




[:es]
Ha vuelto a pasar algo que no nos podemos permitir. En artículos anteriores sobre las prioridades políticas en investigación médica ya avanzábamos la realidad actual: No hay voluntad política (de gobierno ni oposición) para impulsar la investigación médica.
Lo más triste, es que ni nos tenemos que esforzar en buscar noticias que respalden nuestros comentarios. Poco antes de finalizar el año, “nos teníamos que merendar” esta noticia de El País:
La oncología española pierde a uno de sus referentes internacionales
La noticia: Toda una revelación de prioridades políticas en investigación médica
Te resumimos la noticia en cuatro párrafos extraídos del propio artículo de prensa. Una clara revelación de prioridades políticas en investigación médica:
“En enero de 2016 me dijeron que no me podían seguir pagando lo mismo, y me rebajaron el sueldo un 70%”, cuenta el científico. “Yo tenía un contrato, pero no me lo respetaron”, se queja.
Wagner afirma tajante: (España) “Ya no es un lugar atractivo internacionalmente para investigar. No tiene capacidad de atraer talento extranjero”.
Pero, sobre todo, se queja de que nadie le ha contactado “para intentar un acuerdo”, dice, y afirma que estaba dispuesto a compartir su última beca entre la Universidad de Viena y el CNIO, trabajando a tiempo parcial en cada uno para así mantener el nivel de ingresos.
Rodrigo dice que la Oficina de Conflicto de Intereses de Hacienda, a la que debe someterse todo funcionario cuando quiere emprender una actividad con otro organismo o empresa, denegó la posibilidad de que Wagner compatibilizara su trabajo en el CNIO (un centro estatal donde el personal tiene la condición de empleado público) con el laboratorio de Viena.
Te dejamos con otra noticia que ha sido la más comentada durante la semana pasada. Sin comentarios…
El Gobierno asegura que el viaje de Sánchez a Benicássim costó 283 euros
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.




