




[:es]
Alguna vez nos han preguntado qué es una diana terapéutica. Con este artículo intentamos darte una respuesta lo más práctica posible.
¿Qué es una diana terapéutica?
Una diana terapéutica es una molécula o proteína con una forma específica sobre la que el fármaco actúa. Por ejemplo, los antibióticos “atacan” proteínas concretas que son vitales para las bacterias y no existen en los humanos. La identificación de una diana terapéutica es el primer paso para el desarrollo de un fármaco.
Se calcula que hay unas 8.000 dianas que podrían ser base para nuevos fármacos. Algunas se encuentran en exceso (con lo que habría que bloquear su actividad) y otras en defecto (con lo que habría que incrementarla o reemplazarla).
Si quieres leer un poco más sobre cómo se produce una diana terapéutica (¡con un juego incluido!), sigue este enlace.
Qué es una diana terapéutica: 4 aspectos importantes
Seguro que, con la definición anterior, ya te has hecho una idea sobre qué es una diana terapéutica. No obstante, aquí te presentamos 4 puntos que consideramos importantes:
- Encontrar el punto débil del “enemigo”: Podríamos decir que la diana terapéutica es el punto débil de la enfermedad. Es el lugar por donde atacar para que el organismo se defienda o corrija un comportamiento inadecuado de la proteína. Noticia relacionada: “Identifican una diana terapéutica potencial para prevenir la metástasis”.
- Saber cómo atacar el punto débil del “enemigo”: Identificar el punto débil del “enemigo” no es suficiente, hay que ver cómo es y cómo se comporta para desarrollar nuestras armas y vencerlo. Noticia relacionada: “Identificadas las bases moleculares para desarrollar antidepresivos más rápidos y eficaces”.
- Permiten atacar al “enemigo” desde diversos flancos: Hay enfermedades, como el cáncer, que no son una única enfermedad, sino varias. Por tanto, cada vez se van encontrando más dianas para atacar (de forma coordinada) este grupo de enfermedades. Noticia relacionada: “Nuevas vías para el desarrollo de fármacos contra el cáncer”.
- No todas sirven a todo el mundo: No todos respondemos igual a un fármaco. A veces es porque nos hemos habituado (causa epigenética), otras por una alteración genética. Vídeo de una noticia relacionada: “Investigadores científicos de Barcelona descubren por qué la quimioterapia no funciona en ciertos pacientes”.
Ejemplos reales que muestran la utilidad de identificar una diana terapéutica
Creemos que una manera muy práctica de mostrarte la qué es una diana terapéutica es con ejemplos. Así que, aquí te dejamos unos enlaces a varias noticias de prensa que lo demuestran. En el apartado anterior, puedes leer el porqué de cada noticia.
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?
La información contenida en este documento NO debe usarse como sustituto del consejo de un médico debidamente cualificado y autorizado u otro proveedor de atención médica. La información proporcionada aquí es para propósitos educativos e informativos solamente. Consulte con un médico si sospecha que está enfermo.




