




[:es]
Las enfermedades crónicas serán responsables del 73% de las muertes a nivel mundial y del 60% de la carga de enfermedad en 2020. Esto es lo que anunciaba la OMS en un informe de 2002.
No nos equivoquemos, la investigación médica no sólo es algo de lo que puedas beneficiarte en un futuro, es algo de lo que te puedes estar favoreciendo ahora y de lo que ya te has servido. Te proponemos unas preguntas muy sencillas. Es tan fácil como responder con un “Sí” o un “No”.
- ¿Conoces a alguien afectado por alergias, asma, diabetes, cáncer, alzheimer, parkinson, etc.?
- ¿Has tomado una aspirina, paracetamol, etc. alguna vez?
- ¿Te han hecho una placa, un análisis o has ido al médico por alguna dolencia?
- ¿Nos puedes garantizar que en un futuro no vas a necesitar nada para ti o un conocido tuyo?
Ahora la gripe es una enfermedad leve que con unos cuantos días de cama y un par de antibióticos se cura, pero antes un afectado podía llegar a morirse… La investigación médica ha conseguido que ahora sea una preocupación menor para la mayor parte de la población. ¿Quién te dice que no se consiga lo mismo para un afectado por VIH, cáncer o una enfermedad neurodegenerativa?
¿Sabías que…?
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
Las enfermedades crónicas serán responsables del 73% de las muertes a nivel mundial y del 60% de la carga de enfermedad en 2020. Esto es lo que anunciaba la OMS en un informe de 2002.
No nos equivoquemos, la investigación médica no sólo es algo de lo que puedas beneficiarte en un futuro, es algo de lo que te puedes estar favoreciendo ahora y de lo que ya te has servido. Te proponemos unas preguntas muy sencillas. Es tan fácil como responder con un “Sí” o un “No”.
- ¿Conoces a alguien afectado por alergias, asma, diabetes, cáncer, alzheimer, parkinson, etc.?
- ¿Has tomado una aspirina, paracetamol, etc. alguna vez?
- ¿Te han hecho una placa, un análisis o has ido al médico por alguna dolencia?
- ¿Nos puedes garantizar que en un futuro no vas a necesitar nada para ti o un conocido tuyo?
Ahora la gripe es una enfermedad leve que con unos cuantos días de cama y un par de antibióticos se cura, pero antes un afectado podía llegar a morirse… La investigación médica ha conseguido que ahora sea una preocupación menor para la mayor parte de la población. ¿Quién te dice que no se consiga lo mismo para un afectado por VIH, cáncer o una enfermedad neurodegenerativa?
[/et_pb_text]
¿Sabías que…?
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
Photo Credit via: pixabay cc
[/caption]
Las enfermedades crónicas serán responsables del 73% de las muertes a nivel mundial y del 60% de la carga de enfermedad en 2020. Esto es lo que anunciaba la OMS en un informe de 2002.
No nos equivoquemos, la investigación médica no sólo es algo de lo que puedas beneficiarte en un futuro, es algo de lo que te puedes estar favoreciendo ahora y de lo que ya te has servido. Te proponemos unas preguntas muy sencillas. Es tan fácil como responder con un “Sí” o un “No”.
- ¿Conoces a alguien afectado por alergias, asma, diabetes, cáncer, alzheimer, parkinson, etc.?
- ¿Has tomado una aspirina, paracetamol, etc. alguna vez?
- ¿Te han hecho una placa, un análisis o has ido al médico por alguna dolencia?
- ¿Nos puedes garantizar que en un futuro no vas a necesitar nada para ti o un conocido tuyo?
Ahora la gripe es una enfermedad leve que con unos cuantos días de cama y un par de antibióticos se cura, pero antes un afectado podía llegar a morirse… La investigación médica ha conseguido que ahora sea una preocupación menor para la mayor parte de la población. ¿Quién te dice que no se consiga lo mismo para un afectado por VIH, cáncer o una enfermedad neurodegenerativa?
[/et_pb_text]
¿Sabías que…?
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?




