorJ67.6
Neumonía por clamidiaJ16.0Aire acondicionado y pulmón del humidificadorJ67.7
Neumonía debida a otros microorganismos infecciosos especificadosJ16.8Neumonitis por hipersensibilidad debida a otros polvos orgánicosJ67.8
Neumonía en enfermedades clasificadas en otra parteJ17.-*Neumonitis por hipersensibilidad debido a polvo orgánico no especificadoJ67.9
Neumonía en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parteJ17.0*Afecciones respiratorias debidas a la inhalación de productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.-
Neumonía en enfermedades virales clasificadas en otra parteJ17.1*Bronquitis y neumonitis por químicos, gases, humos y vaporesJ68.0
Neumonía en micosisJ17.2*Edema pulmonar debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.1
Neumonía en enfermedades parasitariasJ17.3*Inflamación respiratorias superiores debido a los productos químicos, gases, humos y vapores, no clasificados en otra parteJ68.2
Neumonía en otras enfermedades clasificadas en otra parteJ17.8*Otras afecciones respiratorias agudas y subagudas, debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.3
Neumonía, organismo no especificadoJ18.-Condiciones respiratorias crónicas debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.4
Bronconeumonía, no especificadaJ18.0Otras afecciones respiratorias debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.8
Neumonía lobular, sin especificarJ18.1Condición respiratoria no especificado debido a los productos químicos, gases, humos y vaporesJ68.9
Neumonía hipostática, sin especificarJ18.2Neumonitis debida a sólidos y líquidosJ69.-
Otros neumonía, organismo no especificadoJ18.8Neumonitis debida a la alimentación y el vómitoJ69.0
Neumonía, no especificadaJ18.9Neumonitis debida a los aceites y esenciasJ69.1
Bronquitis agudaJ20.-Neumonitis debido a otros sólidos y líquidosJ69.8
Bronquitis aguda debida a Mycoplasma pneumoniaeJ20.0Afecciones respiratorias debidas a otros agentes externosJ70.-
Bronquitis aguda por Haemophilus influenzaeJ20.1Manifestaciones pulmonares agudas debido a la radiaciónJ70.0
Bronquitis aguda debida a estreptococosJ20.2Manifestaciones pulmonares crónicas y otras, debido a la radiaciónJ70.1
Bronquitis aguda debida a virus CoxsackieJ20.3Trastornos agudos de pulmón intersticial inducida por drogasJ70.2
Bronquitis aguda por virus parainfluenzaJ20.4Trastornos crónicos pulmonares intersticiales inducidas por fármacosJ70.3
Bronquitis aguda por virus respiratorio sincitialJ20.5Trastornos pulmonares intersticiales inducidos por fármacos, no especificadoJ70.4
Bronquitis aguda debida a rinovirusJ20.6Condiciones respiratorias causadas por otros agentes externos especificadosJ70.8
Bronquitis aguda debida a virus ECHOJ20.7Afecciones respiratorias debidas a agentes externos no especificadoJ70.9
Bronquitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ20.8Síndrome de dificultad respiratoria del adultoJ80
Bronquitis aguda, no especificadaJ20.9Edema pulmonarJ81
Bronquiolitis agudaJ21.-Eosinofilia pulmonar, no clasificados en otra parteJ82
Bronquiolitis aguda por virus respiratorio sincitialJ21.0Otras enfermedades pulmonares intersticialesJ84.-
Bronquiolitis aguda por metapneumovirus humanoJ21.1Alveolar y condiciones parietoalveolarJ84.0
Bronquiolitis aguda debida a otros microorganismos especificadosJ21.8Otras enfermedades pulmonares intersticiales especificadasJ84.8
Bronquiolitis aguda, no especificadaJ21.9Enfermedad pulmonar intersticial, no especificadoJ84.9
Infección respiratoria baja sin especificarJ22Absceso de pulmón y mediastinoJ85.-
Vasomotora y la rinitis alérgicaJ30.-Gangrena y necrosis de pulmónJ85.0
Rinitis vasomotoraJ30.0Absceso del pulmón con neumoníaJ85.1
Rinitis alérgica debido al polenJ30.1Absceso del pulmón sin neumoníaJ85.2
