




[:es]
Ya te lo hemos contado antes, pero esta vez, te lo dicen Helena Resano (La Sexta) e Iñaki Gabilondo (La Ser): El Estado no se implica con la investigación.
Recortes en investigación
Aquí puedes ver los artículos en los que ya te hemos hablado de los recortes en investigación:
- Presupuestos 2017: Se vuelven a olvidar de la Investigación Médica
- PGE 2017: A ver qué hacen
- El Estado, ¿va a financiar más la investigación médica?
- Aprobación de los PGE2016
- Cómo financia el Estado la Investigación Médica: “Peligro de Maquillaje”
- Financiación de la investigación médica: No perdamos el tren
- Unos por otros, la casa sin barrer
Conclusión
Hasta que el Estado se decida a, verdaderamente, invertir en investigación médica, puede pasar mucho tiempo, sin embargo, las enfermedades y/o lesiones no entienden de falta de recursos, crisis o “desaveniencias políticas”. Esperar a que pase un momento desfavorable o a ponernos todos de acuerdo, puede ser demasiado plazo. Creemos que es el momento de pasar a la acción: Captar fondos para la investigación médica. ¿Te unes?
Are You IND?
INDACEA es una asociación sin ánimo de lucro para la financiación de la investigación médica. El máximo objetivo de INDACEA es acelerar la obtención de tratamientos para las patologías que existan en el momento con la esperanza de beneficiar al máximo a los afectados por encima de cualquier otro interés. Creemos que, en la actualidad, la mejor forma de alcanzar nuestro máximo objetivo es la investigación médica y, por ello, la defendemos y fomentamos. Es decir, encontrar tratamientos, es nuestro objetivo, la financiación de la investigación médica, nuestra herramienta.
Are You IND?




