Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

En el verano de 2016 Pablo Jáuregui entrevistó a Mariano Barbacid (Mariano Barbacid es una referencia mundial en la lucha contra el cáncer).

Esta entrevista (organizada por la Fundación Lilly) nos parece muy interesante esta conversación porque, desgraciadamente, hay una gran parte de lo conversado que lleva mucho tiempo sin cambiar y, aunque coincidimos con Mariano Barbacid en que los políticos deberían liderar el cambio, a tenor de la experiencia de los últimos años, no confiamos en que lo hagan.

A continuación, te dejamos algunas frases que nos han gustado.

Mariano Barbacid: pesimista por el estado de la investigación

 

“Hoy en día la investigación científica en España es un páramo. Yo no sé cómo vamos a salir de esto; si es que vamos a salir algún día.”

“Estos últimos años han sido un desastre para la investigación y, evidentemente, por correlación, desastre para el país.”

“La ciencia en España está moribunda.”

“La ciencia se nutre de gente joven, pero se está yendo.”

“Sin gente joven, la ciencia está muerta.”

Mariano Barbacid: qué hacer para mejorar

 

“Hacer ver a los políticos que los países más ricos no son los que más invierten en ciencia y en investigación, sino que los países que más invirtieron en ciencia y en investigación son ahora los países más ricos.”

“Si no se triplica la investigación en el próximo gobierno, España no levantará cabeza en los próximos años.”

“Ya de entrada, habría que triplicar la inversión, porque si la duplicáramos, no sería suficiente.”

“Crear una agencia (como se ha creado ahora) sin financiación, pues no deja de ser ‘gestionar miseria’.”

“Si no hay más dinero, pues olvidémonos, conformémonos con ser un país de segunda división y que investiguen otros.”

“Si no invertimos en investigación, los investigadores nos iremos muriendo, quedando obsoletos y el país se quedará obsoleto.”

“El buen político hace las cosas que el país necesita sin necesidad de la presión de la gente para que las haga. Eso se llama liderazgo.”

“No es que la sociedad esté de espaldas a la investigación. La sociedad tiene ‘hambre’ de investigación.”

“Sin investigación, el país nunca será un primer país en el contexto mundial.”

Mariano Barbacid: Sobre la capacidad de España en investigación

“Los españoles somos igual de inteligentes que los ingleses, americanos o franceses y tenemos una relativamente buena formación. El problema es tener luego los medios para poder investigar.”

“Estamos en desventaja por no tener los medios para investigar.”

“Ya se ha demostrado que en cuanto hay un poquito de inversión, España es un país que atrae a gente.”

“Mi sueño es que, en 15 años, por lo menos estemos como a principios de este siglo.”

INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivola financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.

Are You IND?

Photo Credit Top Picture via pixabay cc 

[:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+