Otros rinitis alérgica estacionalJ30.2Absceso del mediastinoJ85.3
Otros rinitis alérgicaJ30.3PiotóraxJ86.-
Rinitis alérgica, no especificadoJ30.4Piotórax con fístulaJ86.0
Crónica rinitis, rinofaringitis y faringitisJ31.-Piotórax sin fístulaJ86.9
Rinitis crónicaJ31.0Derrame pleural, no clasificados en otra parteJ90
Rinofaringitis crónicaJ31.1Derrame pleural en condiciones clasificadas en otra parteJ91*
Faringitis crónicaJ31.2Placa pleuralJ92.-
Sinusitis crónicaJ32.-Placa pleural con presencia de amiantoJ92.0
Sinusitis maxilar crónicaJ32.0Placa pleural sin amiantoJ92.9
Sinusitis frontal crónicaJ32.1NeumotóraxJ93.-
Sinusitis etmoidal crónicaJ32.2Neumotórax a tensión espontáneoJ93.0
Sinusitis esfenoidal crónicaJ32.3Otro neumotórax espontáneoJ93.1
Pansinusitis crónicaJ32.4Otro neumotóraxJ93.8
Otros sinusitis crónicaJ32.8Neumotórax, no especificadoJ93.9
Sinusitis crónica, no especificadaJ32.9Otras condiciones pleuralesJ94.-
Pólipo nasalJ33.-Efusión quilosaJ94.0
Pólipo de la cavidad nasalJ33.0FibrotóraxJ94.1
Degeneración polipoide del senoJ33.1HemotóraxJ94.2
Otros pólipo de senoJ33.8Otras condiciones especificadas pleuralesJ94.8
Nasal pólipo, no especificadoJ33.9Condición pleural, no especificadaJ94.9
Otros trastornos de la nariz y los senos nasalesJ34.-Trastornos respiratorios consecutivas a procedimientos, no clasificados en otra parteJ95.-
Absceso, furúnculo y carbunco de la narizJ34.0Mal funcionamiento de la traqueotomíaJ95.0
Quiste y mucocele de la nariz y de los senos nasalesJ34.1Insuficiencia pulmonar aguda después de la cirugía torácicaJ95.1
Desviación del tabique nasalJ34.2Insuficiencia pulmonar aguda después de la cirugía nonthoracicJ95.2
Hipertrofia de los cornetes nasalesJ34.3Insuficiencia pulmonar crónica después de la cirugíaJ95.3
Otros trastornos especificados de la nariz y los senos nasalesJ34.8Síndrome de MendelsonJ95.4
Enfermedades crónicas de las amígdalas y adenoidesJ35.-Estenosis subglótica después del procedimientoJ95.5
Amigdalitis crónicaJ35.0Otros trastornos respiratorios después del procedimientoJ95.8
Hipertrofia de las amígdalasJ35.1Trastorno respiratorio después del procedimiento, sin especificarJ95.9
Hipertrofia de las adenoidesJ35.2Insuficiencia respiratoria, no clasificados en otra parteJ96.-
Hipertrofia de las amígdalas con hipertrofia de las adenoidesJ35.3Insuficiencia respiratoria agudaJ96.0
Otras enfermedades crónicas de las amígdalas y adenoidesJ35.8Insuficiencia respiratoria crónicaJ96.1
Enfermedad crónica de amígdalas y adenoides, no especificadaJ35.9Insuficiencia respiratoria, no especificadaJ96.9
Absceso periamigdalinoJ36Otros trastornos respiratoriosJ98.-
Laringitis crónica y LaringotraqueítisJ37.-Enfermedades de los bronquios, no clasificadas en otra parteJ98.0
Laringitis crónicaJ37.0Colapso pulmonarJ98.1
Laringotraqueitis crónicaJ37.1Enfisema intersticialJ98.2
Enfermedades de las cuerdas vocales y la laringe, no clasificadas en otra parteJ38.-Enfisema compensatorioJ98.3
Parálisis de las cuerdas vocales y la laringeJ38.0Otros trastornos del pulmónJ98.4
Pólipo de cuerda vocal y la laringeJ38.1Enfermedades del mediastino, no clasificadas en otra parteJ98.5
Nódulos de las cuerdas vocalesJ38.2Trastornos del diafragmaJ98.6
Otras enfermedades de las cuerdas vocalesJ38.3Otros trastornos respiratorios especificadosJ98.8
Edema de laringeJ38.4Problemas respiratorios, no especificadoJ98.9
Espasmo laríngeoJ38.5Trastornos respiratorios en enfermedades clasificadas en otra parteJ99.-*
Estenosis de laringeJ38.6Enfermedad pulmonar reumatoideJ99.0*
Otras enfermedades de la laringeJ38.7Trastornos respiratorios en otros trastornos difusos del tejido conjuntivoJ99.1*
Otras enfermedades de las vías respiratorias superioresJ39.-Trastornos respiratorios en otras enfermedades clasificadas en otra parteJ99.8*

