Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

[:es]

Atentados en Francia (1)Ojalá nunca se hubiera tenido que hablar del tema de hoy: los atentados en Francia. Alguien se preguntará, y qué tiene que ver esto con la investigación médica. Pues no mucho, pero soy de la opinión de que, obviamente, nuestra misión es el fomento de la investigación médica, pero como cualquier otra persona, también se puede hablar de muchas más cosas importantes.

De hecho, soy de la opinión de que la financiación de la investigación médica, debiera ser un hecho cotidiano más en la vida de una persona. En general, todos gastamos nuestro presupuesto mensual en las necesidades más básicas (hipoteca/alquiler, comida, luz, electricidad, etc…) y otros menos básicos, pero también necesarios (internet, seguro coche/casa/salud…). Es en este grupo donde, como se escribía en un artículo anterior, podría incluirse la financiación de la investigación médica.

Terrorista = Persona Infantil y caprichosa en busca de aceptación

Volviendo al tema que nos ocupa, nunca he entendido el terrorismo. Precisamente, anoche lo hablaba con unos amigos con los que me fui a cenar (no éramos la única mesa que hablaba del tema). Hablábamos de Daesh. Yo prefiero llamarlos así, porque no son un Estado, ni pienso que merezcan dicho reconocimiento (no sabía lo que significaba Daesh hasta justo ahora que he buscado la información. Sabía que era algo que les incomodaba, pero no sabía que significaba, según esta noticia, “algo que aplastar”).

La gran mayoría de los terroristas que está captando Daesh es gente joven con bajas expectativas socio-laborales que obtienen una salida a su necesidad de aceptación y reconocimiento en unas ideas radicalizadas. Si, encima, les pones un piso y algo de dinero. Ni te cuento…

Sin embargo, no hay que equivocarse. Daesh está dirigido por gente muy inteligente que, en realidad, lo que busca es dinero. ¿No es un poco curioso que hayan invadido justo un terreno de petróleo y opio con los que están haciendo negocio?

Cuidado con el doble juego/ doble moral

Atentados en Francia (2)

Photo Credit via: pixabay cc

 

En Europa estamos ahora escandalizados por algo que viene sucediendo todos los meses en otros países de África, Medio Oriente y Golfo Pérsico. Si esto sirve para acabar con esta lacra, me parece muy bien, pero la verdad es que, desde Europa, hemos sido bastante inmóviles y no nos hemos empezado a buscar una solución real por solucionar la guerra en Siria hasta que “nos han dado en los morros”.

Me parece curioso que ahora se esté buscando la manera de atacar a Daesh y, a la vez, se les venda armas a otros países que, al final, acaban haciéndoselas llegar. Además, para colmo, se acepta y negocia con dirigentes autoritarios de algunos países próximos al terrorismo, sólo porque tienen un alto nivel económico.

Disculpa si te ha parecido un lenguaje un poco duro y tajante, pero los temas de terrorismo y, sobre todo sus consecuencias, me enervan especialmente ya que, quien lo paga, suele ser gente que estaba haciendo su trabajo o que no tiene nada que ver con las pretensiones de “cuatro tarados” y que acaban muriendo o con unas diversidades funcionales importantes provocadas por alguien.

Créeme, de vivir con dificultades físicas, sé “un poco” y acepto mi situación producida por una enfermedad de la que nadie tiene la culpa, pero no tolero, tajantemente, que se le provoque a otras personas dichas dificultades sólo porque quiero ser reconocido o quiero llenarme el bolsillo de dinero.

Si te estás preguntando si me habré metido en un jardín, mi respuesta es que es posible que tengas razón, pero en la vida, hay momentos y circunstancias lo suficientemente importantes como para tener que mojarse. Entre ellas, para mí, se encuentra la financiación de la investigación médica, pero también, otros temas como el de hoy. Y creo que “ser tibio” en estos aspectos, no funciona.

