




[:es]
¿Qué tener en cuenta antes de hacerte vegano?
La elección de no tomar carne u otro tipo de alimentos de origen animal es una tendencia que se ha visto incrementada en los últimos años, ya sea por creencia, por simpatía con los animales o por seguir lo que hacen muchos famosos.
Por ejemplo, tan solo en el Reino Unido, durante la última década, el número de personas que han decidido volverse veganas ha incrementado en un 350%.
Esto está consiguiendo alarmar a algunas personas, sobre todo cuando se adopta una dieta por seguir la moda.
Según Catherine Collins, miembro de la Asociación Británica de Dietistas, “cuando la gente se hace vegana por su religión saben cómo hacerlo de forma adecuada. Saben cómo compensar lo que no comen con otro tipo de alimentos que no procedan de los lácteos o la carne”.
Añade además que algunas personas también deciden hacerse veganos por estereotipos e imágenes ideales que ven a través de internet. En sus palabras, “La gente ve imágenes de Gwyneth Paltrow y un cuenco inmaculado de granadas, y terminan decidiendo que quieren lo mismo. Es como estar a la última moda, pero no está en juego su ropa, si no su salud a largo plazo”.
Una dieta vegana es aquella que no incluye productos de origen animal como pescado, carne, lácteos como la leche o el queso, huevo y miel. Por lo tanto, se diferencia de la vegetariana en que es más estricta, ya que en esta última sí se incluyen lácteos y huevos.
También hay otro tipo de veganos que van más lejos de esto y no cocinan la verdura. Son los conocidos como crudiveganos.
Los defensores de este estilo de vida aseguran que esta dieta cuenta con muchos beneficios para la salud. Sin embargo, algunos nutricionistas mantienen que la persona necesita comer proteínas, vitaminas y nutrientes importantes – aunque estos también pueden ingerirse de superalimentos como la espirulina o la chía, no de la carne.
Según comentó a BBC Mundo el presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román, “la dieta vegana es complicada, por lo que quien decida adoptar este estilo de vida debe contar con los conocimientos suficientes”.
Cuando eliminamos alguno de nuestros grupos de alimentos de nuestra dieta, puede llegar a ser difícil ingerir algunos nutrientes a través de solo los vegetales.
Vitamina B12 y proteínas
La vitamina B12 es muy importante para tener los glóbulos rojos sanos y también para prevenir la anemia. El problema es que las personas solo creen que se encuentra en los productos de origen animal y no saben de dónde tomarlos cuando dejan esta dieta.
Los veganos deben ingerir suplementos de esta vitamina o superalimentos como la microalga espirulina o semillas de chía. Además, la espirulina ayuda a las personas que pasan de tener una dieta cárnica a una dieta vegetariana, duplicando las proteínas necesarias, por lo que si esto se conoce, no habría carencias.
Como la mayoría lo desconocen, puede que el mantenimiento y la construcción de los músculos, órganos, piel y huesos se puedan ver deteriorados.
Si la persona solo consume vegetales y fruta, debe tomar una gran variedad a lo largo del día, productos secos, semillas, soja, legumbres como los garbanzos o las lentejas e incluso granos enteros que estén poco depurados.
“La proteína es un elemento fundamental en la dieta de las personas, así que la dieta vegana debe mezclar varios alimentos para obtener proteínas de alta calidad”, explicó Román.
Hierro, calcio y ácidos grasos Omega3
Una fuente prioritaria de la energía es el hierro, que ayuda al funcionamiento de los glóbulos rojos. Según el experto, es difícil que una dieta vegetariana contenga suficiente riego, porque los productos cárnicos se absorben de forma más fácil que los vegetales.
Así que una persona vegana deberá consumir muchas legumbres, granos teneros, cereales y frutos secos con el objetivo de obtener una fuente saludable de este producto. También deberá tomar mucha vitamina c, tomates, col, brócoli, fresas y cítricos para poder absorberlo de forma óptima.
Al renunciar a los productos lácteos hay que tener cuidado con los lácteos, según mencionan los expertos. Sin embargo, debes saber que puedes sustituir todos los lácteos sin ningún problema, a través de bebidas vegetales como la leche de soja, avena o almendras; productos como el tofu o cereales y semillas de chía.
Así que si vas a adoptar una dieta vegana infórmate muy bien de los alimentos que te pueden ayudar a obtener todos los nutrientes que necesita tu cuerpo.
Los ácidos Omega3 son un elemento esencial para el cuerpo ya que promueven el tejido sano, el desarrollo del cerebro, de los ojos y la salud cardiovascular. Al no ingerir huevos ni pescado, hay que encontrar otras fuentes enriquecidas con este elemento. Algunas de ellas son las semillas de chía o los aceites, así como suplementos alimenticios.
Antes de adoptar este tipo de dieta, no obstante, es conveniente que la persona se informe de manera adecuada sobre los cambios que tendrá que adquirir poco a poco. Además, se recomienda realizar análisis anuales para determinar el buen funcionamiento del cuerpo.

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.