We don’t have any project available for this category at the moment. We offer you two different options:

  • Start contributing now and get the maximum level possible. This will increase by twenty-fold your say when it comes to deciding which projects will be financed first. You’ll find more information in the section Are You IND?
  • Fill out this form and we will inform you when a project for this category has been confirmed.

At INDACEA we concentrate all our efforts into making sure that the maximum amount of funds possible goes to medical research. In this tab you’ll be able to see the projects that have been financed, are going to be financed or are waiting to be financed.

Remember that we finance the whole disease category and not just one project in particular. It’s quite possible for more than one project to be financed within any given disease category. So, when one project has been financed, there will be another one, and then another one, and with more to follow…

Please select your favoured project(s). With this small action you are really helping us to reach a bigger audience and will also tell us which projects interest people the most.

This is the link to our blog.

You can also see posts related to this disease category here:

Aumentar la investigación médica (2) Aumentar la investigación médica 21 septiembre, 2015 -

Aumentar la investigación médica. Este es uno de los objetivos de INDACEA. Creemos que es necesario que los ciudadanos se impliquen en ello (por eso hemos creado la asociación), sin embargo, es importante no olvidarse de que el Estado debiera ser un importante impulsor

Cómo financia el Estado la Investigación Médica (2) Cómo financia el Estado la Investigación Médica: «Peligro de Maquillaje» 7 septiembre, 2015 -

En España, excluyendo a los laboratorios farmacéuticos, la mayoría de los proyectos de investigación médica dependen de lo recibido a través de los Presupuestos Generales del Estado. Creemos que es importante saber cómo funciona.

Gracias por tu sugerencia Invertir en investigación médica: Cuestión de prioridades 27 julio, 2015 -

¿Te imaginas un país tan concienciado en la necesidad de invertir en investigación médica que invierta más de 8.000 millones de euros?

#tútambiénestásafectado Crowdfunding para la investigación médica 13 julio, 2015 -

¿Qué es el Crowdfunding?: INDACEA es una forma de Crowdfunding.

INDACEA - Financia la Investigación Médica Dar dinero para la investigación médica 15 junio, 2015 - [:es]

En un futuro, enfermedades hoy incurables tendrán tratamiento. Para conseguirlo, es imprescindible dar dinero para la investigación médica.

[:]
Epigenética Epigenética: Todo un mundo por descubrir 8 junio, 2015 -

¿Por qué gemelos idénticos desde el punto de vista genético van diferenciándose a lo largo de la vida? La epigenética "tiene la culpa"

Donar a la investigación Médica (3) ¿ Donar a la investigación Médica ? 18 mayo, 2015 -

Todos nos beneficiamos de la investigación médica. Por eso, en INDACEA preferimos decir que se está aportando, en vez de donando. Medítalo; piensa en los tratamientos que has recibido o las consultas médicas a las que has ido.

Evitar teratoma Terapia Génica: ¿Qué es? 11 mayo, 2015 -

La terapia génica se está aplicando de forma experimental a enfermedades de origen genético y, también, a muchas otras patologías, pero ¿qué es la terapia génica? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Células madre: ¿Qué son? 4 mayo, 2015 -

Los científicos estudian el potencial natural de las células madre para curar enfermedades o lesiones, pero ¿qué son? En este artículo te lo explicamos.

Evitar teratoma Medicina Regenerativa: ¿Qué es? 26 abril, 2015 -

La medicina regenerativa es una rama de la medicina que tiene entre sus objetivos la regeneración de tejidos, creación de órganos o la solución a trastornos genéticos

We are in contact with patient organizations that want to join this category. Please, come back in a few weeks time and check the webpage for any updates.

Do you belong to an association that could be interested? Please fill in the form in the section “Friendly Organizations” and we will contact them.

We are in contact with companies that have an interest in this disease category. We’ll keep you updated with any progress in this section. In the near future you will find information about who they are, what they do and what they offer.

Look what projects we are trying to fund!

Photo Credit via: pixabay cc

[:]

Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+