




[:es]
“No se vayan todavía, aún hay más…” es lo que decía Súper-Ratón para que te quedaras enganchado al televisor y vieras un capítulo más. Y eso es lo que te decimos ahora nosotros.
No se vayan todavía, aún hay más… – Proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias
No te vayas todavía, porque aún hay más del proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias. Y es que hemos conseguido alcanzar el mínimo que se solicitaba (8.000€), pero aún hay plazo para intentar hacer que el proyecto avance más y es que, con los primeros 8.000€ se podrá validar la eficacia del proyecto con 16 pacientes pero, a partir de ahora, conseguiremos que lo prueben en 16 más por cada 5.000€ adicionales que se consigan.
El proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias. A partir de ahora, 16 pacientes más por cada 5000€.
Alrededor del 50% de los afectados por ataxia o paraparesia, carecen de diagnóstico definitivo lo que dificulta una mejor atención y un tratamiento más adecuado, además de poder adelantarse al avance de la enfermedad e, incluso, plantear un posible consejo genético.
El objetivo de este proyecto es desarrollar una herramienta diagnóstica que permita el análisis de los más de 200 genes implicados para lograr un diagnóstico definitivo y certero.
Puedes obtener más información en este enlace o mirando este vídeo.
Es tu momento. Con INDACEA, si quieres, puedes.
Independientemente de que quieras financiar la investigación médica en general, un grupo de enfermedades concreto o exclusivamente el proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias, ahora es tu momento.
Ya no hay excusa. Todo el dinero que INDACEA reciba hasta el 31 de octubre de 2017 para el grupo de enfermedades raras (o para el proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias) se destinará para este proyecto.
Gracias a tu aportación, ayudarás a que el proyecto se valide con más pacientes.
¡Ayúdanos a que el proyecto avance más rápido! ¡Ayuda a que se pueda validar con más pacientes!
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
El proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias. A partir de ahora, 16 pacientes más por cada 5000€.
Alrededor del 50% de los afectados por ataxia o paraparesia, carecen de diagnóstico definitivo lo que dificulta una mejor atención y un tratamiento más adecuado, además de poder adelantarse al avance de la enfermedad e, incluso, plantear un posible consejo genético.
El objetivo de este proyecto es desarrollar una herramienta diagnóstica que permita el análisis de los más de 200 genes implicados para lograr un diagnóstico definitivo y certero.
Puedes obtener más información en este enlace o mirando este vídeo.
Es tu momento. Con INDACEA, si quieres, puedes.
Independientemente de que quieras financiar la investigación médica en general, un grupo de enfermedades concreto o exclusivamente el proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias, ahora es tu momento.
Ya no hay excusa. Todo el dinero que INDACEA reciba hasta el 31 de octubre de 2017 para el grupo de enfermedades raras (o para el proyecto de investigación en Ataxias y Paraparesias) se destinará para este proyecto.
Gracias a tu aportación, ayudarás a que el proyecto se valide con más pacientes.
¡Ayúdanos a que el proyecto avance más rápido! ¡Ayuda a que se pueda validar con más pacientes!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row]
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?