 

Firmado: Jero Torralba

 

 

Photo Credit Top Picture Dauvit Alexander via flickr cc 

 

[:en]

Atentados en Francia (1)Ojalá nunca se hubiera tenido que hablar del tema de hoy: los atentados en Francia. Alguien se preguntará, y qué tiene que ver esto con la investigación médica. Pues no mucho, pero soy de la opinión de que, obviamente, nuestra misión es el fomento de la investigación médica, pero como cualquier otra persona, también se puede hablar de muchas más cosas importantes.

De hecho, soy de la opinión de que la financiación de la investigación médica, debiera ser un hecho cotidiano más en la vida de una persona. En general, todos gastamos nuestro presupuesto mensual en las necesidades más básicas (hipoteca/alquiler, comida, luz, electricidad, etc…) y otros menos básicos, pero también necesarios (internet, seguro coche/casa/salud…). Es en este grupo donde, como se escribía en un artículo anterior, podría incluirse la financiación de la investigación médica.

Terrorista = Persona Infantil y caprichosa en busca de aceptación

Volviendo al tema que nos ocupa, nunca he entendido el terrorismo. Precisamente, anoche lo hablaba con unos amigos con los que me fui a cenar (no éramos la única mesa que hablaba del tema). Hablábamos de Daesh. Yo prefiero llamarlos así, porque no son un Estado, ni pienso que merezcan dicho reconocimiento (no sabía lo que significaba Daesh hasta justo ahora que he buscado la información. Sabía que era algo que les incomodaba, pero no sabía que significaba, según esta noticia, “algo que aplastar”).

La gran mayoría de los terroristas que está captando Daesh es gente joven con bajas expectativas socio-laborales que obtienen una salida a su necesidad de aceptación y reconocimiento en unas ideas radicalizadas. Si, encima, les pones un piso y algo de dinero. Ni te cuento…

Sin embargo, no hay que equivocarse. Daesh está dirigido por gente muy inteligente que, en realidad, lo que busca es dinero. ¿No es un poco curioso que hayan invadido justo un terreno de petróleo y opio con los que están haciendo negocio?

Cuidado con el doble juego/ doble moral

Atentados en Francia (2)

Photo Credit via: pixabay cc

 

En Europa estamos ahora escandalizados por algo que viene sucediendo todos los meses en otros países de África, Medio Oriente y Golfo Pérsico. Si esto sirve para acabar con esta lacra, me parece muy bien, pero la verdad es que, desde Europa, hemos sido bastante inmóviles y no nos hemos empezado a buscar una solución real por solucionar la guerra en Siria hasta que “nos han dado en los morros”.

Me parece curioso que ahora se esté buscando la manera de atacar a Daesh y, a la vez, se les venda armas a otros países que, al final, acaban haciéndoselas llegar. Además, para colmo, se acepta y negocia con dirigentes autoritarios de algunos países próximos al terrorismo, sólo porque tienen un alto nivel económico.

Disculpa si te ha parecido un lenguaje un poco duro y tajante, pero los temas de terrorismo y, sobre todo sus consecuencias, me enervan especialmente ya que, quien lo paga, suele ser gente que estaba haciendo su trabajo o que no tiene nada que ver con las pretensiones de “cuatro tarados” y que acaban muriendo o con unas diversidades funcionales importantes provocadas por alguien.

Créeme, de vivir con dificultades físicas, sé “un poco” y acepto mi situación producida por una enfermedad de la que nadie tiene la culpa, pero no tolero, tajantemente, que se le provoque a otras personas dichas dificultades sólo porque quiero ser reconocido o quiero llenarme el bolsillo de dinero.

Si te estás preguntando si me habré metido en un jardín, mi respuesta es que es posible que tengas razón, pero en la vida, hay momentos y circunstancias lo suficientemente importantes como para tener que mojarse. Entre ellas, para mí, se encuentra la financiación de la investigación médica, pero también, otros temas como el de hoy. Y creo que “ser tibio” en estos aspectos, no funciona.

 

Firmado: Jero Torralba

 

 

Photo Credit Top Picture Dauvit Alexander via flickr cc 

 

[:]

Compartir:
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Facebook IconYouTube IconTwitter IconSíguenos en Google+Síguenos en Google+