Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

La semana pasada, hablábamos de la proactividad en la salud y de quiénes son, para nosotros, los más proactivos en la salud.

Recuerda que la RAE define la proactividad como: “Actitud proactiva” donde, para esta institución, proactivo/a es:

Control1. adj. Psicol. Que toma activamente el control y decide qué hacer en cada momento, anticipándose a los acontecimientos. Persona, empresa proactiva. Apl. a pers., u. t. c. s.

 2.         adj.Psicol. Que implica acción o intervención activa.”.

De esa definición, vemos muy importante ambos puntos ya que, en INDACEA, nos hemos decidido por intentar anticiparnos a los acontecimientos y tomar decisiones que ayuden a que la investigación médica nos dé los resultados que todos buscamos a través de la participación de la ciudadanía que, si bien, es complicado que individualmente tome el control de la situación, a través de sus acciones (mediante aportación de fondos para la investigación médica y dándonos a conocer), ayude a INDACEA a ganar control de la situación y darle a la población soluciones a sus problemas de salud.

Creemos que la mejor manera de tomar el control y conseguir una solución a la enfermedad o lesión que se padezca es siendo proactivos en la salud. Si bien el objetivo último es curar la enfermedad o lesión, en el corto-medio plazo, nos interesa también, encontrar un tratamiento que permita hacer una vida completamente normal. Pensamos que, hoy en día, el estamento político o no es consciente de la importancia de la investigación médica, o no confluye con sus intereses políticos (no ve posibilidad de votos). Pensamos que la mejor manera de tomar el control de la situación es no quedarse parado y salir en búsqueda de la solución. Creemos que lo mejor es tomar el control que podamos de la situación e ir tomando decisiones para conseguir nuestro objetivo. Estamos seguros de que, conforme vayamos avanzando, más gente se unirá a nosotros.

 

Tú estás entre son los más proactivos en salud

Para nosotros, quienes realizan la investigación médica son los más proactivos en salud, junto con aquellos que, como INDACEA, han decidido tomar el máximo control que tienen a su alcance e implicarse en que la investigación médica tenga los recursos que necesita, pero sobre todo, tú lo estás siendo. Si estás leyendo estas líneas es porque te preocupa tu salud o la de tus allegados y te estás informando para tomar una acción en pro de la investigación médica. Te animamos a que sigas con tu proactividad en la salud. Aporta a la investigación médica y ayuda a que más gente nos conozca. Todo ello contribuirá a mejorar tu futuro, porque al fin y al cabo, los resultados de la investigación médica son para ti.

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+