




[:es]
El mosaicismo es uno de los riesgos de usar, en la actualidad, una tecnología no lo suficientemente madura como es CRISPR/Cas 9.
Por qué hablamos de mosaicismo
El pasado noviembre, surgió una noticia en la que se comentaba que científicos chinos aseguraban haber creado los primeros bebés del mundo genéticamente modificados con la tecnología CRISPR/Cas 9. Lo que hicieron fue desactivar un gen en unos embriones para que fueran inmunes al VIH ya que uno de sus progenitores es portador del virus.
Tal y como te comentamos en un artículo anterior, en su momento creó mucha controversia por los riesgos de usar una tecnología no lo suficientemente madura. Entre ellos, se encuentra el mosaicismo.
Qué es el mosaicismo
Mosaicismo es una alteración genética mediante la cual una misma persona tiene dos o más poblaciones de células que provienen de un mismo cigoto con distinta composición genética. Esta patología, se produce en una fase temprana del desarrollo fetal por un error en la división celular.
El Síndrome de Down mosaico, Síndrome de Klinefelter y Síndrome de Turner, son patologías que, habitualmente, se utilizan como ejemplo de mosaicismo.
Dado que el individuo tiene poblaciones celulares distintas, lo habitual es que tenga algunas con algún tipo de alteración patológica y otras que no. Ello produce que, en ocasiones, el individuo no manifieste síntomas tan graves como quien no lo tiene.
Como bien dicen nuestros amigos de la asociación española del cromosoma 18 (aecr18), “… debido a que los individuos con mosaicismo tienen menos células con el cambio genético, tienen a estar menos afectados. Es muy importante comprender que este no es siempre el caso. Desafortunadamente, en este momento es imposible predecir con exactitud cómo el mosaicismo afectará a una persona. Esto es porque no podemos saber con exactitud cuáles son las células que tienen el cambio cromosómico y cuáles no.“
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.




